NoticiasTecnología

Deel sobre el Panorama del Mercado Laboral en Colombia

Deel sobre el Panorama del Mercado Laboral en Colombia

Deel convocó a la consultora Opinaia para realizar un reporte sobre el Panorama del Mercado Laboral en Latinoamérica, un estudio sobre las tendencias y preferencias laborales en la región, con foco en en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

Los resultados de la investigación muestran una amplia diversidad en las modalidades de trabajo, compensaciones, satisfacción laboral, atributos más valorados, entre varios otros puntos consultados. En Colombia, estos son algunos de los resultados que se observaron:

  • El 73% de los colombianos encuestados prefieren trabajar de manera independiente y ser autónomos en lugar de empleados en relación de dependencia.
    • Esta valoración, además, muestra una tendencia creciente hacia un mejor balance entre la vida laboral y personal.
  • La modalidad de trabajo híbrida es la más elegida por los colombianos (51%), combinando presencialidad con trabajo remoto.
    • Esta elección se fundamenta en la percepción de que este formato permite equilibrar la vida laboral y personal, prioridad para el 46% de los encuestados.
    • La modalidad 100% remota es elegida por el 23% de los encuestados y la presencial por el 26%.
    • Sin embargo, el 57% de los colombianos que actualmente trabajan de forma presencial desean cambiar su modalidad de trabajo, para que se alinee mejor con su estilo de vida.
  • El 97% de los colombianos encuestados muestra un notable interés en trabajar de forma remota para empresas extranjeras desde Colombia, incluso, cuando en algunos casos no se tiene experiencia previa en esta modalidad y tipo de compañías.
    • El 98% de los colombianos está dispuesto a colaborar con profesionales de otros países, demostrando la apertura al mercado laboral extranjero.
  • Una gran mayoría (91%) estaría dispuesta a mudarse fuera del país por motivos laborales, aunque las condiciones influirían en la decisión final para el 58% de ellos.
  • Un 37% de los trabajadores estaría dispuesto a cobrar un menor salario por obtener más flexibilidad. Este porcentaje es uno de los mayores comparado con el resto de los países de la región encuestados.
  • A un 69% les gustaría recibir todo su salario o parte de él en moneda extranjera.
    • Esto se explica con el deseo de mayor estabilidad y valor del salario debido a la fortaleza de algunas monedas extranjeras frente al peso colombiano.
  • Si bien el 83% de los trabajadores colombianos afirma estar entre muy y bastante satisfecho con su trabajo actual, un 42% de los encuestados se encuentra activamente buscando cambiar de empleo.
  • Entre los atributos más valorados, las oportunidades de crecimiento (70%) y el buen balance con la vida laboral (58%) son los más mencionados por los trabajadores colombianos encuestados.
    • Sin embargo, lo menos valorado -incluso a nivel regional- son los beneficios no salariales (teléfono, gimnasio, comidas, etc.), que solo es valorado por el 10% de los encuestados.
Carlos Cantor

Carlos Cantor

GeekAdicto
Ingeniero industrial apasionado por la tecnología. Colombiano amante de la cerveza. Adicto a los E-sports.