costa rica Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/costa-rica/ Tecnología y Videojuegos Tue, 30 Jul 2024 19:37:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.mastekhw.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-favicon-32x32.png costa rica Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/costa-rica/ 32 32 Trident X anuncia colaboración con Call of Duty https://www.mastekhw.com/noticias/trident-x-anuncia-colaboracion-con-call-of-duty/ Wed, 31 Jul 2024 11:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=87815 La saga Call of Duty se ha consolidado como una de las favoritas entre los gamers durante más de 15 años, marcando hitos con cada entrega y evolución de sus ediciones. Con títulos icónicos como COD Modern Warfare y COD Warzone liderando el top de juegos más jugados y transmitidos a nivel mundial, la franquicia […]

The post Trident X anuncia colaboración con Call of Duty appeared first on MastekHW.

]]>
La saga Call of Duty se ha consolidado como una de las favoritas entre los gamers durante más de 15 años, marcando hitos con cada entrega y evolución de sus ediciones. Con títulos icónicos como COD Modern Warfare y COD Warzone liderando el top de juegos más jugados y transmitidos a nivel mundial, la franquicia continúa capturando la atención y el corazón de la comunidad.

Trident X, junto a Publicis Play, anuncian oficialmente una licencia con Activision y COD Modern Warfare III. Una colaboración estratégica que trae consigo beneficios dentro del juego, como nuevas skins para las armas de los jugadores y beneficios como puntos de experiencia, además de un nuevo sabor.

“Tener una licencia con uno de los estudios más relevantes de la escena nos permite como marca seguir desarrollando esa credibilidad frente a la comunidad de gamers, demostrando que no somos otro anunciante que interrumpe su partida, sino que nos sumamos a la misma como un jugador más” Comentaron Jose Racioppi y Sebastián Betancur, directores creativos de Publicis Play.

La campaña será ampliamente difundida en colaboraciones con streamers como Pelicanger, Kreck, Vidgun, Soki, entre otros. Este enfoque asegura que la alianza entre Trident X y Call of Duty llegue a todos los rincones donde los gamers disfrutan de su pasión.

Lanzar esta edición limitada de Trident X en Colombia, Ecuador, Chile y Costa Rica, invitando a los gamers a unirse a las X-PECIAL FORCES y disfrutar de recompensas exclusivas que amplifican la experiencia de juego es gratificante para la marca.

Trident X y Call of Duty están listos para esta nueva misión en la industria del gaming, con la relevancia de que continúan elevando la experiencia de juego para los gamers de todas partes.

The post Trident X anuncia colaboración con Call of Duty appeared first on MastekHW.

]]>
Blast R6 Latam regresa muy pronto https://www.mastekhw.com/noticias/blast-r6-latam-regresa-muy-pronto/ Tue, 30 Jul 2024 17:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=87789 Mientras se afinan los detalles para la llegada de la próxima liga Blast R6 Latam, los equipos de América Latina no han dejado de competir con la intención de mantener la energía enfocada en mejorar y generar la confianza necesaria para ser grandes rivales. Element 3: Región Norte En la Región Norte, los equipos dentro […]

The post Blast R6 Latam regresa muy pronto appeared first on MastekHW.

]]>
Mientras se afinan los detalles para la llegada de la próxima liga Blast R6 Latam, los equipos de América Latina no han dejado de competir con la intención de mantener la energía enfocada en mejorar y generar la confianza necesaria para ser grandes rivales.

Element 3: Región Norte

En la Región Norte, los equipos dentro de Element 3 han destacado notablemente en cada una de las partidas. Representados por Six Karma, Team Cruelty y Cinta Negra, estos equipos han demostrado su habilidad y dedicación en el juego. El desempeño notable de Six Karma dentro de los enfrentamientos, los ha llevado a la fase tres de la competencia, consolidándose como uno de los equipos más prometedores de la región norte.

Element 3: Región Sur

Por otro lado, en la Región Sur, Vasco Esports ha logrado un hito significativo al clasificar para la Super Copa de Brasil por medio de su desempeño en la Liga Start. Este logro no solo subraya su talento competitivo, sino también su capacidad para enfrentar desafíos futuros en el escenario internacional.

Community Cups

Todos los fines de semana están marcados por las Community Cups, los cuales se realizan todos los sábados de manera constante. Estos torneos son una plataforma vital donde equipos de todos los niveles pueden competir, mostrar sus habilidades y tener la oportunidad de ganar premios.

Estas copas comunitarias están abiertas a equipos de todos los países de cada región, fomentando un ambiente inclusivo y competitivo en toda la comunidad de Rainbow Six Siege alrededor del mundo.

Los países de América Latina que participan en las Community Cups son:

Norte: México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Honduras

Sur: Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Perú, Urugay

Aquellos que deseen participar pueden inscribirse en el siguiente enlace.

The post Blast R6 Latam regresa muy pronto appeared first on MastekHW.

]]>
Intel y AZFA anuncian colaboración en la región https://www.mastekhw.com/noticias/intel-y-azfa-anuncian-colaboracion-en-la-region/ Tue, 02 Jul 2024 15:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=86712 En aras de fortalecer el futuro tecnológico en Latinoamérica, la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) ha lanzado una colaboración histórica junto a empresas líderes como Intel. AZFA, una destacada entidad sin ánimo de lucro que promueve el régimen de Zonas Francas en las Américas ha puesto en marcha una misión estratégica de […]

The post Intel y AZFA anuncian colaboración en la región appeared first on MastekHW.

]]>
En aras de fortalecer el futuro tecnológico en Latinoamérica, la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) ha lanzado una colaboración histórica junto a empresas líderes como Intel. AZFA, una destacada entidad sin ánimo de lucro que promueve el régimen de Zonas Francas en las Américas ha puesto en marcha una misión estratégica de largo plazo para integrar nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), en el tejido comercial y social de la región. Esta colaboración busca fomentar la adopción tecnológica para impulsar la infraestructura inteligente y soluciones avanzadas que promuevan el comercio y el desarrollo digital.

Esta alianza estratégica es un paso más hacia la transformación tecnológica y el desarrollo sostenible en nuestra región. Desde Intel, seguiremos impulsando un cambio positivo a través de la innovación y la colaboración, al mismo tiempo que empoderamos a las comunidades para avanzar a la era digital. Este es solo el comienzo de un emocionante camino hacia una infraestructura logística más inteligente, más comercio, y sociedades más conectadas”, comentó Carlos Rebellón, director de Gobierno y Políticas Públicas para Intel en Hispanoamérica.

Con el objetivo de promover el conocimiento y la adopción de nuevas tecnologías como la IA que están impulsando la nueva economía del silicio, Intel y AZFA reunieron a más de 30 ejecutivos de nivel directivo de la asociación y representantes de países clave como Colombia, Costa Rica, Uruguay, El Salvador, Estados Unidos, República Dominicana, Panamá y Honduras, en las oficinas centrales de Intel, para un taller de alto nivel.

Durante el taller, se exploraron soluciones innovadoras orientadas hacia la Industria 4.0 y el desarrollo regional, destacando el papel fundamental de la tecnología y la importancia de equilibrar globalmente la cadena de suministro de semiconductores por medio del talento y la inversión público – privada. Además, se destacó como la IA puede resolver necesidades vitales de la industria por medio de la automatización aplicada a los almacenes, y la implementación tecnológica para la seguridad industrial.  

Estos esfuerzos conjuntos están contribuyendo significativamente a la construcción de ciudades inteligentes y la mejora de la competitividad tecnológica e industrial en Latinoamérica. En la actualidad, más del 55 % de la población mundial reside en áreas urbanas, y se proyecta un aumento del 13 % para el año 2050 (ONU). Este crecimiento demográfico muestra el valor de adoptar tecnologías como la IA y la necesidad de optimizar la infraestructura tecnológica clave como lo son las zonas francas, los puertos y sitios de logística, con el propósito de mejorar la calidad de vida y fortalecer la competitividad económica.

Asimismo, según el Índice IESE de Ciudades en Movimiento (2023), la presencia latinoamericana en los puestos altos del ranking de ciudades inteligentes es limitada debido a los desafíos globales que enfrentan en términos de capital humano, cohesión social, tecnología, y planificación urbana y gobernanza. Por ello, los principales centros de logística y comercio de la región buscan por medio de esta alianza integrar soluciones innovadoras para abordar problemas como la eficiencia, la seguridad y la movilidad. En este contexto, es crucial que empresas como Intel se sumen al desarrollo de zonas inteligentes en Latinoamérica, lo que fomenta aún más la colaboración público-privada a favor de la modernización de las comunidades.  

Desde AZFA y Xtrategy US LLC, como organizadores de la misión comercial que tuvo lugar en Silicon Valley, se destaca el compromiso excepcional de los 32 líderes empresariales participantes, quienes mostraron un decidido interés en profundizar y tomar acciones concretas para involucrarse en la transformación digital y las tendencias innovadoras de la industria.

Durante las visitas a las diferentes empresas líderes, como Intel, se adquirieron conocimientos integrales que abarcan los retos y oportunidades clave para la nueva generación de la industria, incluyendo; el futuro del trabajo, la producción de semiconductores, la implementación de algoritmos de IA, las tecnologías de nube, la gestión del transporte marítimo y la innovación corporativa. Estos aprendizajes no solo enriquecen la comprensión de las capacidades y potenciales de la región, sino que también fortalecen la colaboración y el intercambio de ideas entre líderes, empresarios y emprendedores en el dinámico ecosistema del hemisferio de las Américas.

The post Intel y AZFA anuncian colaboración en la región appeared first on MastekHW.

]]>
Thales y COCESNA firman contratos de colaboración https://www.mastekhw.com/noticias/thales-y-cocesna-firman-contratos-de-colaboracion/ Mon, 17 Jun 2024 11:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=86149 Thales celebró dos contratos con COCESNA, la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea, con el fin de modernizar su sistema de gestión de mensajes aeronáuticos (AMHS), su sistema de gestión de información aeronáutica (AIM) y su infraestructura de ayudas a la navegación aérea. Esta nueva adjudicación refleja la confianza de COCESNA en las capacidades […]

The post Thales y COCESNA firman contratos de colaboración appeared first on MastekHW.

]]>
Thales celebró dos contratos con COCESNA, la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea, con el fin de modernizar su sistema de gestión de mensajes aeronáuticos (AMHS), su sistema de gestión de información aeronáutica (AIM) y su infraestructura de ayudas a la navegación aérea. Esta nueva adjudicación refleja la confianza de COCESNA en las capacidades de Thales para mejorar los sistemas críticos de aviación en seis países centroamericanos: Belice, Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Thales es socio de COCESNA desde hace más de 25 años. Thales ha proporcionado a COCESNA un paquete completo de AIM, que incluye AIS (Servicio de Información Aeronáutica), AIXM (Modelo de Intercambio de Información Aeronáutica), AIP (Publicación de Información Aeronáutica), así como módulos de cartografía y diseño de procedimientos. Desde la implementación del sistema AMHS/AIM, la relación entre COCESNA y Thales ha continuado con la firma de varios contratos de mantenimiento y soporte, incluida la incorporación de nuevas funcionalidades.

La modernización del sistema TopSky – AMHS de Thales permitirá a COCESNA aumentar su capacidad de comunicación utilizando tecnología aeronáutica de vanguardia y así promover un espacio aéreo más seguro y eficiente en la región. El sistema cumplirá las últimas normativas sobre estándares AMHS y pasarelas SWIM.

Esta modernización implica la migración a una plataforma virtual. Esto proporcionará una solución escalable y fácil de mantener. Además, permitirá a los miembros de COCESNA convertirse en uno de los primeros países de América Central y del Sur en procesar el formato IWXXM, el último estándar de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para datos meteorológicos.

La solución TopSky – AIM, TopSky – AMHS y las ayudas a la navegación aérea de Thales apoyarán a COCESNA en su misión de proporcionar información y servicios aeronáuticos de alta calidad a sus estados miembros.

Reforzando aún más una relación duradera y fructífera, Thales continuará modernizando la infraestructura de ayudas a la navegación en cumplimiento del amplio plan de inversiones aprobado por el consejo de administración de Cocesna. El despliegue de productos de nueva generación DME (Equipo Medidor de Distancia), ILS (Sistema de Aterrizaje por Instrumentos) y DVOR (Alcance omnidireccional VHF desplegable) beneficiará a COCESNA con una reducción de hasta 50% en el Costo Total de Propiedad (TCO) y una reducción de hasta 50% en las emisiones de CO2 a lo largo de todo el ciclo de vida de los sistemas. El apoyo adicional en capacitación y asistencia técnica mejorará el conjunto de competencias del equipo de asistencia interno de COCESNA, proporcionándoles los conocimientos adecuados para prestar asistencia a sus clientes. En el marco del contrato de apoyo logístico a largo plazo, Thales creará un plan homogeneizado de apoyo a las infraestructuras, proporcionando economías de escala para operar eficazmente durante las próximas décadas.

“Nuestra asociación de 25 años con COCESNA ha sido excepcional, y con la firma de estos contratos de modernización de Ayuda a la Navegación Aérea, AMHS y AIM, esperamos avanzar en nuestra visión compartida de un futuro de la aviación más seguro, más ecológico y más eficiente”, Todd Donovan, VP Airspace Mobility Solutions for the Americas, Thales.

The post Thales y COCESNA firman contratos de colaboración appeared first on MastekHW.

]]>
Airalo anuncia su llegada a Latinoamérica https://www.mastekhw.com/noticias/airalo-anuncia-su-llegada-a-latinoamerica/ Wed, 12 Jun 2024 11:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=85998 Viajar y descubrir nuevos lugares está en tendencia. De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, mil 300 millones de personas hicieron un viaje internacional durante 2023. Además, dicho organismo reveló que Latinoamérica mostró una recuperación del 85% en el sector turístico. Estas cifras reflejan que las personas se están moviendo por el mundo y […]

The post Airalo anuncia su llegada a Latinoamérica appeared first on MastekHW.

]]>
Viajar y descubrir nuevos lugares está en tendencia. De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, mil 300 millones de personas hicieron un viaje internacional durante 2023. Además, dicho organismo reveló que Latinoamérica mostró una recuperación del 85% en el sector turístico. Estas cifras reflejan que las personas se están moviendo por el mundo y sin duda una de las necesidades primordiales es mantenerse conectados a internet de manera segura y económica, ante esta demanda es que surgió Airalo, la plataforma que se consolida en la región ofreciendo una e-SIM para conectar a los viajeros durante sus travesías ahorrándoles las altas tarifas de roaming que existen en el mercado.

La start-up fundada en 2019 por Abraham Burak y Bahadir Ozdemir acaba de alcanzar una comunidad conformada por 10 millones de usuarios en los más de 200 países en los que ofrece su servicio, que está disponible en 53 idiomas y brinda acceso instantáneo a internet en el extranjero.

Cabe destacar que año con año, las instalaciones de Airalo han mostrado un crecimiento en Latinoamérica: 71% en México, 71% en Brasil, 70% en Argentina, 68% en Colombia, 54% en Costa Rica y 33% en Chile.

Burak y Ozdemir iniciaron este proyecto al darse cuenta que cuando viajaban a otro país enfrentaban múltiples deficiencias en la conectividad, por lo que emprendieron esta experiencia para viajeros, la cual los mantiene conectados durante sus viajes internacionales de una manera sencilla, accesible y confiable para que puedan comunicarse y compartir sus vivencias.

“Queremos destacar el inmenso potencial del mercado latinoamericano para Airalo. Latinoamérica no es solo una región de rápido crecimiento en términos de adopción de smartphones, sino también un vibrante centro de culturas diversas y economías dinámicas. Nuestro compromiso con LATAM nace de nuestra creencia en el poder transformador de la conectividad. Con la aplicación Airalo eSIM, pretendemos simplificar y mejorar la experiencia móvil de millones de viajeros, proporcionándoles un acceso sencillo y asequible a las redes globales. Al centrarnos en esta región, no sólo estamos aprovechando un mercado con un alto potencial de crecimiento, sino que también estamos empoderando a las comunidades con la libertad de permanecer conectadas en cualquier momento y en cualquier lugar”, expresó Abraham Burak, COO de Airalo.

El crecimiento de Airalo se debe a su eficaz servicio de e-SIM con un sencillo proceso de instalación, ya que las personas solo deben bajar la aplicación oficial o entrar a su tienda virtual disponible en la región, y elegir entre múltiples paquetes dependiendo del destino al que van a viajar. Posteriormente solo deben instalar el chip digital y activarlo desde su celular para conectarse inmediatamente a internet en cuanto aterrizan. Los paquetes se pueden contratar con cobertura local (es decir si solo se viaja a un país), cobertura regional o incluso global en seis continentes. Además, los precios van desde los $4 a los $60 USD con una duración de siete, 15 o hasta 60 días.

Entre los diversos objetivos de esta plataforma está el de ahorrar a los usuarios diversas problemáticas con las que se encuentran al viajar a otro país tales como: pagar sumas excesivas de dinero al usar planes de roaming que ofrecen muy pocos megas; quedarse incomunicados y sin internet durante un viaje al extranjero; tener que conectarse a redes gratuitas de WI-FI que los exponen a robo de datos o fraudes, entre otras.

The post Airalo anuncia su llegada a Latinoamérica appeared first on MastekHW.

]]>
Samsung planea recolectar 14.183 toneladas de residuos electrónicos https://www.mastekhw.com/noticias/samsung-planea-recolectar-14-183-toneladas-de-residuos-electronicos/ Fri, 17 May 2024 17:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=85591 Samsung está mejorando la circularidad de los recursos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde el abastecimiento de materias primas hasta el reciclaje y la eliminación segura. En 2024, el objetivo de la compañía es recolectar un mínimo de 14.183 toneladas de residuos electrónicos en América Latina. Este volumen proyectado […]

The post Samsung planea recolectar 14.183 toneladas de residuos electrónicos appeared first on MastekHW.

]]>
Samsung está mejorando la circularidad de los recursos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde el abastecimiento de materias primas hasta el reciclaje y la eliminación segura.

En 2024, el objetivo de la compañía es recolectar un mínimo de 14.183 toneladas de residuos electrónicos en América Latina. Este volumen proyectado representa un incremento de 25,7% en comparación con 2023, cuando Samsung recolectó 11.280 toneladas.

Para alcanzar esta meta, anunciada en el marco de la celebración del Día de la Tierra, la compañía ampliará sus programas de recolección de 10 a 13 países latinoamericanos. Así, además de Brasil, Colombia, México, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Guatemala, Chile, Argentina y Perú, Paraguay, Bolivia y República Dominicana también contarán con un sistema de recogida y eliminación correcta de residuos electrónicos.

«Expandir el programa de recolección de residuos en América Latina es una inversión que se alinea plenamente con los valores de nuestra marca. En Samsung, el cambio comienza con pequeños pasos. Por lo tanto, animaremos a nuestros clientes a unirse a nosotros en este compromiso con la sostenibilidad», afirma Billy Moreira, director Senior de Customer Satisfaction de Samsung Electronics en América Latina.

El principal impulsor de estos resultados es el programa EcoRenueva, presente en países como Colombia, Brasil y México, y gracias al cual lavadoras o neveras pueden ser recolectadas por la empresa en el domicilio del cliente. El usuario entrega su viejo electrodoméstico y recibe descuentos para la compra de productos Samsung. 

Adicionalmente, en las EcoBox de Samsung, pueden desecharse productos pequeños y medianos de cualquier marca, como auriculares, cargadores, baterías, laptops y smartphones. Estos contenedores de recolección se pueden encontrar actualmente en 17 tiendas Samsung, distribuidas por todo el país. De este modo, la multinacional garantiza la correcta eliminación de los residuos, evitando la liberación de sustancias químicas nocivas en el medio ambiente y salvaguardando la salud humana. Asimismo, los materiales se reciclan para la fabricación de nuevos productos, fomentando una economía circular.

Innovación para reducir los residuos

Otra destacada iniciativa de Samsung es su apuesta por el desarrollo de soluciones para prolongar la vida útil de los dispositivos y, por consiguiente, reducir los residuos electrónicos.

Este año, Samsung amplió el programa Repara Contigo para abarcar toda América Latina, incluyendo a Colombia, y planea extenderlo aún más para incluir nuevos modelos, como toda la Familia S23 y los modelos Flip5 y Fold5 en la categoría de dispositivos plegables.

El programa ofrece un kit de mantenimiento que permite a los usuarios realizar pequeñas reparaciones en los dispositivos Galaxy desde la comodidad de sus hogares, y las piezas reemplazadas se pueden llevar a los puntos de recolección de Samsung para su correcta eliminación.

En relación con el desarrollo de nuevas tecnologías a favor de la sostenibilidad, se destaca el Eco Remote Control. En un esfuerzo por disminuir la eliminación de millones de pilas en el planeta, el control remoto Eco se utiliza en los nuevos Smart TV de Samsung. Se recarga utilizando la luz solar o la luz ambiente y está diseñado para funcionar con sólo 10% del consumo energético, respecto a los modelos convencionales.

Además, los controles remotos se fabrican utilizando 24% de plástico reciclado, lo que se traduce en el reciclaje de más de 55 toneladas de residuos al año para la producción de 10 millones de controles remotos Eco. Con esto se genera una reducción de 18% de las emisiones de carbono.

Más materiales reciclados

Samsung incorpora cada vez más materiales reciclados en sus productos, incluido el plástico procedente de redes de pesca desechadas en los dispositivos Galaxy, plástico reciclado en televisores y aluminio reciclado en las neveras Bespoke.

The post Samsung planea recolectar 14.183 toneladas de residuos electrónicos appeared first on MastekHW.

]]>
Intel público su Informe de Responsabilidad Corporativa 2023-24 https://www.mastekhw.com/noticias/intel-publico-su-informe-de-responsabilidad-corporativa-2023-24/ Fri, 10 May 2024 13:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=85253 Por 30° año consecutivo Intel publicó su Informe de Responsabilidad Corporativa 2023-24, un informe anual de los esfuerzos de responsabilidad corporativa que abarcan su negocio, operaciones, cadena de suministro y más. Un rápido repaso: Hace cuatro años, Intel presentó por primera vez su estrategia y objetivos RISE (Responsables, Inclusivos, Sostenibles y Habilitadores). En estos, la […]

The post Intel público su Informe de Responsabilidad Corporativa 2023-24 appeared first on MastekHW.

]]>
Por 30° año consecutivo Intel publicó su Informe de Responsabilidad Corporativa 2023-24, un informe anual de los esfuerzos de responsabilidad corporativa que abarcan su negocio, operaciones, cadena de suministro y más.

Un rápido repaso: Hace cuatro años, Intel presentó por primera vez su estrategia y objetivos RISE (Responsables, Inclusivos, Sostenibles y Habilitadores). En estos, la empresa establecía un marco a lo largo de una década para crear un mundo que cumpliera esos cuatro pilares, todo ello facilitado por la tecnología de Intel y la experiencia y pasión de sus empleados. Desde entonces, Intel ha realizado importantes progresos.

A continuación, los progresos realizados en 2023 y principios de 2024:

R de responsable: Intel continúa centrándose en la IA sostenible y ética y en las prácticas empresariales responsables de la cadena de suministro.

No es ningún secreto que la IA es un tema candente. Y a medida que sigue evolucionando, Intel se asegura de que se utilice de forma responsable y sostenible. En 2023, Intel actualizó su estrategia y principios de IA responsable para reflejar las innovaciones recientes y los riesgos emergentes. La empresa también lanzó sus primeros planes de estudios de ética aplicada a la IA y de IA para la sostenibilidad, de 16 semanas y 64 horas de duración, para fomentar la educación en IA a través del programa AI for Future Workforce, que se centra en las universidades comunitarias para preparar a los trabajadores actuales y futuros con habilidades importantes de IA.

Las cadenas de suministro son complejas, con muchas piezas en movimiento. El programa de responsabilidad de proveedores de Intel incorpora el respeto de los derechos humanos en toda la cadena de suministro. Uno de los objetivos de Intel para 2030 es garantizar el respeto de los derechos humanos en el 100% de sus proveedores contratados y de alto riesgo. En 2023, Intel verificó que el 25% de esos proveedores cumplían esta expectativa mediante auditorías y evaluaciones. Intel también actualizó el lenguaje de su objetivo 2030 para reflejar el compromiso continuo de la empresa con los derechos humanos para todos los proveedores identificados de alto riesgo, no sólo los de los niveles superiores de la cadena de suministro.

I de Inclusión: Intel sigue trabajando para crear un entorno de trabajo integrador en el que los empleados puedan desarrollar todo su potencial.

La diversidad, equidad e inclusión son fundamentales para impulsar la innovación y lograr un sólido crecimiento empresarial. Los objetivos de Intel para 2030 esbozan las ambiciones de la empresa relacionadas con la inclusión laboral y cómo la empresa puede aprovechar mejor la disponibilidad de talento en el mercado. Avanzar en estas áreas requiere tiempo y deliberación. Al finalizar el 2023, así es como se encontraba Intel:

  • El 25% de los puestos técnicos estaban ocupados por mujeres, un aumento respecto al 24,7% en 2022.
  • El 2,4% de la fuerza laboral global de Intel y el 5,3% de los empleados en Estados Unidos se identificaron como personas con discapacidad. A finales de 2022, esas métricas eran del 2,2% y el 4,9%, respectivamente.
  • La representación de afroamericanos en puestos directivos, de dirección y ejecutivos en EE.UU. fue del 3,22%, un descenso respecto al 3,33% de 2022.
  • El 19% de los puestos de alta dirección en todo el mundo están ocupados por mujeres, un ligero aumento desde el 18,9% en 2022.

En medio de un panorama económico cambiante y transformaciones en el ecosistema de proveedores de Intel, la compañía también logró 1.600 millones de dólares en gasto anual con proveedores diversos, tras un récord de 2.200 millones de dólares en 2022. Además, Intel está en camino de cumplir su objetivo de gastar 500 millones de dólares anuales con proveedores propiedad de mujeres fuera de Estados Unidos para finales de 2025.

En 2023, Intel también amplió sus programas de preparación digital, colaborando con 28 países, habilitando a casi 24.000 instituciones y capacitando a casi 6 millones de personas en habilidades de IA para empleos actuales y futuros.

S de Sostenible: Intel combate el cambio climático con una mayor conservación de la energía y el agua, progresos en la reducción de gases de efecto invernadero, esfuerzos para crear una cadena de suministro más sostenible y tecnología que permite a sus clientes y a otros reducir su impacto medioambiental.

Intel se dedica a reducir su huella medioambiental, especialmente a medida que la organización crece, en tres áreas principales: clima, agua y residuos.

  • Clima: En 2023, Intel alcanzó el 100% de electricidad renovable en sus sedes de Estados Unidos, Europa, Malasia, Vietnam y China, y se acerca al 100% en Costa Rica. Esto eleva el total de electricidad renovable de Intel al 99%. La compañía también tuvo una reducción del 43% en las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 con respecto a su línea de base de 2019. Desde 2021, las acciones de los proveedores para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero han dado como resultado un 9% estimado de emisiones evitadas en la cadena de suministro de Intel.
  • Agua: Intel conservó aproximadamente 38.59 mil millones de litros de agua y permitió la restauración de 11.75 mil millones de litros de agua a través de proyectos de restauración de cuencas en 2023. Las sedes de Intel en Estados Unidos, Costa Rica, México e India lograron una restauración de agua neta positiva en 2023. Intel espera conservar y restaurar un total de 50.97 mil millones de litros de agua en 2024, y la compañía está en camino de lograr su objetivo de conservación de agua para 2030.
  • Residuos: A finales de 2023, Intel envió el 6% de sus residuos a vertederos y aplicó estrategias circulares (upcycling) para aproximadamente el 63% de sus residuos de fabricación (76.000 toneladas). A pesar de que los residuos de construcción aumentaron en 2023, los residuos totales disminuyeron con respecto a 2022.

Intel también se ha comprometido a diseñar la sostenibilidad en sus productos, plataformas, software y servicios para crear una informática más sostenible. Uno de los objetivos de Intel para 2030 es multiplicar por 10 la eficiencia energética de los procesadores para clientes y servidores. Intel está en camino de alcanzar este objetivo, gracias en parte a los núcleos energéticamente eficientes de los procesadores Intel® Core de 13ª generación para portátiles, los procesadores Intel® Core™ de 14ª generación para equipos de escritorio, los procesadores Intel Core Ultra para portátiles y los procesadores Intel® Xeon® de 5ª generación.

E de Enabling (Habilitar): Intel contribuye a un mundo mejor mediante el poder de la tecnología y al habilitar la próxima generación del mundo digital.

La Fundación Intel y los empleados de Intel continúan impresionando con sus actos de servicio y donaciones.

Los empleados dedicaron más de 1 millón de horas en voluntariado en 2023, contribuyendo a un total acumulado de 3.8 millones de horas de servicio hacia el objetivo de Intel para 2030 de 10 millones de horas. Y, desde su creación en 1988, la Fundación Intel ha aportado 819 millones de dólares a las comunidades locales y a las poblaciones desfavorecidas a través de programas e iniciativas centrados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Intel también está trabajando con el Proyecto N50, una organización dedicada a acelerar la adopción digital y el enriquecimiento de la comunidad a través de aplicaciones innovadoras, diseño de redes y modelos de negocio, para ayudar a que otros 3.000 millones de personas puedan participar en el mundo digital. Y a través de la Iniciativa Tecnológica Intel RISE (IRTI, por sus siglas en inglés), Intel ha invertido de forma acumulativa en 370 proyectos tecnológicos en 42 países desde 2020, abordando la salud y las ciencias de la vida, la educación, la recuperación económica, la equidad social y los derechos humanos, la accesibilidad y la sostenibilidad.

The post Intel público su Informe de Responsabilidad Corporativa 2023-24 appeared first on MastekHW.

]]>
Coca-Cola x Marvel: Los Héroes llegará a Colombia https://www.mastekhw.com/noticias/coca-cola-x-marvel-los-heroes-llegara-a-colombia/ Wed, 08 May 2024 15:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=85133 Coca-Cola ha revelado Coca-Cola x Marvel: Los Héroes, la más reciente y revolucionaria colaboración con Marvel, protagonizando una narrativa inmersiva y una experiencia digital con los personajes favoritos de los fanáticos de Marvel. La relación de Coca-Cola con Disney comenzó hace más de 60 años, y las dos marcas icónicas han continuado esta sólida asociación […]

The post Coca-Cola x Marvel: Los Héroes llegará a Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
Coca-Cola ha revelado Coca-Cola x Marvel: Los Héroes, la más reciente y revolucionaria colaboración con Marvel, protagonizando una narrativa inmersiva y una experiencia digital con los personajes favoritos de los fanáticos de Marvel. La relación de Coca-Cola con Disney comenzó hace más de 60 años, y las dos marcas icónicas han continuado esta sólida asociación en proyectos, universos y multiversos desde el principio –como, por ejemplo, el icónico Universo Marvel. 

Esta increíble campaña estará disponible en alrededor de 30 países en América Latina. En Colombia, esta colaboración será presentada el próximo miércoles 8 de mayo, con un evento de lanzamiento épico en Bogotá, donde las personas tendrán la oportunidad de tomarse fotos y ver los diseños exclusivos de primera mano en la galería K10 ubicada en el barrio Quinta Camacho que, además, estará abierta al público en general, de manera gratuita, los días 9, 10 y 11 de mayo desde las 11:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

“América Latina está llena de héroes: personas que diariamente se enfrentan a las adversidades que les presenta la vida y salen victoriosas por su esperanza, resiliencia y recursividad. En muchos aspectos los Súper Héroes de Marvel han inspirado a estos personajes de la vida real y por eso tenemos una relación muy íntima con ellos,” dijo Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de la Compañía Coca-Cola. “Esta colaboración con Marvel tiene la intención de celebrarte a ti, el héroe de la vida real”, agregó.  

En esta última campaña por tiempo limitado de Coca-Cola y Marvel, las marcas han unido fuerzas para darle vida al mundo de Marvel de una manera nueva y emocionante, con un comercial de televisión completamente nuevo y brindando experiencias sin precedentes al consumidor a través de los empaques de edición limitada de Coca-Cola, protagonizando un total de 36 ilustraciones exclusivas de personajes, que estarán disponibles de forma seleccionada en los países de América Latina, una colección digital, premios y una experiencia inmersiva en Realidad Aumentada en el sitio web de Coca-Cola.  

Esta electrizante colaboración está acompañada por una campaña global 360° inmersiva y multifacética que incluye un nuevo comercial que se transmitirá por la TV, el cine y otras plataformas de video, así como programación digital y vía pública. 

“Coca-Cola tiene una larga historia con Disney, y es increíble tener una relación que nos motiva y nos permite continuar llevando nuestra asociación a nuevos límites creativos,” declaró Islam ElDessouky, Jefe Global de Estrategia Creativa y Contenido de Coca-Cola Trademark. “Esta última colaboración con Marvel nos ha permitido aprovechar la afinidad y el legado de ambas marcas para brindarles a los consumidores experiencias nuevas e inesperadas.”  

“Nuestra alianza corporativa con Coca-Cola nos coloca en una posición única para poder desarrollar algo que sea excepcionalmente innovador en la industria,” dijo Mindy Hamilton, Vicepresidenta Senior de Asociaciones de Marketing Globales en Walt Disney Company. “Tomamos el paradigma de marketing tradicional y lo redefinimos de la mejor manera posible. El resultado es una campaña sin precedentes que aprovecha el poder del Universo Marvel –que está a punto de celebrar 85 años de tan queridos personajes– y que cuenta historias de una manera que sólo puede suceder cuando Coca-Cola y Disney se unen.” 

 
Esta colaboración comienza con un nuevo comercial de televisión, que presenta el capítulo más nuevo en la larga historia de estas dos marcas icónicas. En el video, una mujer accidentalmente pone en peligro a todo el universo de los cómics. Luego, la Magia de Verdad de Coca-Cola une todo el Universo Marvel para salvar el día y brindarle a la protagonista un momento de inspiración. 

Esta nueva línea de latas y botellas exclusivas contará con héroes y villanos del Universo Marvel. Ilustrados con un equilibrio de tonos blancos, rojos y negros que resaltan a los personajes, estas latas aprovechan el contraste para amplificar la atención al detalle en cada uno de los diseños exclusivos de cada personaje. Los empaques y latas son escaneables y cada uno da vida a su personaje de una manera impresionante a través de la Realidad Aumentada.

En Colombia, habrá 36 Héroes y Villanos que protagonizarán los empaques exclusivos de edición limitado. Los personajes favoritos de los fanáticos son: 

  • Coca-Cola: Blade, Cable, Colossus, Daredevil, Deadpool, Elektra, Juggernaut, Kingpin, Loki, Moon Knight, Negasonic Teenage Warhead, Nick Fury, Súper Skrull, Máquina de Guerra, Wolverine.
  • Coca-Cola Sin Azúcar: Ant-Man, Pantera Negra, Capitán América, Doctor Strange, Groot, Hulk, Iron Man, Ms. Marvel, She-Hulk, Rocket, Bruja Escarlata, Shang-Chi, Star-Lord, Thanos, Thor.  

Las personas podrán comenzar a coleccionar los personajes de esta colaboración, que estará disponible en más de 50 países globalmente, en Norteamérica, Europa, China, Japón, Asia Pacífico y América Latina. En Latinoamérica, Coca-Cola x Marvel: Los Héroes estará disponible en: Aruba, Belice, Barbados, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay.  

El comercial de televisión de Coca-Cola x Marvel: Los Héroes fue producido por GUT, con el liderazgo de WPP Open X, y VMLW, con la ayuda de Ogilvy PR, BCW, DCX y Forpeople. 

The post Coca-Cola x Marvel: Los Héroes llegará a Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
Intel resalta la importancia de la sostenibilidad en el su negocio https://www.mastekhw.com/noticias/intel-resalta-la-importancia-de-la-sostenibilidad-en-el-su-negocio/ Thu, 25 Apr 2024 13:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=84556 El CEO de Intel, Pat Gelsinger, expuso recientemente su propósito de hacer de Intel la compañía de fundición más sostenible, señalando que este camino sólo es posible cuando se trabaja con otras empresas. Por este motivo, Intel reunió en marzo a más de 140 organizaciones -empresas, instituciones académicas, gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG), consorcios y […]

The post Intel resalta la importancia de la sostenibilidad en el su negocio appeared first on MastekHW.

]]>
El CEO de Intel, Pat Gelsinger, expuso recientemente su propósito de hacer de Intel la compañía de fundición más sostenible, señalando que este camino sólo es posible cuando se trabaja con otras empresas. Por este motivo, Intel reunió en marzo a más de 140 organizaciones -empresas, instituciones académicas, gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG), consorcios y otros- en la primera Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad de Intel. El objetivo fue unir esfuerzos para reducir el impacto medioambiental de la cadena de valor de los semiconductores, incluyendo la transición a productos químicos sostenibles, la estandarización de las metodologías de huella de carbono y el desarrollo de hojas de ruta complementarias de cero emisiones netas. Intel reconoce que la sostenibilidad es una conversación continua para generar nuevas ideas y acciones que hagan avanzar a la industria.

«Tenemos la misión de ofrecer una cadena de suministro equilibrada a nivel mundial que sea resistente, fiable y sostenible«, declaró Keyvan Esfarjani, director de operaciones globales de Intel. «Al celebrar el Día de la Tierra, recordamos nuestra responsabilidad como líderes del sector. Nos comprometemos a crear productos más eficientes desde el punto de vista energético, a reducir la huella medioambiental total de nuestra industria y a animar a los empleados a devolver algo a sus comunidades en todo el mundo.«

Intel entiende que el Día de la Tierra no es un momento en el tiempo, sino una conversación continua que permite tanto a la empresa como a su ecosistema ser el catalizador de un futuro más ecológico. La dedicación de Intel al medio ambiente está arraigada en sus operaciones, productos y personas, a medida que sigue cumpliendo, superando y estableciendo nuevos objetivos ambiciosos para alcanzar sus metas de 2030, 2040 y 2050.

Mientras Intel sigue ampliando sus operaciones, su dedicación al uso responsable de los recursos permanece intacta. En marzo, Intel publicó su Informe de Progreso sobre la Restauración del Agua, en el que se detallan los proyectos de restauración que ha financiado en sus cuencas hidrográficas locales. Este trabajo, junto con la gestión eficiente del agua y los esfuerzos de reutilización del agua de la empresa y la colaboración con las distintas entidades, dio como resultado que Intel lograra un balance positivo neto de agua en Costa Rica, India, México y EE.UU. en 2023.

Latinoamérica es una de las regiones prioritarias para Intel al momento de generar un impacto positivo real y tangible. Durante el 2023, en las operaciones de San Antonio de Belén, en Costa Rica, se generaron 1712.3 toneladas de las que se recicló cerca del 90%, lo equivalente a los residuos generados por 5277 personas. Además, desde el 2021, gracias a una alianza con FUNDECOR, la cual recientemente se amplió, Intel aporta los recursos para proteger un total de 368 hectáreas de bosque en las zonas altas de la Cordillera Volcánica Central.

Así mismo, Intel México, de la mano de Kilimo y Nuup, logró el objetivo de implementar una práctica sostenible a la agricultura, ahorrando aproximadamente 35.3 millones de galones de agua anuales en la Cuenca de Lerma, la fuente de agua más importante para la región de Guadalajara, donde Intel tiene su principal operación en México.

En línea con el Plan de Acción para la Transición Climática de Intel, la compañía espera que estos esfuerzos ayuden a reducir el uso de gas natural mientras trabaja para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en todas sus operaciones para 2040.

Para hacer posible un futuro de computación más sostenible, Intel también está haciendo progresos significativos en el suministro de productos, software y soluciones más eficientes. Esto se extiende al compromiso de Intel de hacer avanzar la IA de forma responsable, lo que incluye trabajar para que la IA se construya y despliegue de forma segura, sostenible y ética. La importancia de este trabajo se acentúa a medida que la proliferación de la IA viene acompañada de una mayor demanda de energía y agua.

En el centro de procesamiento de datos, los aceleradores Intel Gaudi AI y las CPU Xeon están permitiendo enormes eficiencias para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Se prevé que el próximo acelerador de IA Gaudi 3 de Intel ofrezca un rendimiento de inferencia medio un 50% más rápido y una eficiencia energética de inferencia un 40% mayor que Nvidia H100, por una fracción del coste. Además, los procesadores Intel Xeon 6 de próxima generación de Intel® con aceleradores integrados para IA duplicarán la capacidad de IA por pie cuadrado de espacio en centro de datos1. Esto significa que los operadores pueden lograr más capacidad de cómputo a partir de la superficie de su centro de datos, lo que permite una reducción en el uso de servidores y energía. Además, la telemetría avanzada de Xeon 6 permite supervisar y controlar el consumo eléctrico para reducir la huella de carbono operativa.

Intel también presentó su nueva familia de procesadores Intel® Core™ Ultra, que impulsa las plataformas Intel Evo e Intel vPro para diseños comerciales y de consumo. Los últimos portátiles de la edición Intel Evo impulsados por Intel Core Ultra requieren un certificado mínimo de Plata de la Herramienta de Evaluación Medioambiental de Productos Electrónicos (EPEAT, por sus siglas en inglés), lo que impulsa un diseño de PC responsable y sostenible y un solo uso de Intel vPro para dar soporte a un PC de forma remota, en lugar de enviar a un técnico, puede ahorrar emisiones de carbono equivalentes a dos años de uso de ese PC.

En todo el mundo, los empleados de Intel están comprometidos con la construcción de un futuro mejor y más sostenible. Este Mes de la Tierra, Intel organiza más de 20 proyectos de voluntariado en siete países, que incluyen la eliminación de especies invasoras con organizaciones de conservación, la recogida de residuos electrónicos para su reciclaje y la limpieza de basura.

Intel reconoce que la sostenibilidad es la pieza clave de sus objetivos empresariales, razón por la cual vincula estas métricas a la bonificación anual por rendimiento de toda la empresa. Además, los empleados también son recompensados por sus esfuerzos para ayudar a Intel a alcanzar sus compromisos de sostenibilidad. Desde 2008, Intel ha vinculado una parte de la remuneración de ejecutivos y empleados a factores de responsabilidad corporativa en su Bono Anual por Desempeño (APB, por sus siglas en inglés). En 2023, Intel alcanzó sus objetivos de sostenibilidad operativa APB, incluido el 95% de electricidad renovable, la reducción de 130.000 toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero, la restauración y conservación de 12.000 millones de galones de agua y la eliminación de menos del 5% de residuos en vertederos.

Intel publicará su informe anual de Responsabilidad Corporativa el 7 de mayo, cumpliendo 30 años de su compromiso de informar de forma transparente sobre sus avances medioambientales.

The post Intel resalta la importancia de la sostenibilidad en el su negocio appeared first on MastekHW.

]]>
Impact Ventures e Innpactia anuncian una convocatoria para Startup https://www.mastekhw.com/noticias/impact-ventures-e-innpactia-anuncian-una-convocatoria-para-startup/ Mon, 22 Apr 2024 15:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=84379 Los negocios y los mercados cada vez son más competitivos y van a un ritmo acelerado, pero en ocasiones por falta de capital no logran impactar de la manera en que lo esperan. Aunque, cada vez se evidencian más oportunidades para financiar proyectos, en el caso de latinoamérica se ha evidenciado un crecimiento del 20%. […]

The post Impact Ventures e Innpactia anuncian una convocatoria para Startup appeared first on MastekHW.

]]>
Los negocios y los mercados cada vez son más competitivos y van a un ritmo acelerado, pero en ocasiones por falta de capital no logran impactar de la manera en que lo esperan. Aunque, cada vez se evidencian más oportunidades para financiar proyectos, en el caso de latinoamérica se ha evidenciado un crecimiento del 20%.

En cuanto a la inversión de impacto,  Latinoamérica ha experimentado un crecimiento significativo, de acuerdo con el Global Impact Investing Network (GIIN), el mercado global de inversión de impacto asciende a US$715 mil millones, para el caso de Latinoamérica se ubica dentro de las 3 regiones con mayor crecimiento en inversión de impacto, aproximadamente del 21% en promedio para el período 2015-2019, 4% por encima de la media global.

Por eso, uniendo esfuerzos para seguir impulsando esas métricas de  crecimiento, Impact Ventures en asociación con su aliado estratégico Innpactia, lanzan la convocatoria para brindar una oportunidad para que empresas con modelos disruptivos, escalables y sustentables que quieran impactar de manera positiva las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas puedan seguirlo haciendo. Esta convocatoria se abrirá para proyectos que trabajen en temas en torno a Salud, educación, tecnologías limpias, agua, agricultura sustentable, movilidad, comercio justo, servicios financieros, alimentos y bebidas saludables.

“Desde Innpactia somos conscientes del efecto que generan los emprendimientos con impacto a las comunidades,  por eso siempre buscamos abrirles las puertas para acceder a oportunidades que les ayuden a financiar y a llevar a otro nivel sus emprendimientos. Por eso estamos comprometidos en ampliar el ecosistema de impacto e impulsar las ideas listas para recibir financiación y que no se pierdan los recursos disponibles. Como respuesta a esto junto con Impact Ventures abrimos esta convocatoria para seguir brindándoles oportunidades de financiación”, afirmó Juan Carlos Lozano, CEO de Innpactia.

Los interesados en participar, tendrán la oportunidad de inscribirse  antes del 30 de abril. Esta convocatoria está dirigida a emprendimientos que se encuentren operando en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

¿Cuáles son los requisitos para postularse?  los postulantes deberán cumplir lo siguiente:

  • Compañía formalmente constituida con fines de lucro
  • Cuente con ingresos anuales o ARR mayor a USD $1MM
  • Modelo de negocio con impacto social
  • Cuente con inversión institucional previa
  • Operación del negocio en México o Latam, siempre y cuando México está dentro de la estrategia de expansión en el corto plazo.

“Las empresas que se sumen a la financiación contarán con el apoyo de Impact Ventures, una empresa cuya finalidad está basada en generar una economía en la que el acceso, las oportunidades y la prosperidad sean compartidos. Esperamos que muchas empresas en Latinoamérica se inscriban y puedan llevar a otro nivel sus proyectos, y así brindar más oportunidades a las poblaciones menos favorecidas ” afirmó Sergio Garcia Garduño,  Asociado de inversiones de Impact Ventures.

Finalmente, las empresas interesadas en recibir está financiación deberán adjuntar sus estados financieros de los últimos 5 años, constitución legal y deck o presentación de la empresa, al registrarse en el siguiente enlace: Convocatoria

The post Impact Ventures e Innpactia anuncian una convocatoria para Startup appeared first on MastekHW.

]]>