guatemala Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/guatemala/ Tecnología y Videojuegos Mon, 05 Aug 2024 00:51:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.mastekhw.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-favicon-32x32.png guatemala Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/guatemala/ 32 32 KACTUS HCM de Digital Ware se actualiza https://www.mastekhw.com/noticias/kactus-hcm-de-digital-ware-se-actualiza/ Mon, 05 Aug 2024 14:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=88019 Digital Ware lanzó en el mes de julio la más reciente versión de su solución insignia, KACTUS HCM, ahora potenciada con Inteligencia Artificial (IA). Esta actualización representa un avance significativo en la gestión del Talento Humano, enfocándose específicamente en optimizar y agilizar los procesos de selección. KACTUS HCM, hoy ya localizada en mercados de varios […]

The post KACTUS HCM de Digital Ware se actualiza appeared first on MastekHW.

]]>
Digital Ware lanzó en el mes de julio la más reciente versión de su solución insignia, KACTUS HCM, ahora potenciada con Inteligencia Artificial (IA). Esta actualización representa un avance significativo en la gestión del Talento Humano, enfocándose específicamente en optimizar y agilizar los procesos de selección.

KACTUS HCM, hoy ya localizada en mercados de varios países como Perú, Ecuador, Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, y Costa Rica, ahora con IA incorpora técnicas avanzadas para mejorar la eficiencia en la búsqueda y selección de hojas de vida, permitiendo a las organizaciones gestionar su talento de manera más precisa y eficiente.

La evolución de la inteligencia artificial ha marcado un hito significativo en el campo de la tecnología, pasando de sistemas que automatizan tareas específicas a capacidades más avanzadas como la IA generativa, que puede crear contenido original y adaptarse dinámicamente a nuevas situaciones. Esta evolución no solo ha transformado industrias como la salud o la educación, sino también la gestión empresarial como lo implementa Digital Ware en su nueva actualización.

Esta integración permite procesar grandes volúmenes de datos y obtener conocimientos valiosos a partir del 100% de la información analizada, automatizando tareas repetitivas y optimizando las operaciones en áreas críticas como reclutamiento y selección. “Con esta integración esperamos mejorar en un 90,7% la precisión de los resultados de búsqueda con un prompt específico, reducir en un 85% el tiempo dedicado a la revisión de perfiles profesionales que antes se realizaban de manera manual y con esta nueva solución esperamos seguir conquistando el mercado regional con soluciones que contribuyen a optimización y la agilidad de las organizaciones” afirmó Javier Neira, director vertical HCM en Digital Ware.

Además de esta reducción significativa de tiempo y esfuerzo a los equipos de reclutamiento, que les permite concentrarse en aspectos clave como la evaluación y entrevista de candidatos; otro de los beneficios incluyen la mejora en la transparencia, diversidad y equidad en los datos, gracias a la implementación de una gobernanza ética sólida para guiar el desarrollo y uso de la IA, asegurando que se utilice de manera responsable, garantizando no solo que se optimicen procesos, sino que también promuevan valores fundamentales de respeto hacia todos los usuarios y sus datos.

«Hoy las compañías en sus áreas de selección toman más del 80% del tiempo realizando búsqueda de hojas de vida de acuerdo con las necesidades internas del negocio, en una carrera de dos variables de alto impacto tiempo y mayor precisión, ante este panorama, el uso de IA  para el reclutamiento y selección de personal se convierte en una herramienta importante. Con esta nueva versión de KACTUS HCM, estamos redefiniendo la forma en que las organizaciones gestionan su talento, no sólo acelerando el proceso de selección, sino que también proporcionando herramientas poderosas para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio y mercado donde operamos» concluye Javier Neira, director vertical HCM en Digital Ware.

The post KACTUS HCM de Digital Ware se actualiza appeared first on MastekHW.

]]>
Blast R6 Latam regresa muy pronto https://www.mastekhw.com/noticias/blast-r6-latam-regresa-muy-pronto/ Tue, 30 Jul 2024 17:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=87789 Mientras se afinan los detalles para la llegada de la próxima liga Blast R6 Latam, los equipos de América Latina no han dejado de competir con la intención de mantener la energía enfocada en mejorar y generar la confianza necesaria para ser grandes rivales. Element 3: Región Norte En la Región Norte, los equipos dentro […]

The post Blast R6 Latam regresa muy pronto appeared first on MastekHW.

]]>
Mientras se afinan los detalles para la llegada de la próxima liga Blast R6 Latam, los equipos de América Latina no han dejado de competir con la intención de mantener la energía enfocada en mejorar y generar la confianza necesaria para ser grandes rivales.

Element 3: Región Norte

En la Región Norte, los equipos dentro de Element 3 han destacado notablemente en cada una de las partidas. Representados por Six Karma, Team Cruelty y Cinta Negra, estos equipos han demostrado su habilidad y dedicación en el juego. El desempeño notable de Six Karma dentro de los enfrentamientos, los ha llevado a la fase tres de la competencia, consolidándose como uno de los equipos más prometedores de la región norte.

Element 3: Región Sur

Por otro lado, en la Región Sur, Vasco Esports ha logrado un hito significativo al clasificar para la Super Copa de Brasil por medio de su desempeño en la Liga Start. Este logro no solo subraya su talento competitivo, sino también su capacidad para enfrentar desafíos futuros en el escenario internacional.

Community Cups

Todos los fines de semana están marcados por las Community Cups, los cuales se realizan todos los sábados de manera constante. Estos torneos son una plataforma vital donde equipos de todos los niveles pueden competir, mostrar sus habilidades y tener la oportunidad de ganar premios.

Estas copas comunitarias están abiertas a equipos de todos los países de cada región, fomentando un ambiente inclusivo y competitivo en toda la comunidad de Rainbow Six Siege alrededor del mundo.

Los países de América Latina que participan en las Community Cups son:

Norte: México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Honduras

Sur: Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Perú, Urugay

Aquellos que deseen participar pueden inscribirse en el siguiente enlace.

The post Blast R6 Latam regresa muy pronto appeared first on MastekHW.

]]>
TCS reporta fuerte crecimiento en el incio del año fiscal 2025 https://www.mastekhw.com/noticias/tcs-reporta-fuerte-crecimiento-en-el-incio-del-ano-fiscal-2025/ Thu, 25 Jul 2024 14:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=87576 Tata Consultancy Services (TCS) ha anunciado hoy sus resultados financieros consolidados para el trimestre que finalizó el 30 de junio de 2024. Aspectos Destacados del Trimestre: K Krithivasan, Director Ejecutivo y Director General, comentó: “Me complace informar un sólido inicio del nuevo año fiscal con un crecimiento generalizado en todas las industrias y mercados. Continuamos […]

The post TCS reporta fuerte crecimiento en el incio del año fiscal 2025 appeared first on MastekHW.

]]>
Tata Consultancy Services (TCS) ha anunciado hoy sus resultados financieros consolidados para el trimestre que finalizó el 30 de junio de 2024.

Aspectos Destacados del Trimestre:

  1. Ingresos: $7.51 mil millones USD, un crecimiento del 3.9% interanual y del 4.4% en moneda constante.
  2. Margen Operativo: 24.7%, una expansión del 1.5% interanual.
  3. Ingreso Neto: $1.44 mil millones USD, un aumento del 8.7% interanual.
  4. Adición Neta de Personal: 5,452 empleados, alcanzando una fuerza laboral total de 606,998.
  5. Diversidad e Inclusión: 35.5% de mujeres en la fuerza laboral, representando 151 nacionalidades.
  6. Dividendo por Acción: ₹10.00 (rupias indias), con fecha de registro el 20 de julio de 2024 y fecha de pago el 5 de agosto de 2024.

K Krithivasan, Director Ejecutivo y Director General, comentó: “Me complace informar un sólido inicio del nuevo año fiscal con un crecimiento generalizado en todas las industrias y mercados. Continuamos expandiendo nuestras relaciones con los clientes, creando nuevas capacidades en tecnologías emergentes e invirtiendo en innovación, incluyendo un nuevo TCS PacePort enfocado en IA en Francia, un laboratorio de IoT en EE. UU. y la expansión de nuestros centros de entrega en América Latina, Canadá y Europa.”

Samir Seksaria, Director Financiero, añadió: “A pesar del impacto habitual de los incrementos salariales anuales en este trimestre, hemos logrado un sólido desempeño en el margen operativo, validando nuestros esfuerzos hacia la excelencia operativa. Seguimos enfocados en realizar las inversiones adecuadas en investigación e innovación y en talento, fortaleciendo nuestras ratios de retorno superiores y creando valor a largo plazo para nuestros stakeholders.”

Milind Lakkad, Director de Recursos Humanos, expresó: “Estoy encantado de anunciar la exitosa finalización de nuestro proceso anual de incrementos. Nuestro continuo enfoque en el compromiso y desarrollo de los empleados ha llevado a una retención líder en la industria y un fuerte desempeño empresarial, con la adición neta de personal siendo motivo de inmensa satisfacción.”

Expansión en América Latina y Colombia:

TCS ha fortalecido su presencia en América Latina, operando en 16 ciudades de 9 países, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay. En Colombia, TCS ha inaugurado recientemente una nueva oficina en Bogotá, diseñada para impulsar la transformación digital de sus clientes y fomentar la innovación. Esta expansión refleja el compromiso de TCS con la región y su estrategia de crecimiento continuo.

The post TCS reporta fuerte crecimiento en el incio del año fiscal 2025 appeared first on MastekHW.

]]>
Thales y COCESNA firman contratos de colaboración https://www.mastekhw.com/noticias/thales-y-cocesna-firman-contratos-de-colaboracion/ Mon, 17 Jun 2024 11:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=86149 Thales celebró dos contratos con COCESNA, la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea, con el fin de modernizar su sistema de gestión de mensajes aeronáuticos (AMHS), su sistema de gestión de información aeronáutica (AIM) y su infraestructura de ayudas a la navegación aérea. Esta nueva adjudicación refleja la confianza de COCESNA en las capacidades […]

The post Thales y COCESNA firman contratos de colaboración appeared first on MastekHW.

]]>
Thales celebró dos contratos con COCESNA, la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea, con el fin de modernizar su sistema de gestión de mensajes aeronáuticos (AMHS), su sistema de gestión de información aeronáutica (AIM) y su infraestructura de ayudas a la navegación aérea. Esta nueva adjudicación refleja la confianza de COCESNA en las capacidades de Thales para mejorar los sistemas críticos de aviación en seis países centroamericanos: Belice, Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Thales es socio de COCESNA desde hace más de 25 años. Thales ha proporcionado a COCESNA un paquete completo de AIM, que incluye AIS (Servicio de Información Aeronáutica), AIXM (Modelo de Intercambio de Información Aeronáutica), AIP (Publicación de Información Aeronáutica), así como módulos de cartografía y diseño de procedimientos. Desde la implementación del sistema AMHS/AIM, la relación entre COCESNA y Thales ha continuado con la firma de varios contratos de mantenimiento y soporte, incluida la incorporación de nuevas funcionalidades.

La modernización del sistema TopSky – AMHS de Thales permitirá a COCESNA aumentar su capacidad de comunicación utilizando tecnología aeronáutica de vanguardia y así promover un espacio aéreo más seguro y eficiente en la región. El sistema cumplirá las últimas normativas sobre estándares AMHS y pasarelas SWIM.

Esta modernización implica la migración a una plataforma virtual. Esto proporcionará una solución escalable y fácil de mantener. Además, permitirá a los miembros de COCESNA convertirse en uno de los primeros países de América Central y del Sur en procesar el formato IWXXM, el último estándar de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para datos meteorológicos.

La solución TopSky – AIM, TopSky – AMHS y las ayudas a la navegación aérea de Thales apoyarán a COCESNA en su misión de proporcionar información y servicios aeronáuticos de alta calidad a sus estados miembros.

Reforzando aún más una relación duradera y fructífera, Thales continuará modernizando la infraestructura de ayudas a la navegación en cumplimiento del amplio plan de inversiones aprobado por el consejo de administración de Cocesna. El despliegue de productos de nueva generación DME (Equipo Medidor de Distancia), ILS (Sistema de Aterrizaje por Instrumentos) y DVOR (Alcance omnidireccional VHF desplegable) beneficiará a COCESNA con una reducción de hasta 50% en el Costo Total de Propiedad (TCO) y una reducción de hasta 50% en las emisiones de CO2 a lo largo de todo el ciclo de vida de los sistemas. El apoyo adicional en capacitación y asistencia técnica mejorará el conjunto de competencias del equipo de asistencia interno de COCESNA, proporcionándoles los conocimientos adecuados para prestar asistencia a sus clientes. En el marco del contrato de apoyo logístico a largo plazo, Thales creará un plan homogeneizado de apoyo a las infraestructuras, proporcionando economías de escala para operar eficazmente durante las próximas décadas.

“Nuestra asociación de 25 años con COCESNA ha sido excepcional, y con la firma de estos contratos de modernización de Ayuda a la Navegación Aérea, AMHS y AIM, esperamos avanzar en nuestra visión compartida de un futuro de la aviación más seguro, más ecológico y más eficiente”, Todd Donovan, VP Airspace Mobility Solutions for the Americas, Thales.

The post Thales y COCESNA firman contratos de colaboración appeared first on MastekHW.

]]>
Samsung planea recolectar 14.183 toneladas de residuos electrónicos https://www.mastekhw.com/noticias/samsung-planea-recolectar-14-183-toneladas-de-residuos-electronicos/ Fri, 17 May 2024 17:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=85591 Samsung está mejorando la circularidad de los recursos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde el abastecimiento de materias primas hasta el reciclaje y la eliminación segura. En 2024, el objetivo de la compañía es recolectar un mínimo de 14.183 toneladas de residuos electrónicos en América Latina. Este volumen proyectado […]

The post Samsung planea recolectar 14.183 toneladas de residuos electrónicos appeared first on MastekHW.

]]>
Samsung está mejorando la circularidad de los recursos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde el abastecimiento de materias primas hasta el reciclaje y la eliminación segura.

En 2024, el objetivo de la compañía es recolectar un mínimo de 14.183 toneladas de residuos electrónicos en América Latina. Este volumen proyectado representa un incremento de 25,7% en comparación con 2023, cuando Samsung recolectó 11.280 toneladas.

Para alcanzar esta meta, anunciada en el marco de la celebración del Día de la Tierra, la compañía ampliará sus programas de recolección de 10 a 13 países latinoamericanos. Así, además de Brasil, Colombia, México, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Guatemala, Chile, Argentina y Perú, Paraguay, Bolivia y República Dominicana también contarán con un sistema de recogida y eliminación correcta de residuos electrónicos.

«Expandir el programa de recolección de residuos en América Latina es una inversión que se alinea plenamente con los valores de nuestra marca. En Samsung, el cambio comienza con pequeños pasos. Por lo tanto, animaremos a nuestros clientes a unirse a nosotros en este compromiso con la sostenibilidad», afirma Billy Moreira, director Senior de Customer Satisfaction de Samsung Electronics en América Latina.

El principal impulsor de estos resultados es el programa EcoRenueva, presente en países como Colombia, Brasil y México, y gracias al cual lavadoras o neveras pueden ser recolectadas por la empresa en el domicilio del cliente. El usuario entrega su viejo electrodoméstico y recibe descuentos para la compra de productos Samsung. 

Adicionalmente, en las EcoBox de Samsung, pueden desecharse productos pequeños y medianos de cualquier marca, como auriculares, cargadores, baterías, laptops y smartphones. Estos contenedores de recolección se pueden encontrar actualmente en 17 tiendas Samsung, distribuidas por todo el país. De este modo, la multinacional garantiza la correcta eliminación de los residuos, evitando la liberación de sustancias químicas nocivas en el medio ambiente y salvaguardando la salud humana. Asimismo, los materiales se reciclan para la fabricación de nuevos productos, fomentando una economía circular.

Innovación para reducir los residuos

Otra destacada iniciativa de Samsung es su apuesta por el desarrollo de soluciones para prolongar la vida útil de los dispositivos y, por consiguiente, reducir los residuos electrónicos.

Este año, Samsung amplió el programa Repara Contigo para abarcar toda América Latina, incluyendo a Colombia, y planea extenderlo aún más para incluir nuevos modelos, como toda la Familia S23 y los modelos Flip5 y Fold5 en la categoría de dispositivos plegables.

El programa ofrece un kit de mantenimiento que permite a los usuarios realizar pequeñas reparaciones en los dispositivos Galaxy desde la comodidad de sus hogares, y las piezas reemplazadas se pueden llevar a los puntos de recolección de Samsung para su correcta eliminación.

En relación con el desarrollo de nuevas tecnologías a favor de la sostenibilidad, se destaca el Eco Remote Control. En un esfuerzo por disminuir la eliminación de millones de pilas en el planeta, el control remoto Eco se utiliza en los nuevos Smart TV de Samsung. Se recarga utilizando la luz solar o la luz ambiente y está diseñado para funcionar con sólo 10% del consumo energético, respecto a los modelos convencionales.

Además, los controles remotos se fabrican utilizando 24% de plástico reciclado, lo que se traduce en el reciclaje de más de 55 toneladas de residuos al año para la producción de 10 millones de controles remotos Eco. Con esto se genera una reducción de 18% de las emisiones de carbono.

Más materiales reciclados

Samsung incorpora cada vez más materiales reciclados en sus productos, incluido el plástico procedente de redes de pesca desechadas en los dispositivos Galaxy, plástico reciclado en televisores y aluminio reciclado en las neveras Bespoke.

The post Samsung planea recolectar 14.183 toneladas de residuos electrónicos appeared first on MastekHW.

]]>
Coca-Cola x Marvel: Los Héroes llegará a Colombia https://www.mastekhw.com/noticias/coca-cola-x-marvel-los-heroes-llegara-a-colombia/ Wed, 08 May 2024 15:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=85133 Coca-Cola ha revelado Coca-Cola x Marvel: Los Héroes, la más reciente y revolucionaria colaboración con Marvel, protagonizando una narrativa inmersiva y una experiencia digital con los personajes favoritos de los fanáticos de Marvel. La relación de Coca-Cola con Disney comenzó hace más de 60 años, y las dos marcas icónicas han continuado esta sólida asociación […]

The post Coca-Cola x Marvel: Los Héroes llegará a Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
Coca-Cola ha revelado Coca-Cola x Marvel: Los Héroes, la más reciente y revolucionaria colaboración con Marvel, protagonizando una narrativa inmersiva y una experiencia digital con los personajes favoritos de los fanáticos de Marvel. La relación de Coca-Cola con Disney comenzó hace más de 60 años, y las dos marcas icónicas han continuado esta sólida asociación en proyectos, universos y multiversos desde el principio –como, por ejemplo, el icónico Universo Marvel. 

Esta increíble campaña estará disponible en alrededor de 30 países en América Latina. En Colombia, esta colaboración será presentada el próximo miércoles 8 de mayo, con un evento de lanzamiento épico en Bogotá, donde las personas tendrán la oportunidad de tomarse fotos y ver los diseños exclusivos de primera mano en la galería K10 ubicada en el barrio Quinta Camacho que, además, estará abierta al público en general, de manera gratuita, los días 9, 10 y 11 de mayo desde las 11:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

“América Latina está llena de héroes: personas que diariamente se enfrentan a las adversidades que les presenta la vida y salen victoriosas por su esperanza, resiliencia y recursividad. En muchos aspectos los Súper Héroes de Marvel han inspirado a estos personajes de la vida real y por eso tenemos una relación muy íntima con ellos,” dijo Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de la Compañía Coca-Cola. “Esta colaboración con Marvel tiene la intención de celebrarte a ti, el héroe de la vida real”, agregó.  

En esta última campaña por tiempo limitado de Coca-Cola y Marvel, las marcas han unido fuerzas para darle vida al mundo de Marvel de una manera nueva y emocionante, con un comercial de televisión completamente nuevo y brindando experiencias sin precedentes al consumidor a través de los empaques de edición limitada de Coca-Cola, protagonizando un total de 36 ilustraciones exclusivas de personajes, que estarán disponibles de forma seleccionada en los países de América Latina, una colección digital, premios y una experiencia inmersiva en Realidad Aumentada en el sitio web de Coca-Cola.  

Esta electrizante colaboración está acompañada por una campaña global 360° inmersiva y multifacética que incluye un nuevo comercial que se transmitirá por la TV, el cine y otras plataformas de video, así como programación digital y vía pública. 

“Coca-Cola tiene una larga historia con Disney, y es increíble tener una relación que nos motiva y nos permite continuar llevando nuestra asociación a nuevos límites creativos,” declaró Islam ElDessouky, Jefe Global de Estrategia Creativa y Contenido de Coca-Cola Trademark. “Esta última colaboración con Marvel nos ha permitido aprovechar la afinidad y el legado de ambas marcas para brindarles a los consumidores experiencias nuevas e inesperadas.”  

“Nuestra alianza corporativa con Coca-Cola nos coloca en una posición única para poder desarrollar algo que sea excepcionalmente innovador en la industria,” dijo Mindy Hamilton, Vicepresidenta Senior de Asociaciones de Marketing Globales en Walt Disney Company. “Tomamos el paradigma de marketing tradicional y lo redefinimos de la mejor manera posible. El resultado es una campaña sin precedentes que aprovecha el poder del Universo Marvel –que está a punto de celebrar 85 años de tan queridos personajes– y que cuenta historias de una manera que sólo puede suceder cuando Coca-Cola y Disney se unen.” 

 
Esta colaboración comienza con un nuevo comercial de televisión, que presenta el capítulo más nuevo en la larga historia de estas dos marcas icónicas. En el video, una mujer accidentalmente pone en peligro a todo el universo de los cómics. Luego, la Magia de Verdad de Coca-Cola une todo el Universo Marvel para salvar el día y brindarle a la protagonista un momento de inspiración. 

Esta nueva línea de latas y botellas exclusivas contará con héroes y villanos del Universo Marvel. Ilustrados con un equilibrio de tonos blancos, rojos y negros que resaltan a los personajes, estas latas aprovechan el contraste para amplificar la atención al detalle en cada uno de los diseños exclusivos de cada personaje. Los empaques y latas son escaneables y cada uno da vida a su personaje de una manera impresionante a través de la Realidad Aumentada.

En Colombia, habrá 36 Héroes y Villanos que protagonizarán los empaques exclusivos de edición limitado. Los personajes favoritos de los fanáticos son: 

  • Coca-Cola: Blade, Cable, Colossus, Daredevil, Deadpool, Elektra, Juggernaut, Kingpin, Loki, Moon Knight, Negasonic Teenage Warhead, Nick Fury, Súper Skrull, Máquina de Guerra, Wolverine.
  • Coca-Cola Sin Azúcar: Ant-Man, Pantera Negra, Capitán América, Doctor Strange, Groot, Hulk, Iron Man, Ms. Marvel, She-Hulk, Rocket, Bruja Escarlata, Shang-Chi, Star-Lord, Thanos, Thor.  

Las personas podrán comenzar a coleccionar los personajes de esta colaboración, que estará disponible en más de 50 países globalmente, en Norteamérica, Europa, China, Japón, Asia Pacífico y América Latina. En Latinoamérica, Coca-Cola x Marvel: Los Héroes estará disponible en: Aruba, Belice, Barbados, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay.  

El comercial de televisión de Coca-Cola x Marvel: Los Héroes fue producido por GUT, con el liderazgo de WPP Open X, y VMLW, con la ayuda de Ogilvy PR, BCW, DCX y Forpeople. 

The post Coca-Cola x Marvel: Los Héroes llegará a Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
Impact Ventures e Innpactia anuncian una convocatoria para Startup https://www.mastekhw.com/noticias/impact-ventures-e-innpactia-anuncian-una-convocatoria-para-startup/ Mon, 22 Apr 2024 15:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=84379 Los negocios y los mercados cada vez son más competitivos y van a un ritmo acelerado, pero en ocasiones por falta de capital no logran impactar de la manera en que lo esperan. Aunque, cada vez se evidencian más oportunidades para financiar proyectos, en el caso de latinoamérica se ha evidenciado un crecimiento del 20%. […]

The post Impact Ventures e Innpactia anuncian una convocatoria para Startup appeared first on MastekHW.

]]>
Los negocios y los mercados cada vez son más competitivos y van a un ritmo acelerado, pero en ocasiones por falta de capital no logran impactar de la manera en que lo esperan. Aunque, cada vez se evidencian más oportunidades para financiar proyectos, en el caso de latinoamérica se ha evidenciado un crecimiento del 20%.

En cuanto a la inversión de impacto,  Latinoamérica ha experimentado un crecimiento significativo, de acuerdo con el Global Impact Investing Network (GIIN), el mercado global de inversión de impacto asciende a US$715 mil millones, para el caso de Latinoamérica se ubica dentro de las 3 regiones con mayor crecimiento en inversión de impacto, aproximadamente del 21% en promedio para el período 2015-2019, 4% por encima de la media global.

Por eso, uniendo esfuerzos para seguir impulsando esas métricas de  crecimiento, Impact Ventures en asociación con su aliado estratégico Innpactia, lanzan la convocatoria para brindar una oportunidad para que empresas con modelos disruptivos, escalables y sustentables que quieran impactar de manera positiva las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas puedan seguirlo haciendo. Esta convocatoria se abrirá para proyectos que trabajen en temas en torno a Salud, educación, tecnologías limpias, agua, agricultura sustentable, movilidad, comercio justo, servicios financieros, alimentos y bebidas saludables.

“Desde Innpactia somos conscientes del efecto que generan los emprendimientos con impacto a las comunidades,  por eso siempre buscamos abrirles las puertas para acceder a oportunidades que les ayuden a financiar y a llevar a otro nivel sus emprendimientos. Por eso estamos comprometidos en ampliar el ecosistema de impacto e impulsar las ideas listas para recibir financiación y que no se pierdan los recursos disponibles. Como respuesta a esto junto con Impact Ventures abrimos esta convocatoria para seguir brindándoles oportunidades de financiación”, afirmó Juan Carlos Lozano, CEO de Innpactia.

Los interesados en participar, tendrán la oportunidad de inscribirse  antes del 30 de abril. Esta convocatoria está dirigida a emprendimientos que se encuentren operando en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

¿Cuáles son los requisitos para postularse?  los postulantes deberán cumplir lo siguiente:

  • Compañía formalmente constituida con fines de lucro
  • Cuente con ingresos anuales o ARR mayor a USD $1MM
  • Modelo de negocio con impacto social
  • Cuente con inversión institucional previa
  • Operación del negocio en México o Latam, siempre y cuando México está dentro de la estrategia de expansión en el corto plazo.

“Las empresas que se sumen a la financiación contarán con el apoyo de Impact Ventures, una empresa cuya finalidad está basada en generar una economía en la que el acceso, las oportunidades y la prosperidad sean compartidos. Esperamos que muchas empresas en Latinoamérica se inscriban y puedan llevar a otro nivel sus proyectos, y así brindar más oportunidades a las poblaciones menos favorecidas ” afirmó Sergio Garcia Garduño,  Asociado de inversiones de Impact Ventures.

Finalmente, las empresas interesadas en recibir está financiación deberán adjuntar sus estados financieros de los últimos 5 años, constitución legal y deck o presentación de la empresa, al registrarse en el siguiente enlace: Convocatoria

The post Impact Ventures e Innpactia anuncian una convocatoria para Startup appeared first on MastekHW.

]]>
Logitech Partners Club 2023 reconoció a sus partners en la región https://www.mastekhw.com/noticias/logitech-partners-club-2023-reconocio-a-sus-partners-en-la-region/ Wed, 27 Mar 2024 16:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=83261 Logitech se complace en anunciar el cierre del Programa Logitech Partners Club 2023 con un emocionante viaje de premiación al Caribe, en reconocimiento a la excelencia y dedicación de sus socios. Del 7 al 11 de marzo de 2024, 38 distinguidos representantes de Resellers, Product Managers y Directivos de Distribuidores Mayoristas de Argentina, Chile, Paraguay, […]

The post Logitech Partners Club 2023 reconoció a sus partners en la región appeared first on MastekHW.

]]>
Logitech se complace en anunciar el cierre del Programa Logitech Partners Club 2023 con un emocionante viaje de premiación al Caribe, en reconocimiento a la excelencia y dedicación de sus socios.

Del 7 al 11 de marzo de 2024, 38 distinguidos representantes de Resellers, Product Managers y Directivos de Distribuidores Mayoristas de Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Panamá y Miami, se embarcaron en una experiencia única a bordo del Royal Caribbean Freedom of the Seas.

El itinerario incluyó un día en la paradisíaca isla Coco Cay de Royal Caribbean y una visita a Nassau, Bahamas, con un día completo en el legendario complejo Atlantis, brindando acceso exclusivo a su renombrado parque acuático.

El punto culminante del evento se vivió en la ceremonia de premiación, donde se celebró el desempeño excepcional y la invaluable contribución al éxito conjunto por parte de los mejores Partners del 2023.

PARTNER DEL AÑO

  • Argentina: MEXX
  • Chile: IBEAM
  • Perú: MEMORY KINGS
  • Paraguay: NISSEI
  • Colombia: TECNOPLAZA
  • Export: EXTREME TECH

DISTRIBUIDOR DEL AÑO

  • Argentina: DISTECNA
  • Chile: INTCOMEX
  • Perú: EXPORTADORA IMPORTADORA IGARASHI
  • Colombia: POLUX, SUMINISTROS SAS
  • Panamá: SUPRICOM
  • Costa Rica: EUROCOMP

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

  • VENDEDOR DEL AÑO: ANA MERLIN, EUROCOMP
  • PRODUCT MANAGER DEL AÑO: GISELLE BECERRA, ALLPLUS
  • PRODUCT MANAGER DEL AÑO B2B: LEONARDO LUNA, INGRAM

Logitech Partners Club: Más que un programa de incentivos

Logitech Partners Club es el programa de lealtad de la compañía diseñado para reconocer y premiar la excelencia de sus socios en el canal. A través de un sistema de puntos por ventas y compras, Logitech incentiva a los Resellers, Product Managers y Vendedores a alcanzar sus objetivos y fortalecer su relación con la empresa.

Además de un programa de incentivos, Logitech Partners Club es una plataforma de capacitación continua que permite a los socios mantenerse actualizados con las últimas novedades y lanzamientos de la marca.

El equipo de Logitech se encuentra trabajando en la planificación del próximo programa y destino para seguir premiando a sus socios.

The post Logitech Partners Club 2023 reconoció a sus partners en la región appeared first on MastekHW.

]]>
Celes implementa IA en el RetailTech https://www.mastekhw.com/noticias/celes-implementa-ia-en-el-retailtech/ Tue, 19 Mar 2024 13:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=82904 El comercio minorista está experimentando una importante transformación a medida que la inteligencia artificial (IA) es más utilizada con el objetivo de mejorar la experiencia de compra. Es importante mencionar qué, el sector retail se erige como uno de los pilares fundamentales de la economía colombiana en la generación de empleo y el impulso del […]

The post Celes implementa IA en el RetailTech appeared first on MastekHW.

]]>
El comercio minorista está experimentando una importante transformación a medida que la inteligencia artificial (IA) es más utilizada con el objetivo de mejorar la experiencia de compra.

Es importante mencionar qué, el sector retail se erige como uno de los pilares fundamentales de la economía colombiana en la generación de empleo y el impulso del desarrollo económico. En 2023, según datos del DNP el empleo en el sector retail o comercio minorista registró un crecimiento del 3%.

En este contexto, la adopción de soluciones tecnológicas permite a los retailers enfrentar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades de crecimiento en un entorno en constante evolución.

De acuerdo con un estudio de Linx, el uso de la inteligencia artificial en el comercio minorista puede aumentar las ventas en un 25% y reducir las existencias hasta en un 40%. En este sentido, Celes se posiciona como un software as a service que ayuda a fabricantes, distribuidores y retailers a planificar sus inventarios y ajustar sus precios con inteligencia artificial.

Está RetailTech nació como una solución recurrente a los problemas de esta industria como inventarios agotados, stock excesivo y promociones de bajo impacto. “La transformación digital y el uso de tecnologías emergentes en el comercio minorista se trata más que solo conectar las cosas, es convertir los datos en información que sirve de base para las acciones que generan mejores resultados empresariales. Con ayuda de la inteligencia artificial brindamos recomendaciones a los comercios de cómo mejorar su rentabilidad y eficiencia operativa de manera significativa, asegurando su competitividad en el mercado actual”, manifestó Luis Ricardo Almanza, CEO de Celes.

Actualmente, Celes tiene clientes en Colombia, Perú, Bolivia, Guatemala, Argentina, Irlanda y está abriendo mercado en México.

Con la implementación de la inteligencia artificial en el retail es fundamental que las empresas del sector sean conscientes de las ventajas que ofrece el aprovechamiento de esta tecnología «La inteligencia artificial no viene para reemplazarnos, sino para potenciar nuestras capacidades al realizar tareas repetitivas y tediosas de la manera más eficiente”, concluyó Almanza.

The post Celes implementa IA en el RetailTech appeared first on MastekHW.

]]>
Trend Micro habla de las mujeres en ciberseguridad https://www.mastekhw.com/noticias/trend-micro-habla-de-las-mujeres-en-ciberseguridad/ Tue, 12 Mar 2024 18:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=82612 En un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad se ha convertido en una de las áreas de mayor importancia para las empresas y los gobiernos. Y dentro de este campo, las mujeres están jugando un papel cada vez más crucial. A pesar de que la industria de la ciberseguridad ha estado compuesta y liderada […]

The post Trend Micro habla de las mujeres en ciberseguridad appeared first on MastekHW.

]]>
En un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad se ha convertido en una de las áreas de mayor importancia para las empresas y los gobiernos. Y dentro de este campo, las mujeres están jugando un papel cada vez más crucial.

A pesar de que la industria de la ciberseguridad ha estado compuesta y liderada históricamente y mayoritariamente por hombres, las mujeres están posicionándose con fuerza, ocupando puestos de liderazgo en la industria. Según un estudio de (ISC) , las mujeres representan el 24 % de la fuerza laboral global de la ciberseguridad, un porcentaje que ha aumentado significativamente en los últimos años.

La participación de las mujeres en la ciberseguridad no solo es una cuestión de equidad, sino que también aporta beneficios tangibles a las empresas e instituciones. La diversidad de perspectivas y habilidades que las mujeres traen a la mesa, aporta considerablemente en el desarrollo y trabajo en equipo.

Algunas de las razones por las que las mujeres contribuyen fuertemente en este campo incluyen:

  • Diferentes habilidades y enfoques: Las mujeres tienden a tener diferentes habilidades y enfoques, aportando nuevas perspectivas a la industria de ciberseguridad.
  • Mayor equidad: La presencia de mujeres en la industria reconoce la importancia de tener entornos diversos e inclusivos, ofreciéndoles igualdad de participación en distintos roles y áreas en la industria.
  • Nuevos talentos: La participación de las mujeres en la ciberseguridad ayuda a fomentar nuevos talentos en la industria. Las niñas y las jóvenes que ven a mujeres exitosas en este campo se sienten  inspiradas para seguir carreras en ciberseguridad.

¿Cómo podemos fomentar la participación de las mujeres en la ciberseguridad?

Desde Trend Micro, líder mundial de ciberseguridad, se impulsan varias iniciativas que fomentan la participación de la mujer en carreras de ingeniería y tecnología, centrándose principalmente en el campo de la ciberseguridad. Una de las iniciativas creadas para impulsar la participación y el fortalecimiento de las habilidades en ciberseguridad femenina es el OEA Cyberwomen Challenge, workshop creado en asociación con el Programa de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), enfocado en reforzar los conocimientos y habilidades de las mujeres apasionadas por la tecnología y la ciberseguridad.

Entre 2018 y  2023, esta iniciativa logró una participación de más de 2.000 mujeres de diferentes sectores tales como: retail, banca, Gobierno, en diferentes países de Latinoamérica, entre ellos: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, El Salvador, y Uruguay.

“El Cyberwomen Challenge es más que un evento, es un esfuerzo conjunto con la Organización de los Estados Americanos (OEA) para cerrar la brecha de conocimiento en el talento femenino de Latinoamérica y llevarlo al mundo de la ciberseguridad. Impulsar a las mujeres a elevar su conocimiento y brindarles espacios para que puedan ingresar en este campo, puede ser un detonante para su participación en el mercado laboral, fortaleciendo el talento femenino en el mundo de las tecnologías de la información”, declara Lorena Rodriguez, marketing manager de Trend Micro MCA.

Actualmente el mundo de la ciberseguridad representa un área de gran oportunidad sin distinción de género, es un campo en donde tanto hombres como mujeres están en la misma capacidad de desempeñar roles cruciales para fortalecer y consolidar un mundo más equitativo y ciber seguro. La inclusión de más mujeres en este campo resulta fundamental para abordar la brecha digital de género y promover la igualdad de oportunidades, por lo que es importante que el sector educativo, las entidades gubernamentales y las empresas privadas contribuyan activamente para respaldar y fomentar el talento femenino en el sector de las tecnologías de la información y la ciberseguridad reconociendo así su valioso aporte y potencial para la industria.

The post Trend Micro habla de las mujeres en ciberseguridad appeared first on MastekHW.

]]>