honduras Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/honduras/ Tecnología y Videojuegos Mon, 05 Aug 2024 00:51:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.mastekhw.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-favicon-32x32.png honduras Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/honduras/ 32 32 KACTUS HCM de Digital Ware se actualiza https://www.mastekhw.com/noticias/kactus-hcm-de-digital-ware-se-actualiza/ Mon, 05 Aug 2024 14:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=88019 Digital Ware lanzó en el mes de julio la más reciente versión de su solución insignia, KACTUS HCM, ahora potenciada con Inteligencia Artificial (IA). Esta actualización representa un avance significativo en la gestión del Talento Humano, enfocándose específicamente en optimizar y agilizar los procesos de selección. KACTUS HCM, hoy ya localizada en mercados de varios […]

The post KACTUS HCM de Digital Ware se actualiza appeared first on MastekHW.

]]>
Digital Ware lanzó en el mes de julio la más reciente versión de su solución insignia, KACTUS HCM, ahora potenciada con Inteligencia Artificial (IA). Esta actualización representa un avance significativo en la gestión del Talento Humano, enfocándose específicamente en optimizar y agilizar los procesos de selección.

KACTUS HCM, hoy ya localizada en mercados de varios países como Perú, Ecuador, Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, y Costa Rica, ahora con IA incorpora técnicas avanzadas para mejorar la eficiencia en la búsqueda y selección de hojas de vida, permitiendo a las organizaciones gestionar su talento de manera más precisa y eficiente.

La evolución de la inteligencia artificial ha marcado un hito significativo en el campo de la tecnología, pasando de sistemas que automatizan tareas específicas a capacidades más avanzadas como la IA generativa, que puede crear contenido original y adaptarse dinámicamente a nuevas situaciones. Esta evolución no solo ha transformado industrias como la salud o la educación, sino también la gestión empresarial como lo implementa Digital Ware en su nueva actualización.

Esta integración permite procesar grandes volúmenes de datos y obtener conocimientos valiosos a partir del 100% de la información analizada, automatizando tareas repetitivas y optimizando las operaciones en áreas críticas como reclutamiento y selección. “Con esta integración esperamos mejorar en un 90,7% la precisión de los resultados de búsqueda con un prompt específico, reducir en un 85% el tiempo dedicado a la revisión de perfiles profesionales que antes se realizaban de manera manual y con esta nueva solución esperamos seguir conquistando el mercado regional con soluciones que contribuyen a optimización y la agilidad de las organizaciones” afirmó Javier Neira, director vertical HCM en Digital Ware.

Además de esta reducción significativa de tiempo y esfuerzo a los equipos de reclutamiento, que les permite concentrarse en aspectos clave como la evaluación y entrevista de candidatos; otro de los beneficios incluyen la mejora en la transparencia, diversidad y equidad en los datos, gracias a la implementación de una gobernanza ética sólida para guiar el desarrollo y uso de la IA, asegurando que se utilice de manera responsable, garantizando no solo que se optimicen procesos, sino que también promuevan valores fundamentales de respeto hacia todos los usuarios y sus datos.

«Hoy las compañías en sus áreas de selección toman más del 80% del tiempo realizando búsqueda de hojas de vida de acuerdo con las necesidades internas del negocio, en una carrera de dos variables de alto impacto tiempo y mayor precisión, ante este panorama, el uso de IA  para el reclutamiento y selección de personal se convierte en una herramienta importante. Con esta nueva versión de KACTUS HCM, estamos redefiniendo la forma en que las organizaciones gestionan su talento, no sólo acelerando el proceso de selección, sino que también proporcionando herramientas poderosas para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio y mercado donde operamos» concluye Javier Neira, director vertical HCM en Digital Ware.

The post KACTUS HCM de Digital Ware se actualiza appeared first on MastekHW.

]]>
Blast R6 Latam regresa muy pronto https://www.mastekhw.com/noticias/blast-r6-latam-regresa-muy-pronto/ Tue, 30 Jul 2024 17:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=87789 Mientras se afinan los detalles para la llegada de la próxima liga Blast R6 Latam, los equipos de América Latina no han dejado de competir con la intención de mantener la energía enfocada en mejorar y generar la confianza necesaria para ser grandes rivales. Element 3: Región Norte En la Región Norte, los equipos dentro […]

The post Blast R6 Latam regresa muy pronto appeared first on MastekHW.

]]>
Mientras se afinan los detalles para la llegada de la próxima liga Blast R6 Latam, los equipos de América Latina no han dejado de competir con la intención de mantener la energía enfocada en mejorar y generar la confianza necesaria para ser grandes rivales.

Element 3: Región Norte

En la Región Norte, los equipos dentro de Element 3 han destacado notablemente en cada una de las partidas. Representados por Six Karma, Team Cruelty y Cinta Negra, estos equipos han demostrado su habilidad y dedicación en el juego. El desempeño notable de Six Karma dentro de los enfrentamientos, los ha llevado a la fase tres de la competencia, consolidándose como uno de los equipos más prometedores de la región norte.

Element 3: Región Sur

Por otro lado, en la Región Sur, Vasco Esports ha logrado un hito significativo al clasificar para la Super Copa de Brasil por medio de su desempeño en la Liga Start. Este logro no solo subraya su talento competitivo, sino también su capacidad para enfrentar desafíos futuros en el escenario internacional.

Community Cups

Todos los fines de semana están marcados por las Community Cups, los cuales se realizan todos los sábados de manera constante. Estos torneos son una plataforma vital donde equipos de todos los niveles pueden competir, mostrar sus habilidades y tener la oportunidad de ganar premios.

Estas copas comunitarias están abiertas a equipos de todos los países de cada región, fomentando un ambiente inclusivo y competitivo en toda la comunidad de Rainbow Six Siege alrededor del mundo.

Los países de América Latina que participan en las Community Cups son:

Norte: México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Honduras

Sur: Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Perú, Urugay

Aquellos que deseen participar pueden inscribirse en el siguiente enlace.

The post Blast R6 Latam regresa muy pronto appeared first on MastekHW.

]]>
Intel y AZFA anuncian colaboración en la región https://www.mastekhw.com/noticias/intel-y-azfa-anuncian-colaboracion-en-la-region/ Tue, 02 Jul 2024 15:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=86712 En aras de fortalecer el futuro tecnológico en Latinoamérica, la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) ha lanzado una colaboración histórica junto a empresas líderes como Intel. AZFA, una destacada entidad sin ánimo de lucro que promueve el régimen de Zonas Francas en las Américas ha puesto en marcha una misión estratégica de […]

The post Intel y AZFA anuncian colaboración en la región appeared first on MastekHW.

]]>
En aras de fortalecer el futuro tecnológico en Latinoamérica, la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) ha lanzado una colaboración histórica junto a empresas líderes como Intel. AZFA, una destacada entidad sin ánimo de lucro que promueve el régimen de Zonas Francas en las Américas ha puesto en marcha una misión estratégica de largo plazo para integrar nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), en el tejido comercial y social de la región. Esta colaboración busca fomentar la adopción tecnológica para impulsar la infraestructura inteligente y soluciones avanzadas que promuevan el comercio y el desarrollo digital.

Esta alianza estratégica es un paso más hacia la transformación tecnológica y el desarrollo sostenible en nuestra región. Desde Intel, seguiremos impulsando un cambio positivo a través de la innovación y la colaboración, al mismo tiempo que empoderamos a las comunidades para avanzar a la era digital. Este es solo el comienzo de un emocionante camino hacia una infraestructura logística más inteligente, más comercio, y sociedades más conectadas”, comentó Carlos Rebellón, director de Gobierno y Políticas Públicas para Intel en Hispanoamérica.

Con el objetivo de promover el conocimiento y la adopción de nuevas tecnologías como la IA que están impulsando la nueva economía del silicio, Intel y AZFA reunieron a más de 30 ejecutivos de nivel directivo de la asociación y representantes de países clave como Colombia, Costa Rica, Uruguay, El Salvador, Estados Unidos, República Dominicana, Panamá y Honduras, en las oficinas centrales de Intel, para un taller de alto nivel.

Durante el taller, se exploraron soluciones innovadoras orientadas hacia la Industria 4.0 y el desarrollo regional, destacando el papel fundamental de la tecnología y la importancia de equilibrar globalmente la cadena de suministro de semiconductores por medio del talento y la inversión público – privada. Además, se destacó como la IA puede resolver necesidades vitales de la industria por medio de la automatización aplicada a los almacenes, y la implementación tecnológica para la seguridad industrial.  

Estos esfuerzos conjuntos están contribuyendo significativamente a la construcción de ciudades inteligentes y la mejora de la competitividad tecnológica e industrial en Latinoamérica. En la actualidad, más del 55 % de la población mundial reside en áreas urbanas, y se proyecta un aumento del 13 % para el año 2050 (ONU). Este crecimiento demográfico muestra el valor de adoptar tecnologías como la IA y la necesidad de optimizar la infraestructura tecnológica clave como lo son las zonas francas, los puertos y sitios de logística, con el propósito de mejorar la calidad de vida y fortalecer la competitividad económica.

Asimismo, según el Índice IESE de Ciudades en Movimiento (2023), la presencia latinoamericana en los puestos altos del ranking de ciudades inteligentes es limitada debido a los desafíos globales que enfrentan en términos de capital humano, cohesión social, tecnología, y planificación urbana y gobernanza. Por ello, los principales centros de logística y comercio de la región buscan por medio de esta alianza integrar soluciones innovadoras para abordar problemas como la eficiencia, la seguridad y la movilidad. En este contexto, es crucial que empresas como Intel se sumen al desarrollo de zonas inteligentes en Latinoamérica, lo que fomenta aún más la colaboración público-privada a favor de la modernización de las comunidades.  

Desde AZFA y Xtrategy US LLC, como organizadores de la misión comercial que tuvo lugar en Silicon Valley, se destaca el compromiso excepcional de los 32 líderes empresariales participantes, quienes mostraron un decidido interés en profundizar y tomar acciones concretas para involucrarse en la transformación digital y las tendencias innovadoras de la industria.

Durante las visitas a las diferentes empresas líderes, como Intel, se adquirieron conocimientos integrales que abarcan los retos y oportunidades clave para la nueva generación de la industria, incluyendo; el futuro del trabajo, la producción de semiconductores, la implementación de algoritmos de IA, las tecnologías de nube, la gestión del transporte marítimo y la innovación corporativa. Estos aprendizajes no solo enriquecen la comprensión de las capacidades y potenciales de la región, sino que también fortalecen la colaboración y el intercambio de ideas entre líderes, empresarios y emprendedores en el dinámico ecosistema del hemisferio de las Américas.

The post Intel y AZFA anuncian colaboración en la región appeared first on MastekHW.

]]>
Thales y COCESNA firman contratos de colaboración https://www.mastekhw.com/noticias/thales-y-cocesna-firman-contratos-de-colaboracion/ Mon, 17 Jun 2024 11:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=86149 Thales celebró dos contratos con COCESNA, la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea, con el fin de modernizar su sistema de gestión de mensajes aeronáuticos (AMHS), su sistema de gestión de información aeronáutica (AIM) y su infraestructura de ayudas a la navegación aérea. Esta nueva adjudicación refleja la confianza de COCESNA en las capacidades […]

The post Thales y COCESNA firman contratos de colaboración appeared first on MastekHW.

]]>
Thales celebró dos contratos con COCESNA, la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea, con el fin de modernizar su sistema de gestión de mensajes aeronáuticos (AMHS), su sistema de gestión de información aeronáutica (AIM) y su infraestructura de ayudas a la navegación aérea. Esta nueva adjudicación refleja la confianza de COCESNA en las capacidades de Thales para mejorar los sistemas críticos de aviación en seis países centroamericanos: Belice, Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Thales es socio de COCESNA desde hace más de 25 años. Thales ha proporcionado a COCESNA un paquete completo de AIM, que incluye AIS (Servicio de Información Aeronáutica), AIXM (Modelo de Intercambio de Información Aeronáutica), AIP (Publicación de Información Aeronáutica), así como módulos de cartografía y diseño de procedimientos. Desde la implementación del sistema AMHS/AIM, la relación entre COCESNA y Thales ha continuado con la firma de varios contratos de mantenimiento y soporte, incluida la incorporación de nuevas funcionalidades.

La modernización del sistema TopSky – AMHS de Thales permitirá a COCESNA aumentar su capacidad de comunicación utilizando tecnología aeronáutica de vanguardia y así promover un espacio aéreo más seguro y eficiente en la región. El sistema cumplirá las últimas normativas sobre estándares AMHS y pasarelas SWIM.

Esta modernización implica la migración a una plataforma virtual. Esto proporcionará una solución escalable y fácil de mantener. Además, permitirá a los miembros de COCESNA convertirse en uno de los primeros países de América Central y del Sur en procesar el formato IWXXM, el último estándar de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para datos meteorológicos.

La solución TopSky – AIM, TopSky – AMHS y las ayudas a la navegación aérea de Thales apoyarán a COCESNA en su misión de proporcionar información y servicios aeronáuticos de alta calidad a sus estados miembros.

Reforzando aún más una relación duradera y fructífera, Thales continuará modernizando la infraestructura de ayudas a la navegación en cumplimiento del amplio plan de inversiones aprobado por el consejo de administración de Cocesna. El despliegue de productos de nueva generación DME (Equipo Medidor de Distancia), ILS (Sistema de Aterrizaje por Instrumentos) y DVOR (Alcance omnidireccional VHF desplegable) beneficiará a COCESNA con una reducción de hasta 50% en el Costo Total de Propiedad (TCO) y una reducción de hasta 50% en las emisiones de CO2 a lo largo de todo el ciclo de vida de los sistemas. El apoyo adicional en capacitación y asistencia técnica mejorará el conjunto de competencias del equipo de asistencia interno de COCESNA, proporcionándoles los conocimientos adecuados para prestar asistencia a sus clientes. En el marco del contrato de apoyo logístico a largo plazo, Thales creará un plan homogeneizado de apoyo a las infraestructuras, proporcionando economías de escala para operar eficazmente durante las próximas décadas.

“Nuestra asociación de 25 años con COCESNA ha sido excepcional, y con la firma de estos contratos de modernización de Ayuda a la Navegación Aérea, AMHS y AIM, esperamos avanzar en nuestra visión compartida de un futuro de la aviación más seguro, más ecológico y más eficiente”, Todd Donovan, VP Airspace Mobility Solutions for the Americas, Thales.

The post Thales y COCESNA firman contratos de colaboración appeared first on MastekHW.

]]>
Coca-Cola x Marvel: Los Héroes llegará a Colombia https://www.mastekhw.com/noticias/coca-cola-x-marvel-los-heroes-llegara-a-colombia/ Wed, 08 May 2024 15:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=85133 Coca-Cola ha revelado Coca-Cola x Marvel: Los Héroes, la más reciente y revolucionaria colaboración con Marvel, protagonizando una narrativa inmersiva y una experiencia digital con los personajes favoritos de los fanáticos de Marvel. La relación de Coca-Cola con Disney comenzó hace más de 60 años, y las dos marcas icónicas han continuado esta sólida asociación […]

The post Coca-Cola x Marvel: Los Héroes llegará a Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
Coca-Cola ha revelado Coca-Cola x Marvel: Los Héroes, la más reciente y revolucionaria colaboración con Marvel, protagonizando una narrativa inmersiva y una experiencia digital con los personajes favoritos de los fanáticos de Marvel. La relación de Coca-Cola con Disney comenzó hace más de 60 años, y las dos marcas icónicas han continuado esta sólida asociación en proyectos, universos y multiversos desde el principio –como, por ejemplo, el icónico Universo Marvel. 

Esta increíble campaña estará disponible en alrededor de 30 países en América Latina. En Colombia, esta colaboración será presentada el próximo miércoles 8 de mayo, con un evento de lanzamiento épico en Bogotá, donde las personas tendrán la oportunidad de tomarse fotos y ver los diseños exclusivos de primera mano en la galería K10 ubicada en el barrio Quinta Camacho que, además, estará abierta al público en general, de manera gratuita, los días 9, 10 y 11 de mayo desde las 11:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

“América Latina está llena de héroes: personas que diariamente se enfrentan a las adversidades que les presenta la vida y salen victoriosas por su esperanza, resiliencia y recursividad. En muchos aspectos los Súper Héroes de Marvel han inspirado a estos personajes de la vida real y por eso tenemos una relación muy íntima con ellos,” dijo Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de la Compañía Coca-Cola. “Esta colaboración con Marvel tiene la intención de celebrarte a ti, el héroe de la vida real”, agregó.  

En esta última campaña por tiempo limitado de Coca-Cola y Marvel, las marcas han unido fuerzas para darle vida al mundo de Marvel de una manera nueva y emocionante, con un comercial de televisión completamente nuevo y brindando experiencias sin precedentes al consumidor a través de los empaques de edición limitada de Coca-Cola, protagonizando un total de 36 ilustraciones exclusivas de personajes, que estarán disponibles de forma seleccionada en los países de América Latina, una colección digital, premios y una experiencia inmersiva en Realidad Aumentada en el sitio web de Coca-Cola.  

Esta electrizante colaboración está acompañada por una campaña global 360° inmersiva y multifacética que incluye un nuevo comercial que se transmitirá por la TV, el cine y otras plataformas de video, así como programación digital y vía pública. 

“Coca-Cola tiene una larga historia con Disney, y es increíble tener una relación que nos motiva y nos permite continuar llevando nuestra asociación a nuevos límites creativos,” declaró Islam ElDessouky, Jefe Global de Estrategia Creativa y Contenido de Coca-Cola Trademark. “Esta última colaboración con Marvel nos ha permitido aprovechar la afinidad y el legado de ambas marcas para brindarles a los consumidores experiencias nuevas e inesperadas.”  

“Nuestra alianza corporativa con Coca-Cola nos coloca en una posición única para poder desarrollar algo que sea excepcionalmente innovador en la industria,” dijo Mindy Hamilton, Vicepresidenta Senior de Asociaciones de Marketing Globales en Walt Disney Company. “Tomamos el paradigma de marketing tradicional y lo redefinimos de la mejor manera posible. El resultado es una campaña sin precedentes que aprovecha el poder del Universo Marvel –que está a punto de celebrar 85 años de tan queridos personajes– y que cuenta historias de una manera que sólo puede suceder cuando Coca-Cola y Disney se unen.” 

 
Esta colaboración comienza con un nuevo comercial de televisión, que presenta el capítulo más nuevo en la larga historia de estas dos marcas icónicas. En el video, una mujer accidentalmente pone en peligro a todo el universo de los cómics. Luego, la Magia de Verdad de Coca-Cola une todo el Universo Marvel para salvar el día y brindarle a la protagonista un momento de inspiración. 

Esta nueva línea de latas y botellas exclusivas contará con héroes y villanos del Universo Marvel. Ilustrados con un equilibrio de tonos blancos, rojos y negros que resaltan a los personajes, estas latas aprovechan el contraste para amplificar la atención al detalle en cada uno de los diseños exclusivos de cada personaje. Los empaques y latas son escaneables y cada uno da vida a su personaje de una manera impresionante a través de la Realidad Aumentada.

En Colombia, habrá 36 Héroes y Villanos que protagonizarán los empaques exclusivos de edición limitado. Los personajes favoritos de los fanáticos son: 

  • Coca-Cola: Blade, Cable, Colossus, Daredevil, Deadpool, Elektra, Juggernaut, Kingpin, Loki, Moon Knight, Negasonic Teenage Warhead, Nick Fury, Súper Skrull, Máquina de Guerra, Wolverine.
  • Coca-Cola Sin Azúcar: Ant-Man, Pantera Negra, Capitán América, Doctor Strange, Groot, Hulk, Iron Man, Ms. Marvel, She-Hulk, Rocket, Bruja Escarlata, Shang-Chi, Star-Lord, Thanos, Thor.  

Las personas podrán comenzar a coleccionar los personajes de esta colaboración, que estará disponible en más de 50 países globalmente, en Norteamérica, Europa, China, Japón, Asia Pacífico y América Latina. En Latinoamérica, Coca-Cola x Marvel: Los Héroes estará disponible en: Aruba, Belice, Barbados, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay.  

El comercial de televisión de Coca-Cola x Marvel: Los Héroes fue producido por GUT, con el liderazgo de WPP Open X, y VMLW, con la ayuda de Ogilvy PR, BCW, DCX y Forpeople. 

The post Coca-Cola x Marvel: Los Héroes llegará a Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
Impact Ventures e Innpactia anuncian una convocatoria para Startup https://www.mastekhw.com/noticias/impact-ventures-e-innpactia-anuncian-una-convocatoria-para-startup/ Mon, 22 Apr 2024 15:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=84379 Los negocios y los mercados cada vez son más competitivos y van a un ritmo acelerado, pero en ocasiones por falta de capital no logran impactar de la manera en que lo esperan. Aunque, cada vez se evidencian más oportunidades para financiar proyectos, en el caso de latinoamérica se ha evidenciado un crecimiento del 20%. […]

The post Impact Ventures e Innpactia anuncian una convocatoria para Startup appeared first on MastekHW.

]]>
Los negocios y los mercados cada vez son más competitivos y van a un ritmo acelerado, pero en ocasiones por falta de capital no logran impactar de la manera en que lo esperan. Aunque, cada vez se evidencian más oportunidades para financiar proyectos, en el caso de latinoamérica se ha evidenciado un crecimiento del 20%.

En cuanto a la inversión de impacto,  Latinoamérica ha experimentado un crecimiento significativo, de acuerdo con el Global Impact Investing Network (GIIN), el mercado global de inversión de impacto asciende a US$715 mil millones, para el caso de Latinoamérica se ubica dentro de las 3 regiones con mayor crecimiento en inversión de impacto, aproximadamente del 21% en promedio para el período 2015-2019, 4% por encima de la media global.

Por eso, uniendo esfuerzos para seguir impulsando esas métricas de  crecimiento, Impact Ventures en asociación con su aliado estratégico Innpactia, lanzan la convocatoria para brindar una oportunidad para que empresas con modelos disruptivos, escalables y sustentables que quieran impactar de manera positiva las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas puedan seguirlo haciendo. Esta convocatoria se abrirá para proyectos que trabajen en temas en torno a Salud, educación, tecnologías limpias, agua, agricultura sustentable, movilidad, comercio justo, servicios financieros, alimentos y bebidas saludables.

“Desde Innpactia somos conscientes del efecto que generan los emprendimientos con impacto a las comunidades,  por eso siempre buscamos abrirles las puertas para acceder a oportunidades que les ayuden a financiar y a llevar a otro nivel sus emprendimientos. Por eso estamos comprometidos en ampliar el ecosistema de impacto e impulsar las ideas listas para recibir financiación y que no se pierdan los recursos disponibles. Como respuesta a esto junto con Impact Ventures abrimos esta convocatoria para seguir brindándoles oportunidades de financiación”, afirmó Juan Carlos Lozano, CEO de Innpactia.

Los interesados en participar, tendrán la oportunidad de inscribirse  antes del 30 de abril. Esta convocatoria está dirigida a emprendimientos que se encuentren operando en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

¿Cuáles son los requisitos para postularse?  los postulantes deberán cumplir lo siguiente:

  • Compañía formalmente constituida con fines de lucro
  • Cuente con ingresos anuales o ARR mayor a USD $1MM
  • Modelo de negocio con impacto social
  • Cuente con inversión institucional previa
  • Operación del negocio en México o Latam, siempre y cuando México está dentro de la estrategia de expansión en el corto plazo.

“Las empresas que se sumen a la financiación contarán con el apoyo de Impact Ventures, una empresa cuya finalidad está basada en generar una economía en la que el acceso, las oportunidades y la prosperidad sean compartidos. Esperamos que muchas empresas en Latinoamérica se inscriban y puedan llevar a otro nivel sus proyectos, y así brindar más oportunidades a las poblaciones menos favorecidas ” afirmó Sergio Garcia Garduño,  Asociado de inversiones de Impact Ventures.

Finalmente, las empresas interesadas en recibir está financiación deberán adjuntar sus estados financieros de los últimos 5 años, constitución legal y deck o presentación de la empresa, al registrarse en el siguiente enlace: Convocatoria

The post Impact Ventures e Innpactia anuncian una convocatoria para Startup appeared first on MastekHW.

]]>
Binance expande los pagos cripto en la región https://www.mastekhw.com/noticias/binance-expande-los-pagos-cripto-en-la-region/ Wed, 07 Feb 2024 13:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=81189 Binance celebra el crecimiento de los pagos cripto en América Latina, con millones de usuarios, un fuerte crecimiento del 61% en volumen de transacciones y usuarios activos, y un incremento de más del 105% en cantidad de transacciones, en comparación con el año anterior. A nivel global, el volumen de las transacciones de Binance Pay […]

The post Binance expande los pagos cripto en la región appeared first on MastekHW.

]]>
Binance celebra el crecimiento de los pagos cripto en América Latina, con millones de usuarios, un fuerte crecimiento del 61% en volumen de transacciones y usuarios activos, y un incremento de más del 105% en cantidad de transacciones, en comparación con el año anterior.

A nivel global, el volumen de las transacciones de Binance Pay se disparó en más de un 71% respecto del año anterior y superaron los $77 mil millones de dólares en 2023. A finales de año, el número de usuarios activos de Binance Pay en el mundo subió casi un 70%, hasta superar los 12 millones.

En febrero de 2021, Binance fue pionero al lanzar Binance Pay como un nuevo método para que los usuarios pagaran sin problemas con criptomoneda, desde reservas de viajes y hoteles, hasta compras de indumentaria, entre otros bienes y servicios de uso cotidiano, a través de partners locales. Lanzado originalmente como un simple botón de pago en línea, Binance Pay ha evolucionado desde entonces hasta abarcar una multitud de métodos de pago cripto. En los últimos tres años, la plataforma ha visto una adopción constante, con un volumen total que supera los $120 mil millones de dólares en transacciones.

América Latina cuenta actualmente con tres de los 20 países que integran la lista de naciones con mayor adopción cripto en el mundo: México, Brasil y Argentina, según datos del último índice publicado por Chainalysis, pero aún hay mucho que hacer para alcanzar la adopción cripto en el mainstream. Entre las soluciones relacionadas con Binance Pay en la región está Cripto Remesas, que permite a los usuarios transferir sus cripto desde 9 países de la región, para que familiares y amigos puedan recibir dinero directamente en sus cuentas bancarias. Cripto Remesas está disponible para los usuarios de Binance en Colombia, Honduras, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Paraguay, República Dominicana, Panamá y México.

 “Cada vez más usuarios de Binance en América Latina aprovechan las ventajas de Binance Pay para regalar, enviar y recibir transacciones en criptomonedas. El crecimiento sostenido de esta solución indica una mayor integración de las criptomonedas en las transacciones cotidianas, una tendencia que creemos que persistirá a medida que más personas e instituciones aprovechen el enorme potencial del mundo cripto”, señaló Min Lin, vicepresidente regional de Binance para América Latina. “Seguimos trabajando fuertemente para sumar nuevas asociaciones en la región con el objetivo de ampliar los casos de uso cripto y continuar acercando los beneficios que esta tecnología puede ofrecer en reducción de costos e intermediarios, velocidad, seguridad y transparencia”, agregó.

En los últimos 12 meses, Binance Pay se ha centrado en la innovación amigable para el usuario, llevando los pagos cripto a las transacciones diarias a través de integraciones con billeteras DeFi y diversas asociaciones que permiten que las transacciones cripto sean cada vez más accesibles y fluidas para todos, en categorías como turismo, retail, gaming, educación, entre otras. Algunos ejemplos son las integraciones de Binance Pay con billeteras DeFi, como Trust Wallet. En Latam, en particular, ha anunciado asociaciones con Despegar, Credencial Payment, Nissan Autoferro, Mobbex, Vita Wallet, BOMBO, Napsix, Nuuvem, Slice Token y Regum, entre otras alternativas que permiten ampliar las opciones de pago y cobro. Gracias a su integración, los diversos partners abren la alternativa de enviar y recibir pagos cripto en todo el mundo sin incurrir en gastos de gestión especiales, de manera simple y segura. Además, esta solución permite mejorar el control de fraudes, eliminando los reclamos de chargebacks, y brinda la libertad de elegir entre más de 80 criptomonedas.  

En línea con la visión de Binance de promover la inclusión financiera global a través de las criptomonedas, Binance Pay actúa como puente hacia una adopción más amplia, facilitando los pagos cripto en la vida cotidiana.

The post Binance expande los pagos cripto en la región appeared first on MastekHW.

]]>
JSC Ingenium habla de implementación del 5G https://www.mastekhw.com/noticias/jsc-ingenium-habla-de-implementacion-del-5g/ Tue, 06 Feb 2024 11:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=81119 La telefonía móvil de quinta generación avanza a grandes pasos por todo el mundo, para el 2025 se espera que alrededor del 14% de los accesos a redes móviles sean a través de la tecnología 5G. A pesar de que muchos países de la región están avanzando en su implementación y distribución, a día de […]

The post JSC Ingenium habla de implementación del 5G appeared first on MastekHW.

]]>
La telefonía móvil de quinta generación avanza a grandes pasos por todo el mundo, para el 2025 se espera que alrededor del 14% de los accesos a redes móviles sean a través de la tecnología 5G. A pesar de que muchos países de la región están avanzando en su implementación y distribución, a día de hoy el 4G sigue siendo todavía la tecnología de comunicaciones móviles más usada en América Latina. Se pronostica que alcance su pico durante el 2024, llegando a un 74% del total de las conexiones móviles, sin embargo, no será hasta 2025 cuando comience su declive en favor de un mayor protagonismo de 5G, según la GSMA.

Lo anterior expone, uno de los retos más importantes a los que se enfrenta los operadores móviles en la región, el trabajo que queda por hacer en el 4G, además, deben decidir cómo evolucionarán sus redes para la llegada inminente de 5G. Vale la pena aclarar que, a diferencia del paso que se hizo en su momento del 3G a 4G, la implementación del 5G, va a suponer una disrupción; una nueva forma de trabajar y de hacer; un cambio que va a afectar a los operadores móviles a todos los niveles -Core, radio, IP backhaul-.

Una región que avanza en medio de desafíos

El despliegue del 5G en Latinoamérica ha comenzado a tomar forma, en países como Uruguay, Chile y Brasil ha marcado un hito en la evolución de las telecomunicaciones en la región. Otros países como República Dominicana, Perú, México y Guatemala también ya tienen avances significativos en la conectividad del 5G.

Mientras que, en otro grupo, están los países más rezagados en la implementación del 5G, como Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá y Paraguay. Y, Colombia y Argentina, son países que ya licitaron y empiezan a buscar la manera de implementarlo.

¿Qué deben hacer los operadores móviles de la región?

Frente a este panorama Juan Carlos Buitrago, Global Chief Sales Officer (CSO) de JSC Ingenium, explica que la llegada de la nueva red va a obligar a los operadores a definir y concretar sus estrategias de despliegue de 5G y a tomar decisiones difíciles que van a afectar no sólo al despliegue en sí, sino también, la manera como lo lograran, y por otro lado deben definir cómo abordaran las tecnologías legacy (2G/3G).

De acuerdo con el experto, el despliegue exitoso del 5G depende de generar estrategias correctas y a tiempo que permitan disminuir su tiempo de salida en el mercado, lo cual, les permitirá responder a los desafíos de desplegar una nueva red de acceso con estaciones base y antenas cada vez más cercanas y con necesidades de redes de transmisión mayor.

“No será raro que sigamos viendo fusiones entre operadores y algunas compras completas de operadores para disminuir tiempos de llegada al mercado” concluye Juan Carlos.

En este punto, es clave que los operadores seleccionen un aliado estratégico que les permita desplegar rápidamente tecnologías existentes con el 5G, aquí es donde JSC Ingenium juega un papel fundamental al proporcionar un Core unificado basado en microservicios y contenedores; totalmente agnóstico a donde se despliegue, es decir puede ser desplegado en nubes privadas, públicas o mixtas.

Al conocer los diferentes retos a los que se enfrentan los operadores, JSC Ingenium cuenta con un modelo que permite pagar en función del crecimiento de sus usuarios que realmente utilizan la solución, el cual denomina de ‘Telco as a Service’ (TaaS), “esta propuesta de valor integral aborda no solo sus necesidades tecnológicas sino también las restricciones financieras a las que haya lugar” afirma Buitrago.

¿Qué pasa en el despliegue?

Después de la licitación, en la implementación se tienen dos fases de despliegue el 5G Non Stand Alone y el Stand Alone. La primera, más rápida, enfatiza el aumento de velocidad, pero es en la segunda fase donde la verdadera revolución se manifiesta.

“Con un nuevo Core y cambios significativos, el Stand Alone promete no solo velocidad, menor latencia, mayor confiabilidad, sino un nuevo modelo completamente disruptivo que, entre sus ventajas más notables, impulsará nuevos ecosistemas, como el Internet de las Cosas (IoT)  que lo veremos en una explosión con millones de dispositivos conectados. La llegada del 5G marca el comienzo de una nueva era en las comunicaciones.” concluye el CSO de JSC Ingenium.

The post JSC Ingenium habla de implementación del 5G appeared first on MastekHW.

]]>
Warner Play Latino y TopSieteGames harán un torneo de Mortal Kombat 1 https://www.mastekhw.com/noticias/warner-play-latino-y-topsietegames-haran-un-torneo-de-mortal-kombat-1/ Fri, 05 Jan 2024 14:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=80175 Warner Play Latino anunció una colaboración con TopSieteGames, organización especializada en deportes electrónicos, en torno a la nueva edición de su torneo invitacional de Mortal Kombat 1 que se disputará en un formato 5v5 a nivel Latinoamérica. En el torneo, 5 kombatientes de un país se enfrentarán contra 5 kombatientes de otro para demostrar quiénes […]

The post Warner Play Latino y TopSieteGames harán un torneo de Mortal Kombat 1 appeared first on MastekHW.

]]>
Warner Play Latino anunció una colaboración con TopSieteGames, organización especializada en deportes electrónicos, en torno a la nueva edición de su torneo invitacional de Mortal Kombat 1 que se disputará en un formato 5v5 a nivel Latinoamérica.

En el torneo, 5 kombatientes de un país se enfrentarán contra 5 kombatientes de otro para demostrar quiénes son los mejores guerreros de la región. El país que logre eliminar a los 5 jugadores del equipo contrario será quien avance a la siguiente ronda.

Los países participantes del torneo estarán divididos en LATAM NORTE y LATAM SUR. Cada región tendrá a su propio campeón, quienes a su vez se enfrentarán en la Gran Final presencial para encontrar al campeón de América Latina. Los representantes de cada región será los siguientes:

  • LATAM NORTE: México, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Nicaragua, El Salvador y Puerto Rico.
  • LATAM SUR: Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Perú

El equipo vencedor se llevará un premio de $250 USD, mientras que el ganador de la Gran Final NORTE vs SUR se llevará $2000 USD, además del reconocimiento de haberse convertido en el gran campeón latinoamericano.

El torneo se podrá seguir única y exclusivamente a través de los canales de Twitch y YouTube de Warner Play Latino y TopSieteGames todos los días jueves a las 6 PM México /9 PM Argentina, comenzando el día 11 de enero de 2024. Las fechas de los 17 enfrentamientos son las siguientes:

  • Enero: 11,18 y 25
  • Febrero: 1, 8, 15, 22 y 29
  • Marzo: 7, 14, 21 y 28
  • Abril: 4, 11, 18 y 25
  • Mayo: Gran Final LATAM NORTE vs LATAM SUR

The post Warner Play Latino y TopSieteGames harán un torneo de Mortal Kombat 1 appeared first on MastekHW.

]]>
Binance anuncia las Cripto Remesas en América Latina https://www.mastekhw.com/noticias/binance-anuncia-las-cripto-remesas-en-america-latina/ Wed, 30 Aug 2023 15:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=75253 Binance anuncia el lanzamiento de Cripto Remesas en América Latina, una nueva propuesta que permitirá a los usuarios transferir sus cripto a través de Binance Pay, desde 9 países de la región, para que familiares y amigos puedan recibir dinero directamente en sus cuentas bancarias, gracias a los servicios de proveedores licenciados para el procesamiento […]

The post Binance anuncia las Cripto Remesas en América Latina appeared first on MastekHW.

]]>
Binance anuncia el lanzamiento de Cripto Remesas en América Latina, una nueva propuesta que permitirá a los usuarios transferir sus cripto a través de Binance Pay, desde 9 países de la región, para que familiares y amigos puedan recibir dinero directamente en sus cuentas bancarias, gracias a los servicios de proveedores licenciados para el procesamiento de transferencias.

Este nuevo producto permitirá a los usuarios utilizar la tecnología de pago cripto ofrecida por Binance Pay y los servicios de proveedores autorizados para realizar sus transferencias digitales más fácilmente, reduciendo tiempo y costes.

Cripto Remesas  estará disponible para que los usuarios de Binance en Colombia, Honduras, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Paraguay, República Dominicana, Panamá y México puedan transferir sus cripto a través de Binance Pay, para enviar fondos a destinatarios con cuentas bancarias en Colombia y Argentina, en una primera etapa, al menor costo del mercado.

«Este es un nuevo paso adelante para Binance, que renueva su compromiso con la industria cripto en América Latina, con la expansión de los beneficios que ofrece en materia de inclusión financiera, y con el desarrollo de nuevas formas de uso cripto en la vida cotidiana. Individuos y empresas de la región están muy abiertos a las innovaciones que puedan resolver los desafíos concretos que enfrentan y desde Binance, seguimos trabajando para darles respuesta con productos que se ajusten a esas necesidades locales”, afirmó Min Lin, VP Regional para América Latina de Binance.

La inclusión financiera es un factor clave para combatir la pobreza e impulsar el crecimiento económico. Según el Global Fintex 2021 del Banco Mundial, el 42% de los adultos en América Latina y el Caribe aún carece de acceso a una cuenta bancaria. A nivel mundial, este segmento representa el 24% de la población adulta total. Las soluciones cripto buscan sistemáticamente acortar esta brecha y también reducir el tiempo y los costos de las transacciones financieras para las personas que ya participan en el sistema tradicional.

Recientemente, Binance Pay anunció asociaciones con Despegar, Credencial Payment y Vita Wallet que buscan ampliar las opciones de pago y cobro, aceptando Binance Pay como nuevo método de pago y para optimizar los pagos transfronterizos, según cada uno de los casos.

The post Binance anuncia las Cripto Remesas en América Latina appeared first on MastekHW.

]]>