Singapur Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/singapur/ Tecnología y Videojuegos Mon, 05 Aug 2024 01:48:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.mastekhw.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-favicon-32x32.png Singapur Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/singapur/ 32 32 Checo Pérez: ¡No te rindas, cabr#n! ya está disponible en Disney+ https://www.mastekhw.com/noticias/checo-perez-no-te-rindas-cabrn-ya-esta-disponible-en-disney/ Mon, 05 Aug 2024 17:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=88035 Los suscriptores de Disney+ ya pueden disfrutar en exclusiva de Checo Pérez: ¡No te rindas, cabr#n!, la nueva docuserie original de cuatro episodios que sigue al reconocido piloto mexicano de Fórmula 1 Sergio ‘Checo’ Pérez para conocer más sobre su vida personal y profesional. Checo Pérez: ¡No te rindas, cabr#n! se adentra en la intimidad […]

The post Checo Pérez: ¡No te rindas, cabr#n! ya está disponible en Disney+ appeared first on MastekHW.

]]>
Los suscriptores de Disney+ ya pueden disfrutar en exclusiva de Checo Pérez: ¡No te rindas, cabr#n!, la nueva docuserie original de cuatro episodios que sigue al reconocido piloto mexicano de Fórmula 1 Sergio ‘Checo’ Pérez para conocer más sobre su vida personal y profesional.

Checo Pérez: ¡No te rindas, cabr#n! se adentra en la intimidad de Checo para seguir la participación de este auténtico “rey de las calles” en los distintos circuitos callejeros de la Fórmula 1 durante 2023, desafiando al actual tricampeón, que se interpone entre él y sus sueños: el neerlandés Max Verstappen. Además, la nueva miniserie repasa la historia personal y profesional de ‘Checo’, desde sus primeros pasos en las pistas de Guadalajara hasta convertirse en uno de los pilotos más destacados del mundo, reconocido por su tenacidad y su especial habilidad para pasar rivales en circuitos urbanos.

La serie brinda acceso exclusivo al mundo de la Fórmula 1 a través de imágenes de archivo inéditas de ‘Checo’ y de los circuitos callejeros, junto con contenido desde el paddock y momentos destacados de los Grand Prix de 2023 de Azerbaiyán, Mónaco, Singapur, México y Las Vegas.

Nacido en Guadalajara en 1990, Sergio ‘Checo’ Pérez comenzó su carrera compitiendo en eventos de karting. Desde entonces, se ha convertido en el piloto mexicano más destacado de la historia del país, participando en 271 carreras a lo largo de su trayectoria. Lleva catorce años compitiendo en Fórmula 1 y ha alcanzado 39podios y 6 victorias: Sakhir 2020, Azerbaiyán 2021, Mónaco 2022, Singapur 2022, Arabia Saudita 2023, Azerbaiyán 2023. Los controles parentales* de Disney+ garantizan que la plataforma continúe siendo una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

The post Checo Pérez: ¡No te rindas, cabr#n! ya está disponible en Disney+ appeared first on MastekHW.

]]>
Simetrik creció un 113% en ventas en la región https://www.mastekhw.com/noticias/simetrik-crecio-un-113-en-ventas-en-la-region/ Tue, 23 Jul 2024 14:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=87450 Simetrik presentó sus resultados del primer semestre del año. Dentro de sus hitos más relevantes durante este periodo, se encuentra el cierre de la ronda de inversión serie B liderada por Goldman Sachs, en la que aseguró $55 millones y participaron con otros inversores destacados como FinTech Collective, líder en la Serie A, Cometa, Falabella […]

The post Simetrik creció un 113% en ventas en la región appeared first on MastekHW.

]]>
Simetrik presentó sus resultados del primer semestre del año. Dentro de sus hitos más relevantes durante este periodo, se encuentra el cierre de la ronda de inversión serie B liderada por Goldman Sachs, en la que aseguró $55 millones y participaron con otros inversores destacados como FinTech Collective, líder en la Serie A, Cometa, Falabella Ventures, Endeavor Catalyst, el fondo de MercadoLibre y los cofundadores de Vtex, entre otros.

Dentro de los resultados más destacados presentados por la compañía, Simetrik reportó un crecimiento en ventas del 113% en comparación con junio de 2023. Estos logros son el fruto del esfuerzo de un talentoso equipo latinoamericano que ha desarrollado un producto único en el mercado para el Control y la Automatización Financiera, utilizado en 35 países alrededor del mundo. Aprovechando las tecnologías No Code e IA y respaldado por Big Data, este producto proporciona una fuente de verdad financiera sin precedentes.

Esta compañía, la cual fue reconocida como la empresa de más rápido crecimiento en América, según el Financial Times, cuenta con operaciones en México, Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú, Brasil, y otros mercados globales como Estados Unidos, Singapur e India. En estos, ha incorporado nuevos clientes estratégicos y de alto potencial, con un crecimiento significativo en regiones clave: Colombia (106%), Brasil (319%), México (75%), Chile (372%), Perú (262%), y Uruguay (119%), durante el periodo en mención.

«Estamos emocionados por el notable crecimiento que hemos experimentado este año. La inversión reciente y nuestros resultados del primer semestre son un reflejo del titánico trabajo de nuestro equipo y la confianza de nuestros clientes en nuestra capacidad para transformar sus operaciones financieras. El trabajo durante esta primera mitad del año es un impulso para  seguir creciendo y revolucionando la industria, para ofrecer soluciones de vanguardia a nuestros clientes en toda la región”, resalta Alejandro Casas, CEO y cofundador de Simetrik.

En otras cifras, se destaca que su solución procesó más de 408 millones de transacciones diarias, un incremento del 99.6% en comparación con el semestre anterior. Adicionalmente, Simetrik, en coordinación con sus empresas clientes, capacitó a 676 personas en el manejo de sus soluciones, certificando a 590 de ellas en países como Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, México y Perú.

En cuanto a su crecimiento de ocupación laboral, el equipo de Simetrik tuvo un crecimiento del 36% con respecto a 2023. Este, está conformado por talentos procedentes de 16 países, entre ellos Colombia, Brasil, Argentina, Estados Unidos, India y muchos otros, con una edad media de 31,4 años de diversos sectores profesionales, incluyendo tecnología, banca, consultoría, comercio minorista, finanzas y pagos, entre otros.

Para lo que resta del 2024, Simetrik planea consolidar su expansión regional, para lo que ya formalizó la apertura de filiales en Argentina y Brasil, reafirmando el potencial en la creación de oportunidades de empleo y mejorando su capacidad de atender a los clientes en estos países. Asimismo, el equipo se enfocará en duplicar las ventas logradas en 2023, estructurando una base de clientes ampliada en la región y planificando una expansión global para 2025.

The post Simetrik creció un 113% en ventas en la región appeared first on MastekHW.

]]>
Salesforce presentó estudio sobre la confianza en la IA https://www.mastekhw.com/noticias/salesforce-presento-estudio-sobre-la-confianza-en-la-ia/ Tue, 23 Apr 2024 13:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=84429 Una encuesta de Salesforce a casi 6,000 trabajadores del conocimiento a nivel global sugiere que la inteligencia artificial tiene un problema con los datos. Casi 6 de cada 10 usuarios de IA dicen que es difícil obtener lo que quieren en este momento, y más de la mitad afirma que no confían en los datos […]

The post Salesforce presentó estudio sobre la confianza en la IA appeared first on MastekHW.

]]>
Una encuesta de Salesforce a casi 6,000 trabajadores del conocimiento a nivel global sugiere que la inteligencia artificial tiene un problema con los datos. Casi 6 de cada 10 usuarios de IA dicen que es difícil obtener lo que quieren en este momento, y más de la mitad afirma que no confían en los datos utilizados para entrenar los sistemas de IA actuales. De hecho, más de tres cuartos de los trabajadores dicen que los datos precisos, completos y seguros son críticos para generar confianza.

Por qué es importante: Ocho de cada diez líderes empresariales creen que la IA generativa reducirá los costos empresariales y aumentará los ingresos. Sin embargo, la mayoría de los trabajadores creen que se requieren datos de clientes confiables para que se use con éxito en su rol y en su organización. Esta nueva encuesta indica que los resultados de la IA generativa deben basarse en datos confiables para cerrar esta brecha y cosechar los beneficios de la tecnología en toda la empresa.

Perspectiva de Salesforce: “El futuro de la IA empresarial no se trata de más datos, sino de los datos correctos. Cuando la inteligencia artificial se basa en los datos propios de una empresa, ofrece resultados más útiles y, en última instancia, genera mayor confianza y adopción”. — Wendy Batchelder, Vicepresidenta Senior, Directora de Datos

La investigación de Salesforce encontró que la IA carece de los datos necesarios para ser útil en este momento, poniendo en riesgo su adopción.

  • El 56% de los usuarios de IA dice que es difícil obtener lo que quieren de ella.
  • El 51% de los trabajadores dice que la IA generativa carece de la información necesaria para ser útil.
  • El 75% de aquellos que no confían en los datos que entrenan a la IA, también creen que carece de la información necesaria para ser útil.
  • El 68% de aquellos que no confían en los datos que entrenan a la IA, dudan en adoptarla.

La IA entrenada con datos poco fiables crea una seria brecha de confianza:

  • El 62% de los trabajadores dice que los datos públicos desactualizados romperían su confianza en la IA.
  • El 71% de los trabajadores dice que los resultados consistentemente inexactos romperían su confianza en la IA.
  • El 54% de los usuarios de IA no confían en los datos utilizados para entrenar los sistemas de IA.
  • El 68% de los trabajadores que no confían en la IA dicen que los datos de entrenamiento son poco fiables.

Con datos buenos, la IA puede ganarse la confianza de los trabajadores. Los trabajadores mencionan lo siguiente como crítico para construirla:

  • Datos precisos (82%)
  • Datos seguros (82%)
  • Datos holísticos/completos (78%)

El 53% de los trabajadores dice que entrenar la IA con datos completos de clientes/empresa construye su confianza en la herramienta.

Lee más

Metodología: Salesforce realizó una encuesta doblemente anónima en colaboración con YouGov del 20 de marzo al 3 de abril de 2024. Incluyó a casi 6,000 trabajadores del conocimiento a tiempo completo, representando a empresas de una variedad de tamaños y sectores en nueve países, incluidos Estados Unidos, el Reino Unido, Irlanda, Australia, Francia, Alemania, India, Singapur y Suiza. La encuesta se llevó a cabo en línea.

The post Salesforce presentó estudio sobre la confianza en la IA appeared first on MastekHW.

]]>
Vultr anuncia alianza con Singtel en Singapur https://www.mastekhw.com/noticias/vultr-anuncia-alianza-con-singtel-en-singapur/ Fri, 22 Mar 2024 18:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=83134 Vultr anunció una asociación estratégica con Singtel para ampliar su capacidad de GPU NVIDIA en Singapur y en todo el sudeste asiático. Esta asociación apoyará el desarrollo de fábricas de IA para la formación e inferencia de modelos utilizando la plataforma de GPU en la nube de Vultr, impulsada por NVIDIA, que se integrará con […]

The post Vultr anuncia alianza con Singtel en Singapur appeared first on MastekHW.

]]>
Vultr anunció una asociación estratégica con Singtel para ampliar su capacidad de GPU NVIDIA en Singapur y en todo el sudeste asiático. Esta asociación apoyará el desarrollo de fábricas de IA para la formación e inferencia de modelos utilizando la plataforma de GPU en la nube de Vultr, impulsada por NVIDIA, que se integrará con la plataforma Paragon de Singtel para aprovechar la capacidad de la GPU NVIDIA H100 Tensor Core de Singtel en Singapur para las cargas de trabajo de los clientes de Vultr. Vultr actualmente cuenta con 32 ubicaciones de centros de datos en la nube en todo el mundo, incluidas nueve en la región de Asia y el Pacífico (APAC), y es pionera entre los proveedores independientes de la nube en el aprovisionamiento de la infraestructura acelerada de NVIDIA para la formación en IA y la inferencia en las cargas de trabajo en Singapur, India, Australia, Japón y Corea del Sur.

Con sede en Singapur, Singtel es un grupo líder en tecnología de comunicaciones en Asia, Pacífico y África. Singtel ha profundizado sus capacidades para capitalizar las oportunidades generadas por la digitalización, incluida la provisión de la infraestructura central de IA necesaria para empresas y gobiernos a través de su plataforma patentada Paragon, para formar e implementar de manera efectiva modelos de IA para transformar el comercio y las sociedades.

Singtel está acelerando estos esfuerzos mediante la construcción de una red de centros de datos sostenibles, hiperconectados y listos para la IA Nxera en Singapur, Indonesia y Tailandia con densidad de potencia y capacidades de refrigeración por líquido. Estos centros de datos están diseñados específicamente para manejar las mayores cargas de trabajo de IA utilizando GPU NVIDIA avanzadas con alta eficiencia y baja efectividad en el uso de energía.

Los usuarios de Vultr podrán implementar grupos a gran escala de la GPU NVIDIA H100 en la región de Vultr en Singapur, impulsados en los centros de datos de Singtel, a partir del tercer trimestre de 2024.

“La huella única de Vultr de las 32 ubicaciones globales nos convierte en el socio elegido por las empresas y los innovadores de IA con necesidades globales de infraestructura de IA”, dijo J.J. Kardwell, director ejecutivo de la casa matriz de Vultr, Constant. “Singtel ofrece centros de datos diseñados para satisfacer los requisitos de alimentación y refrigeración de las GPU del futuro. Nuestra asociación con Singtel proporcionará a la región un acceso sin precedentes a las GPU más avanzadas de NVIDIA en algunos de los centros de datos más eficientes del mundo”.

Bill Chang, director ejecutivo de Nxera y de la unidad Digital InfraCo de Singtel, dijo: “Tanto Singtel como Vultr tienen como objetivo hacer que la informática de alto rendimiento sea accesible y asequible para las empresas. Esta asociación ayudará a fomentar la productividad y la innovación a escala sin que los clientes tengan que preocuparse por adquirir y administrar su propia infraestructura de GPU, centros de datos y redes. Esta colaboración permitirá a los clientes de Vultr aprovechar el poder de la nube de GPU de Singtel a través de la integración entre la plataforma de GPU en la nube de Vultr y la plataforma Paragon de Singtel, todas impulsadas por NVIDIA”.

Vultr tiene una larga historia de asociación con los principales proveedores de telecomunicaciones, incluida una relación estratégica con Airtel en la India.

The post Vultr anuncia alianza con Singtel en Singapur appeared first on MastekHW.

]]>
NVIDIA cree todos los países deben tener soberanía sobre su IA https://www.mastekhw.com/noticias/nvidia-cree-todos-los-paises-deben-tener-soberania-sobre-su-ia/ Fri, 16 Feb 2024 09:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=81592 Todos los países deben ser dueños de la producción de su propia inteligencia, dijo el fundador y consejero delegado de NVIDIA, Jensen Huang, a los asistentes a la Cumbre Mundial de Gobiernos celebrada el lunes en Dubai. Huang, que intervino en una charla con el Ministro de Inteligencia Artificial de los Emiratos Árabes Unidos, Su […]

The post NVIDIA cree todos los países deben tener soberanía sobre su IA appeared first on MastekHW.

]]>
Todos los países deben ser dueños de la producción de su propia inteligencia, dijo el fundador y consejero delegado de NVIDIA, Jensen Huang, a los asistentes a la Cumbre Mundial de Gobiernos celebrada el lunes en Dubai. Huang, que intervino en una charla con el Ministro de Inteligencia Artificial de los Emiratos Árabes Unidos, Su Excelencia Omar Al Olama, describió la IA soberana -que hace hincapié en la propiedad de un país sobre sus datos y la inteligencia que produce- como una enorme oportunidad para los líderes mundiales. «Codifica tu cultura, la inteligencia de tu sociedad, tu sentido común, tu historia: eres dueño de tus propios datos», dijo Huang a Al Olama durante su conversación, uno de los momentos culminantes de un evento al que asistieron más de 4.000 delegados de 150 países.

«Suscribimos plenamente esta visión», afirmó Al Olama. «Por eso los EAU están avanzando agresivamente en la creación de grandes modelos lingüísticos y la movilización de la computación». La aparición de Huang en los EAU se produce en un momento en que el Estado del Golfo está avanzando rápidamente para transformarse de una potencia energética en un centro mundial de tecnologías de la información. Dubai es la última parada de Huang en una gira mundial que ha incluido reuniones con líderes en Canadá, Francia, India, Japón, Malasia, Singapur y Vietnam en los últimos seis meses. Oriente Medio está a punto de obtener importantes beneficios de la IA, y PwC prevé un impulso de 320.000 millones de dólares para la economía de la región en 2030.

En la cumbre del lunes, Huang instó a los líderes a no dejarse «desconcertar» por la IA. La capacidad sin precedentes de la IA para seguir las instrucciones de los seres humanos ordinarios hace que sea fundamental que los países adopten la IA, impregnándola de las lenguas y los conocimientos locales. En respuesta a la pregunta de Al Olama sobre cómo enfocaría la IA si fuera el líder de una nación en desarrollo, Huang subrayó la importancia de construir infraestructuras. «No es tan costoso ni tan difícil», dijo Huang. «Lo primero que haría, por supuesto, es codificar el lenguaje, los datos de tu cultura en tu propio gran modelo de lenguaje».

Y a medida que la IA y la computación acelerada se han ido desarrollando, las GPU NVIDIA se han convertido en una plataforma para una innovación tras otra. «La GPU NVIDIA es la única plataforma que está disponible para todo el mundo en cualquier plataforma», afirma Huang. «Esta ubicuidad no sólo ha democratizado la IA, sino que ha facilitado una oleada de innovación que abarca desde la computación en la nube hasta los sistemas autónomos y mucho más.

Todo esto promete desencadenar nuevos tipos de innovaciones que van más allá de lo que tradicionalmente se ha considerado tecnología de la información».

Huang incluso rebatió el consejo ofrecido por muchos visionarios a lo largo de los años que instaban a los jóvenes a estudiar informática para competir en la era de la información. Ya no. «De hecho, es casi exactamente lo contrario», dijo Huang. «Nuestro trabajo consiste en crear tecnologías informáticas que nadie tenga que programar y que el lenguaje de programación sea humano: ahora todo el mundo es programador, ése es el milagro».

En un movimiento que subraya aún más el impulso regional de la IA, Moro Hub, una filial de Digital DEWA, el brazo digital de la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái, centrada en proporcionar servicios en la nube, ciberseguridad y soluciones para ciudades inteligentes, anunció el lunes que ha acordado construir un centro de datos ecológico con NVIDIA.

Además de la charla, la cumbre contó con paneles sobre movilidad inteligente, desarrollo sostenible y otros temas en los que se mostraron los últimos avances en IA. Por la noche, Huang y Al Olama subieron al escenario en el evento del ecosistema «Inspírate», organizado por la Oficina de IA de los EAU, con 280 asistentes entre desarrolladores, start-ups y otros.

The post NVIDIA cree todos los países deben tener soberanía sobre su IA appeared first on MastekHW.

]]>
Accenture ampliará su red de centros de IA generativare https://www.mastekhw.com/noticias/accenture-ampliara-su-red-de-centros-de-ia-generativare/ Wed, 07 Feb 2024 16:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=81206 Accenture está creando centros de Inteligencia Artificial Generativa en nueve países de Asia Pacífico y América Latina, como respuesta al creciente interés de los clientes en esta tecnología. Estos centros, ubicados estratégicamente en Australia, Argentina, Brasil, Gran China, India, Japón, México, Filipinas y Singapur, conectarán a los clientes con expertos en datos e IA de […]

The post Accenture ampliará su red de centros de IA generativare appeared first on MastekHW.

]]>
Accenture está creando centros de Inteligencia Artificial Generativa en nueve países de Asia Pacífico y América Latina, como respuesta al creciente interés de los clientes en esta tecnología. Estos centros, ubicados estratégicamente en Australia, Argentina, Brasil, Gran China, India, Japón, México, Filipinas y Singapur, conectarán a los clientes con expertos en datos e IA de Accenture, así como con socios del ecosistema. El objetivo principal es facilitar una rápida experimentación, co-creación y escalamiento de soluciones de IA generativa, aprovechando el sólido marco de inteligencia artificial responsable de Accenture como base.

«Los clientes de hoy están listos para ir más allá de la prueba de conceptos y pasar a la producción para abordar problemas empresariales más complejos en toda su cadena de valor. También reconocen que la IA generativa introduce riesgos nuevos y únicos que necesitan consideración y mitigación», afirmó Leo Framil, CEO de Accenture Growth Markets.  «Aprovechando nuestra experiencia en conversaciones con clientes, proyectos existentes, nuestro rico talento y asociaciones industriales, nuestros centros de IA generativa proporcionarán a las empresas las mejores ideas y capacidades para dar forma a soluciones a medida y ayudarles a reinventar su negocio, de manera responsable», agrega el ejecutivo.

Según una encuesta reciente llevada a cabo por Accenture, se proyecta que un 77% de los directivos en la región de Asia Pacífico (APAC) incrementarán sus inversiones en Inteligencia Artificial para el año 2024. Este aumento se observa a medida que las empresas avanzan desde la fase de prueba de concepto hacia la personalización de modelos fundamentales con sus propios conjuntos de datos. Paralelamente, un 84% de la alta dirección (C-suite) en América Latina tiene planes de aumentar sus inversiones en IA con un enfoque similar.

«Aprovechar el verdadero potencial de la IA generativa radica en profundizar y construir una estrategia de datos sólida, anclada en un núcleo digital que incluya una infraestructura moderna de nube y ERP, y capacidades maduras de datos e IA», manifestó Vivek Luthra, líder de Datos e IA para Accenture Growth Markets. «Nuestros centros de IA generativa refuerzan nuestras inversiones existentes en datos e IA para proporcionar a nuestros clientes un espectro completo de capacidades para construir y escalar la IA para mejorar la productividad e impulsar el crecimiento», complementa Luthra.

Los centros abordarán una amplia gama de necesidades industriales y funcionales, pero cada uno de ellos se especializará también en uno o varios sectores, como banca, seguros, telecomunicaciones, sector público, fabricación, energías renovables, productos químicos y minería. Los centros estarán operativos en enero de 2024, excepto en Argentina y México, que se unirán a la red a finales de este año.

Estos centros forman parte de la inversión de 3.000 millones de dólares de Accenture en datos e IA. La empresa también anunció recientemente el lanzamiento de servicios especializados para ayudar a los clientes a construir sus propios modelos lingüísticos de gran tamaño adaptados a sus necesidades empresariales específicas.

The post Accenture ampliará su red de centros de IA generativare appeared first on MastekHW.

]]>
HP revela estudio sobre el cambio climático https://www.mastekhw.com/noticias/hp-revela-estudio-sobre-el-cambio-climatico/ Thu, 10 Aug 2023 15:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=74481 HP ha revelado una nueva investigación a nivel global, realizada por Morning Consult, que muestra las serias medidas que muchos padres están adoptando frente al cambio climático, desde las decisiones del día a día hasta la planeación familiar a largo plazo.  El estudio entre padres y madres de familia en India, México, Singapur, Reino Unido, […]

The post HP revela estudio sobre el cambio climático appeared first on MastekHW.

]]>
HP ha revelado una nueva investigación a nivel global, realizada por Morning Consult, que muestra las serias medidas que muchos padres están adoptando frente al cambio climático, desde las decisiones del día a día hasta la planeación familiar a largo plazo. 

El estudio entre padres y madres de familia en India, México, Singapur, Reino Unido, y Estados Unidos descubrió que el 91% de los padres están preocupados por la crisis climática, la cual los ha llevado a tener cambios que están modificando sus vidas y hábitos de compra. Más de la mitad (53%) señala que la crisis climática ha impactado en su perspectiva de tener más hijos. El 43% de los encuestados expresó que había reconsiderado la opción de trabajar para una empresa con base en su compromiso ante los problemas sociales y ambientales. 

La encuesta también reveló que muchos padres muestran su preferencia por las empresas que están actuando realmente para enfrentar el cambio climático. Casi dos terceras partes (64%) prefieren productos que se obtienen de forma sostenible y el 60% afirma que las prácticas en post del medio ambiente juegan un papel importante en sus hábitos de compra. En contraste con lo anterior, la amplia mayoría (84%) reconoce que el costo de vida está aumentando y más de la mitad (57%) cree que participar en prácticas respetuosas con el medio ambiente toma mucho tiempo. 

“Las familias, como todos nuestros clientes, confían en HP para conectarse con las cosas que más importan, ya sea el trabajo, el entretenimiento o los seres queridos”, comentó Michele Malejki, directora global de Impacto Social. “Esta es una de las razones por las que los padres y las madres de familia son lo más importante para nosotros. Y, al igual que todas las generaciones que les precedieron, los padres de hoy tienen sus propias presiones, especialmente las relacionadas con la crisis climática.  Por lo que vamos más allá de nuestro impacto comercial para hacer que nuestra empresa sea mejor para las personas y el planeta”.

Si bien los padres están tomando medidas personales, la mayoría también piensa que los actores clave en el mundo corporativo deben actuar de igual manera. La mayoría (51%) cree que las compañías tienen “mucha” responsabilidad a la hora de rendir cuentas sobre sus acciones en favor del medio ambiente, a diferencia de los clientes (36%). 

Nuestra investigación se correlaciona con lo que vemos en nuestro negocio: mantenemos clientes, ganamos nuevas ventas y atraemos talento gracias a nuestras iniciativas de Impacto Sostenible y productos sostenibles”, destacó James McCall, director general de Sostenibilidad. “Si somos serios en cuanto a cambiar la trayectoria de la crisis climática, entonces la industria debe ir más allá, pasando de la mentalidad de “no hacer más daño” a la de “hacer el mayor bien posible”.  

Estos resultados han sido presentados al mismo tiempo que HP publica su Informe anual sobre Impacto Sostenible por 22ª vez. El informe detalla el progreso de la compañía hacia metas sociales y ambientales integrales. A la fecha, HP:

  • Ha reducido su huella de carbón absoluta en un 18% desde 2019. Esto coloca a la empresa más cerca de su objetivo de lograr cero emisiones netas de carbono para 2040, de extremo a extremo.
  • Ha reducido el envasado plástico de un solo uso en un 55%, comparado con 2018. 
  • Ha contrarrestado la deforestación en un 32% de todo el papel utilizado en productos y servicios HP, en camino hacia la meta del 100%. 
  • Ha acelerado la equidad digital para más de 21 millones de personas, en camino hacia la meta de 150 millones para 2030. 
  • Se ha comprometido a crear una cartera de talento diverso, con un 46% de nuevas contrataciones de minorías raciales y étnicas en Estados Unidos el año pasado. 

HP aspira a ser la empresa tecnológica más sostenible y justa. En 2021, HP estableció objetivos agresivos de impacto sostenible en tres áreas donde la empresa cree que puede marcar la diferencia: Acción Climática, Derechos Humanos y Equidad Digital. El Informe de 2022 detalla el progreso hacia las tres áreas de enfoque, incluida una cadena de valor neta de carbono cero, que devuelve a los bosques más de lo que tomamos, crea una economía más circular, desarrolla una cultura de equidad y empoderamiento, y acelera la equidad digital en todo el mundo para permitir que las comunidades tradicionalmente excluidas puedan prosperar en una economía digital.

The post HP revela estudio sobre el cambio climático appeared first on MastekHW.

]]>
MOONTON Games confirma fechas del Mobile Legends: Bang Bang LATAM Super League https://www.mastekhw.com/noticias/moonton-games-confirma-fechas-del-mobile-legends-bang-bang-latam-super-league/ Mon, 16 Jan 2023 18:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=65910 Presentada por primera vez en el M Summit -una cumbre empresarial para profesionales del gaming y los deportes electrónicos realizada en Yakarta durante el Campeonato Mundial M4 de Mobile Legends: Bang Bang-, la hoja de ruta 2023 de los esports de MOONTON Games detalla la programación de los principales torneos impulsados por el Publisher. Desde […]

The post MOONTON Games confirma fechas del Mobile Legends: Bang Bang LATAM Super League appeared first on MastekHW.

]]>
Presentada por primera vez en el M Summit -una cumbre empresarial para profesionales del gaming y los deportes electrónicos realizada en Yakarta durante el Campeonato Mundial M4 de Mobile Legends: Bang Bang-, la hoja de ruta 2023 de los esports de MOONTON Games detalla la programación de los principales torneos impulsados por el Publisher.

Desde febrero hasta abril, las ligas profesionales de Mobile Legends: Bang Bang se llevarán a cabo consecutivamente en Singapur, Malasia, Brasil, Indonesia, Filipinas, Camboya y Medio Oriente. En este periodo de tiempo también se desarrollará el torneo de Mobile Legends: Bang Bang LATAM Super League (MLSL) que involucra a equipos de América Latina. Otros torneos profesionales importantes organizados por MOONTON Games, Campeonatos Nacionales de Turquía y el Torneo de América del Norte, también se realizarán entre febrero y abril. Posteriormente, SEA Games 2023 y MSC 2023 se realizarán entre mayo y junio.

Durante la segunda mitad de 2023, los World Cyber ​​Games y Snapdragon Pro Series MLBB se llevarán a cabo en julio, seguidos por la MPL, las Ligas y Campeonatos Nacionales y Regionales, como Mobile Legends: Bang Bang LATAM Super League (MLSL), que se realizarán entre agosto y octubre como clasificatorios para el M5 World Championship que tendrá lugar en diciembre. Antes de que comience el torneo internacional, en noviembre, se desarrollará el ONE Esports MPL Invitational 2023.

«Nuestra hoja de ruta de torneos para 2023 es la más completa que hemos programado hasta el momento y esperamos presentar más torneos de terceros y aprobados a nivel nacional este año», declaró Ray Ng, Head of Esports Ecosystem Lead de MOONTON Games, en el M Summit. «Es un comienzo emocionante en un 2023 repleto de actividades y estamos abiertos a trabajar con organizaciones en las bases hasta desarrolladores profesionales para brindar igualdad de oportunidades a los apasionados de los deportes electrónicos; profesionales, fanáticos y jugadores”.

Los detalles completos de la hoja de ruta de los torneos son los siguientes (para 2023):

En resumen: En el transcurso de 12 meses, 170+ equipos, 1600+ partidos, y 260+ días de competencia para 2023 (sujeto a cambios)
EneroM4
FebreroMobile Legends: Bang Bang Women’s Invitational
Febrero – AbrilMPL 1H 2023 – ID, PH, MY, SG, KH, MENA, BR National Leagues: NACT, TR
Regional Leagues: MLSL
MayoSEA Games 2023
JunioMSC 2023
JulioWorld Cyber Games y Snapdragon Pro Series Challenge Mobile Legends: Bang Bang
Agosto – OctubreMPL 2H 2023 – ID, PH, MY, SG, KH, MENA, BR National Leagues: NACT, TR
Regional Leagues: MLSL
NoviembreONE Esports MPL Invitational
Noviembre DiciembreCampeonato Mundial M5

La hoja de ruta 2023 se lanzó en el M Summit en Yakarta con el fin de acercar a los profesionales de los deportes electrónicos y el gaming a descubrir varios aspectos de la industria. La conferencia centrada en negocios fue creada para desarrolladores de juegos y expertos locales con el fin de analizar las tendencias en el ecosistema de deportes electrónicos mobile en Indonesia, las nuevas oportunidades comerciales en la economía de los deportes electrónicos y las claves para construir un modelo de torneos exitoso.

The post MOONTON Games confirma fechas del Mobile Legends: Bang Bang LATAM Super League appeared first on MastekHW.

]]>
Epson presenta el Barómetro de Realidad Climática https://www.mastekhw.com/noticias/epson-presenta-el-barometro-de-realidad-climatica/ Wed, 12 Oct 2022 10:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=62423 Personas de todo el mundo están intensificando sus esfuerzos para evitar el cambio climático, según los últimos resultados del segundo Barómetro de Realidad Climática de Epson. La investigación del líder mundial en tecnología sugiere que si bien la economía mundial demuestra ser una distracción de los esfuerzos para abordar los desafíos climáticos, el cambio climático […]

The post Epson presenta el Barómetro de Realidad Climática appeared first on MastekHW.

]]>
Personas de todo el mundo están intensificando sus esfuerzos para evitar el cambio climático, según los últimos resultados del segundo Barómetro de Realidad Climática de Epson. La investigación del líder mundial en tecnología sugiere que si bien la economía mundial demuestra ser una distracción de los esfuerzos para abordar los desafíos climáticos, el cambio climático sigue siendo una gran preocupación para muchos.

A pesar de un año de impactos climáticos sin precedentes, la encuesta también revela que las personas creen que un desastre climático puede evitarse en el transcurso de su vida, aunque los datos también muestran que existen variaciones significativas en los niveles de confianza, impulsadas por factores como la economía y la edad.

“El Barómetro de Realidad Climática 2022 de Epson muestra el avance, pero indica también que las demandas económicas a corto plazo pueden distraer a los gobiernos, las empresas y las personas de la acción ambiental inmediata”, comenta Keith Kratzberg, Presidente y Director Ejecutivo de Epson America. “Con herramientas como la encuesta del barómetro climático, estamos mejor equipados para tomar decisiones informadas al poder comprender las actitudes públicas sobre la crisis climática”.

Optimismo: influenciado por la economía y la edad

Como era de esperar, los problemas financieros inmediatos son la principal preocupación de las personas. Desde una perspectiva global, “arreglar la economía” (22%) y “el aumento de los precios” (21%) ocuparon los primeros lugares en la lista de prioridades de los encuestados, seguido por el cambio climático en un tercer puesto (20%). La crisis climática sigue siendo una prioridad para muchas personas en todo el mundo, a pesar de la recesión económica mundial, los conflictos y el aumento de las facturas de energía.

Sin embargo, las preocupaciones climáticas no conducen al pesimismo. Antes de la conferencia COP26 realizada en noviembre de 2021, el 46% de los encuestados a nivel mundial eran optimistas en cuanto a que podría evitarse una catástrofe climática en el transcurso de su vida. Mientras el mundo se prepara para la conferencia COP27 que se llevará a cabo este año en Egipto, el optimismo ha aumentado a más del 48%.

Profundizando aún más, está claro que los promedios a nivel mundial ocultan sorprendentes variaciones regionales en los niveles de confianza. Por ejemplo, el optimismo en la mayoría de las economías desarrolladas es menor que en las emergentes.

● Cada país miembro del G7 registra un nivel de optimismo significativamente menor al promedio mundial del 48%: Canadá (36,6%); Francia (22,5%); Alemania (23,8%); Italia (25,2%); Japón (10,4%); Reino Unido (28,4%); y Estados Unidos (39,4%).

● Las economías emergentes y de rápido crecimiento registran niveles de optimismo climático significativamente superiores al promedio mundial: China (76,2%); India (78,3%); Indonesia (62,6%); Kenia (76%); México (66%); y Filipinas (71,9%).

“El objeto social de Epson se centra en mejorar la vida y el planeta, y dedicaremos importantes recursos para lograrlo. Mientras el mundo se reúne en la conferencia COP27, nuestro Barómetro de Realidad Climática tiene como objetivo crear conciencia y potenciar el cambio transformador. Esperamos que los resultados del Barómetro puedan ayudar a los gobiernos, las industrias y las personas a intensificar sus esfuerzos para evitar un desastre climático. Si bien sabemos que queda un largo camino por recorrer, creemos que podemos construir un futuro mejor si trabajamos juntos y actuamos ahora”, comentó Yasunori Ogawa, Presidente Ejecutivo de Epson.

Realidad, influencia y acción en todo el mundo

En 2022, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) anunció que “el cambio climático inducido por el ser humano está causando una perturbación peligrosa y generalizada en la naturaleza y afecta a la vida de miles de millones de personas en todo el mundo…”. Solo este año, la perturbación ha abarcado eventos climáticos adversos en todos los continentes, tales como: megasequías durante décadas en África y Sudamérica; calentamiento rápido tanto del Ártico como de la Antártida; graves inundaciones en Asia y Australasia; temperaturas sin precedentes en toda Europa; y lagos que desaparecen en América del Norte

“La dura realidad es que los últimos siete años han sido los más cálidos según lo registrado, y corremos un riesgo real de superar los límites seguros de temperatura. Sin embargo, esta encuesta muestra que las personas en todo el mundo creen que sus acciones, junto con las del gobierno y las empresas, pueden ayudar a mejorar la sociedad. Los desafíos inmediatos que enfrentan las economías de todo el mundo, incluido el aumento del precio de la energía y los alimentos, son causas y síntomas del cambio climático. Planificar a largo plazo y permitir que las personas adopten medidas para proteger el medio ambiente es actualmente la acción más importante que los países pueden tomar para mantener el optimismo climático, reducir la contaminación de carbono y desarrollar la resiliencia a los impactos climáticos”, declaró la Dra. Tara Shine, Científica Ambiental y Directora Ejecutiva Adjunta de Change by Degrees.

El optimismo incondicional puede verse como una ilusión, pero los resultados de Epson muestran que los encuestados reconocen los impactos del cambio climático. Más de ocho de cada 10 personas (80,2%) consideran que ver con sus propios ojos (ser testigos del cambio climático en la vida cotidiana) es el factor más influyente para crear conciencia. Otras influencias significativas de la información climática son las siguientes:

● 75.7% mencionan acciones y/o campañas del gobierno

● 75 % mencionan noticias en línea y a través de medios convencionales

● 74,2 % mencionan las redes sociales

● 64.8% mencionan las campañas empresariales o comunitarias

● 64% mencionan las conferencias COP

En 2022, parece que el optimismo no conduce a la autocomplacencia, sino que alienta a las personas a la acción. Entre 2021 y 2022:

● la cantidad de encuestados que ha comenzado o planea comenzar a caminar o andar en bicicleta con mayor frecuencia ha aumentado de 83,7% a 87,2%, mientras que el 31,8% de dichas personas lo ha estado haciendo durante más de un año;

● la cantidad de encuestados que ha empezado o planea empezar a utilizar energías renovables ha aumentado de 78,2% a 82,4%, mientras que el 18,6% de dichas personas lo ha estado haciendo durante más de un año;

● la cantidad de encuestados que ha disminuido o planea disminuir los viajes internacionales por negocios o placer ha aumentado de 65,1% a 68,2%, mientras que el 23% de dichas personas lo ha estado haciendo durante más de un año;

● la cantidad de encuestados que ha comenzado o planea comenzar a utilizar vehículos eléctricos ha aumentado de 68% a 72,7%, mientras que el 10,6% de dichas personas lo ha estado haciendo durante más de un año;

● la cantidad de encuestados que ha adoptado o planea adoptar una dieta a base de plantas ha aumentado de 67,6% a 68,9%, mientras que el 16,5% de dichas personas lo ha estado haciendo durante más de un año.

Si bien las acciones individuales están aumentando, está claro que se necesita hacer mucho más. Los gobiernos deben dictar normas de sustentabilidad, las empresas deben desarrollar políticas y tecnologías sostenibles, y las personas deben acelerar los cambios en sus estilos de vida si el mundo quiere cumplir con sus objetivos de cambio climático y evitar cambios irreversibles. 

Acerca del Barómetro de Realidad Climática 2022 de Epson

  
El Barómetro de Realidad Climática 2022 de Epson ha encuestado a 26.205 personas de los siguientes mercados: Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Egipto, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, Kenia, Malasia, México, Marruecos, Filipinas, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Taiwán, Tailandia, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y Vietnam.

Donde se muestran las comparaciones interanuales, hay un total de 17.273 consumidores del Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, España, Estados Unidos, Brasil, Australia, China, Singapur, India, Japón, Indonesia, Corea del Sur, Taiwán, los Emiratos Árabes Unidos, Israel y Sudáfrica (mayores de 16 años) (06.08.2021 – 04.10.2021).

The post Epson presenta el Barómetro de Realidad Climática appeared first on MastekHW.

]]>
Kaspersky presenta un nuevo formato para los Centros de Transparencia https://www.mastekhw.com/noticias/kaspersky-presenta-un-nuevo-formato-para-los-centros-de-transparencia/ Mon, 03 Oct 2022 14:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=62091 Kaspersky ha inaugurado dos nuevos Centros de Transparencia para los socios y clientes de la empresa en Italia y los Países Bajos. Ambas instalaciones operan bajo un nuevo formato que solo brinda a los clientes y socios el servicio más solicitado: una descripción general de las prácticas de ingeniería y procesamiento de datos de Kaspersky. […]

The post Kaspersky presenta un nuevo formato para los Centros de Transparencia appeared first on MastekHW.

]]>
Kaspersky ha inaugurado dos nuevos Centros de Transparencia para los socios y clientes de la empresa en Italia y los Países Bajos. Ambas instalaciones operan bajo un nuevo formato que solo brinda a los clientes y socios el servicio más solicitado: una descripción general de las prácticas de ingeniería y procesamiento de datos de Kaspersky.

La decisión surge en lo que las empresas muestran un mayor interés en confiar en sus proveedores de tecnología, ya que más del 70% de los responsables de TI declara como de gran importancia el tener una garantía continua de que las soluciones de TI que utilizan funcionen en un estado conocido y confiable.

Los nuevos centros son parte de la Iniciativa Global de Transparencia de Kaspersky (GTI, por sus siglas en inglés) y tienen como objetivo abrir la «caja negra» de la tecnología, aumentando así la confianza de los clientes en las soluciones de la compañía. Con la presentación de GTI en 2017, Kaspersky se convirtió en la primera empresa de ciberseguridad en abrir su código fuente para revisión externa. La iniciativa busca involucrar a la comunidad en general en la validación y verificación de la fiabilidad de los productos, procesos internos y operaciones comerciales de Kaspersky.

La apertura de los nuevos Centros de Transparencia refleja el compromiso continuo de la empresa en mejorar, para sus clientes y socios, la transparencia y la responsabilidad. Al abrir nuevas instalaciones en Roma y Utrecht, que se agregan a las de Madrid y Zúrich, Kaspersky ahora opera la mayor red de centros de este tipo en Europa.

Los centros de Roma y Utrecht, que funcionan en las oficinas de la compañía, están abiertos para los socios y clientes de Kaspersky, así como para las autoridades gubernamentales de ciberseguridad, y sirven exclusivamente para la opción de pista azul, la más solicitada por los visitantes del Centro de Transparencia desde la apertura de la primera instalación en 2018. La pista azul representa una descripción general de las prácticas de procesamiento de datos e ingeniería de Kaspersky, sus productos y servicios. Durante la visita, los socios y clientes serán recibidos por un equipo de expertos de Kaspersky, quienes responderán cualquier pregunta sobre las prácticas de procesamiento de datos de la empresa y el funcionamiento de las soluciones de Kaspersky, junto con una demostración en vivo de una revisión del código fuente.

“Desde el inicio de nuestra Iniciativa Global de Transparencia hace cinco años, hemos empleado continuamente los mecanismos más eficientes que ayuden a nuestros socios y clientes a mejorar la confianza y la seguridad en nuestras soluciones y servicios. Sabemos que esto es fundamental, por lo que todos nuestros centros, incluyendo los anunciados hoy, tienen como base la vasta experiencia de la compañía y nuestro compromiso- sin igual en la industria- de brindar una mayor transparencia sobre cómo funciona nuestra tecnología y cómo se tratan los datos”, comenta Claudio Martinelli, director general para América Latina y el Caribe en Kaspersky.

Con la reciente incorporación de las dos nuevas instalaciones, Kaspersky ahora opera nueve Centros de Transparencia en Europa, APAC, América del Norte y América Latina. Los centros abiertos previamente ofrecen opciones de revisión adicionales, la pista roja y negra, que varían en su profundidad y el nivel de habilidades técnicas requeridas. La primera representa la revisión de las partes más críticas del código fuente, lo que permite un análisis específico de una funcionalidad particular[1], mientras que la segunda representa la revisión más profunda y completa de las partes más críticas del código fuente de Kaspersky.

La nueva edición del Informe de Transparencia

Otro pilar que forma la Iniciativa Global de Transparencia de Kaspersky es la publicación de los informes de Transparencia de Kaspersky, que revelan información sobre las solicitudes recibidas de las agencias gubernamentales y policiales, y los usuarios para sus datos personales. El informe más reciente abarca los primeros seis meses de 2022.

Durante la primera mitad de 2022, Kaspersky recibió un total de 89 solicitudes de gobiernos y organismos de ocho países (Brasil, China, Italia, Japón, Jordania, Rusia, Singapur y Corea del Sur) encargados de hacer cumplir la ley, una disminución del 15% en las solicitudes por año, (105 solicitudes se recibieron en el primer semestre de 2021). Como antes, la gran mayoría (89%) de las solicitudes recibidas eran de información técnica no personal, es decir, información que facilita la realización de investigaciones sobre ciberdelitos: indicadores de compromiso (IoC), información sobre el modus operandi de los atacantes cibernéticos, resultados de ingeniería inversa de malware y otros resultados del análisis forense cibernético. Cerca del 11% de las solicitudes pedían datos de usuarios, todas de las cuales fueron rechazadas. La proporción de solicitudes de datos técnicos no personales aumentó del 85% al ​​89%. La proporción de solicitudes aprobadas también creció: de todas las solicitudes recibidas durante el primer semestre de 2022, se concedió el 64%. Todas las demás solicitudes fueron rechazadas por no cumplir con los requisitos legales de verificación o por la ausencia de los datos requeridos.

Además, como parte de sus informes de Transparencia, Kaspersky ha estado haciendo pública la información sobre las solicitudes recibidas de usuarios para fines relacionados con datos personales, como detalles sobre dónde se almacenan los datos del usuario, o suministro o eliminación de la información personal. Kaspersky recibió 3,285 solicitudes de este tipo en los primeros seis meses de 2022.

Kaspersky cumple con su compromiso de actualizar dichos datos cada seis meses y publica informes de Transparencia periódicamente para garantizar que las partes interesadas tengan la información necesaria y puedan confiar en sus soluciones. Los informes también brindan más información sobre el enfoque de la empresa para manejar tales solicitudes y sus principios. Los informes de transparencia anteriores se pueden encontrar aquí.

The post Kaspersky presenta un nuevo formato para los Centros de Transparencia appeared first on MastekHW.

]]>