África Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/africa/ Tecnología y Videojuegos Mon, 05 Aug 2024 00:23:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.mastekhw.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-favicon-32x32.png África Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/africa/ 32 32 CELENT presentó un nuevo reporte sobre la IA en los Seguros https://www.mastekhw.com/noticias/celent-presento-un-nuevo-reporte-sobre-la-ia-en-los-seguros/ Mon, 05 Aug 2024 13:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=88010 CELENT presenta su reporte sobre “Dimensiones: Presiones y Prioridades de TI en Seguros – Edición LATAM 2024”. El documento, también realizado para Asia-Pacífico, Europa, Medio Oriente y África, y América del Norte, surge tras encuestar a ejecutivos de nivel C de seguros de América Latina, en seguros generales, vida y salud. Su objetivo es proporcionar […]

The post CELENT presentó un nuevo reporte sobre la IA en los Seguros appeared first on MastekHW.

]]>
CELENT presenta su reporte sobre “Dimensiones: Presiones y Prioridades de TI en Seguros – Edición LATAM 2024”.

El documento, también realizado para Asia-Pacífico, Europa, Medio Oriente y África, y América del Norte, surge tras encuestar a ejecutivos de nivel C de seguros de América Latina, en seguros generales, vida y salud. Su objetivo es proporcionar una visión general de las tecnologías de la información (TI) aplicadas a los seguros en la región, abarcando una amplia gama de temas, como ser: Prioridades de negocio, Presupuestos de TI, Prioridades de inversión, Nube, e Inteligencia Artificial.

Algunos de los descubrimientos más relevantes para este año son los siguientes:

Con un contundente 77%, el crecimiento eficiente vuelve a ser el disparador de negocio más significativo de los planes de TI, seguido de cerca por la optimización de los procesos con un 66% y una reducción de los costos operativos (50%).

Si bien los presupuestos de TI crecieron levemente por debajo de lo esperado, se verifican mejores expectativas en cuanto a su crecimiento sostenido, con un 12% de incremento en esa área.

El mayor porcentaje del presupuesto de IT se lo sigue llevando mantener el negocio funcionando.

Los portales continúan siendo el tipo de aplicación que tiene la mayor inversión dentro del portafolio de aplicaciones (79%), y lo sigue de cerca la importancia de soluciones para suscripción (69%)

El uso de la nube mantiene su expansión en todo tipo de aplicaciones

Cuando hablamos de Inteligencia Artificial (IA) se verifica una adopción importante en casos relacionados al uso de NLP (Procesamiento del Lenguaje Natural) y el reconocimiento de imágenes. Si bien las aseguradoras valoran aplicar IA Generativa en áreas como suscripción/tarifación y marketing/interacción con el cliente, sólo un 3% tenía casos en producción hacia fines de 2023. Para este año se muestran más optimistas y un tercio de las aseguradoras esperan tener casos de IA Generativa en producción

“Los resultados del reporte «Prioridades de TI en Seguros para LATAM», pretenden ser direccionales, no necesariamente un reflejo de toda la industria. No obstante, además de la encuesta utilizada en el informe, los analistas de CELENT hablamos regularmente con líderes clave del sector, realizando miles de llamadas al año, y creemos que los resultados de la encuesta también están en línea con los hallazgos de esas conversaciones ”- afirma Fabio Sarrico, analista de CELENT.

“Empezamos a notar la adopción de IA en las aseguradoras, inclusive en la adopción de herramientas de suscripción avanzadas. Ya no se trata de herramientas que mejoren los niveles de automatización sino que generen organizaciones más inteligentes” – agrega Juan Mazzini, Director de la Practica de Seguros de CELENT.

The post CELENT presentó un nuevo reporte sobre la IA en los Seguros appeared first on MastekHW.

]]>
Visa Everywhere Initiative 2021 ya abrió sus inscripciones https://www.mastekhw.com/noticias/visa-everywhere-initiative-2021-ya-abrio-sus-inscripciones/ Thu, 11 Feb 2021 05:00:27 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=12923 Este año Visa Everywhere Initiative será un competencia mundial. Por eso, ahora es más fácil que nunca para las startups de la industria de pagos competir por USD 100,000 en premios. Daniel Yu fundó una compañía que ayuda a miles de comercios del este de África a gestionar sus cadenas de suministro y a obtener […]

The post Visa Everywhere Initiative 2021 ya abrió sus inscripciones appeared first on MastekHW.

]]>
Este año Visa Everywhere Initiative será un competencia mundial. Por eso, ahora es más fácil que nunca para las startups de la industria de pagos competir por USD 100,000 en premios.

Daniel Yu fundó una compañía que ayuda a miles de comercios del este de África a gestionar sus cadenas de suministro y a obtener financiamiento usando dispositivos móviles. Ariel Rochwerger creó una empresa Fintech llamada Fygaro que ayuda a las PyMEs de América Latina y el Caribe a iniciar su presencia en Internet. Y Mercedes Bidart, fundadora mujer a cargo del Marketplace Quipu en Colombia, ayuda a las microempresas a comprar y vender usando tokens en lugar de dinero. Mientras tanto, la brasileña mGrana ofrece a microemprendedores acceso a préstamos para ayudar a hacer crecer sus negocios mediante una exclusiva app de crédito al instante.

Estos son solo algunos de los recientes ganadores de Visa Everywhere Initiative (VEI), una competencia mundial que busca startups que resuelven los retos del comercio y de los pagos del futuro. Nuestra edición del 2021 es la más amplia hasta ahora y ofrece una experiencia integral para registrar su información y recibir detalles sobre próximas oportunidades y competencias en su región.

Reconocer que las empresas Fintech son el impulso de la innovación es fundamental para nuestro negocio y apoyar a compañías de todo el mundo que estén desarrollando soluciones que posibiliten el movimiento fluido de dinero en todas partes es una máxima prioridad para Visa. ¿Tiene una empresa startup con excelentes productos que ya esté en el mercado y esté ganando terreno? ¿Está buscando el impulso adicional de una marca mundial de confianza para expandirse? Esta competencia es perfecta para usted.

Es así. Las startups presentan sus ideas en competencias regionales ante un panel de jueces compuesto por expertos de toda la industria de pagos, y luego se invita a los ganadores de cada competencia regional a competir a nivel mundial para un total combinado de USD 100.000 en premios en dinero y para contar las historias de sus compañías. Haremos el seguimiento del avance mundial con una categoría que se irá actualizando y publicando en nuestra página principal global de Visa Everywhere Initiative.

Desde su lanzamiento en el 2015, startups en seis continentes y más de 100 países han recaudado en conjunto más de USD 2.500 millones con Visa Everywhere Initiative. Visa y TechCrunch promoverán y organizarán eventos virtuales y de trasmisión en vivo en Norteamérica, Europa Central, Medio Oriente y África; América Latina y el Caribe.

Visa tiene el compromiso de apoyar a startups y negocios fundados por cualquier persona en cualquier lugar. Por ese motivo recientemente nos asociamos con Daylight, el primer banco digital en EE. UU. diseñado específicamente por y para la comunidad LGBTQ+. Estamos trabajando para habilitar digitalmente a 50 millones de pequeñas empresas para potenciar la recuperación en comunidades de todas partes del mundo.

¿Quién debería inscribirse en Visa Everywhere Initiative?

Estamos buscando mentes creativas que estén resolviendo los retos de pagos y comercio que enfrentan los negocios de todos los tamaños y de todos los sectores, por ejemplo:

Facilitadores de Servicios Digitales y Emisores Digitales

  • Blockchain y Criptomoneda
  • Crowdfunding (Financiamiento Colectivo)
  • Banca como Servicio
  • Patrocinadores de BIN
  • Emisores / Procesadores
  • Gerentes de Programa

Emisión Digital:

  • Blockchain y Criptomoneda
  • Préstamos Alternativos
  • Administración Financiera Personal
  • Transferencia de Dinero y Remesas
  • Banca Digital (conocida también como Neobancos)
  • Billeteras Digitales, Transferencias y P2P
  • Beneficios para Empleados
  • Cuentas por Pagar
  • Tarjetas Corporativas (también conocido como gestión de gastos)


Valor Agregado para Comercios o Consumidores en las Finanzas

  • Datos y Analítica
  • Identificación, Autenticación y Seguridad
  • InsurTech (Empresas Tecnológicas de Seguros)
  • Lealtad
  • Herramientas y Servicios para el Comercio
  • Infraestructura de Pago y Procesamiento
  • Tecnología para Minoristas
  • Otros

Recuperación de Pequeñas y Medianas Empresas

  • Movimiento de Dinero (desembolsos, intracuenta, proveedor P2P, pagos)
  • Aceptación (aceptación de comercio electrónico y móvil)
  • Administración de Riesgos (contracargos, etc.)
  • Administración de la Marca (Desarrollo comunitario, etc.)
  • Otros

Premios

Se adjudicarán cuatro premios monetarios durante el evento de la final mundial:

1-    Ganador general: USD 50,000

2-    Favorito del público: USD 25,000

3-    Segundo lugar: USD 15,000

4-    Tercer lugar: USD 10,000

El ganador general, el ganador del segundo lugar y del tercer lugar también son elegibles para ganar el premio de Favorito del público. Visa no pide ningún activo a los competidores para participar en el Visa Everywhere Initiative.

Ponga a su startup en boca del mundo

El primer paso para que su startup capte la atención del mundo es registrarse en el sitio web global para comenzar el proceso de postulación, acceder a los recursos, conocer los plazos y más detalles importantes.

Postúlese ahora para unirse a nuestra red de empresas Fintech y startups.

En América Latina y el Caribe, las postulaciones cierran el 2 de abril y las finales son el 23 de junio (trasmitidas en vivo en TechCrunch). Las finales globales serán el 14 de septiembre.

The post Visa Everywhere Initiative 2021 ya abrió sus inscripciones appeared first on MastekHW.

]]>