Digital Ware Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/digital-ware/ Tecnología y Videojuegos Mon, 05 Aug 2024 00:51:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.mastekhw.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-favicon-32x32.png Digital Ware Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/digital-ware/ 32 32 KACTUS HCM de Digital Ware se actualiza https://www.mastekhw.com/noticias/kactus-hcm-de-digital-ware-se-actualiza/ Mon, 05 Aug 2024 14:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=88019 Digital Ware lanzó en el mes de julio la más reciente versión de su solución insignia, KACTUS HCM, ahora potenciada con Inteligencia Artificial (IA). Esta actualización representa un avance significativo en la gestión del Talento Humano, enfocándose específicamente en optimizar y agilizar los procesos de selección. KACTUS HCM, hoy ya localizada en mercados de varios […]

The post KACTUS HCM de Digital Ware se actualiza appeared first on MastekHW.

]]>
Digital Ware lanzó en el mes de julio la más reciente versión de su solución insignia, KACTUS HCM, ahora potenciada con Inteligencia Artificial (IA). Esta actualización representa un avance significativo en la gestión del Talento Humano, enfocándose específicamente en optimizar y agilizar los procesos de selección.

KACTUS HCM, hoy ya localizada en mercados de varios países como Perú, Ecuador, Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, y Costa Rica, ahora con IA incorpora técnicas avanzadas para mejorar la eficiencia en la búsqueda y selección de hojas de vida, permitiendo a las organizaciones gestionar su talento de manera más precisa y eficiente.

La evolución de la inteligencia artificial ha marcado un hito significativo en el campo de la tecnología, pasando de sistemas que automatizan tareas específicas a capacidades más avanzadas como la IA generativa, que puede crear contenido original y adaptarse dinámicamente a nuevas situaciones. Esta evolución no solo ha transformado industrias como la salud o la educación, sino también la gestión empresarial como lo implementa Digital Ware en su nueva actualización.

Esta integración permite procesar grandes volúmenes de datos y obtener conocimientos valiosos a partir del 100% de la información analizada, automatizando tareas repetitivas y optimizando las operaciones en áreas críticas como reclutamiento y selección. “Con esta integración esperamos mejorar en un 90,7% la precisión de los resultados de búsqueda con un prompt específico, reducir en un 85% el tiempo dedicado a la revisión de perfiles profesionales que antes se realizaban de manera manual y con esta nueva solución esperamos seguir conquistando el mercado regional con soluciones que contribuyen a optimización y la agilidad de las organizaciones” afirmó Javier Neira, director vertical HCM en Digital Ware.

Además de esta reducción significativa de tiempo y esfuerzo a los equipos de reclutamiento, que les permite concentrarse en aspectos clave como la evaluación y entrevista de candidatos; otro de los beneficios incluyen la mejora en la transparencia, diversidad y equidad en los datos, gracias a la implementación de una gobernanza ética sólida para guiar el desarrollo y uso de la IA, asegurando que se utilice de manera responsable, garantizando no solo que se optimicen procesos, sino que también promuevan valores fundamentales de respeto hacia todos los usuarios y sus datos.

«Hoy las compañías en sus áreas de selección toman más del 80% del tiempo realizando búsqueda de hojas de vida de acuerdo con las necesidades internas del negocio, en una carrera de dos variables de alto impacto tiempo y mayor precisión, ante este panorama, el uso de IA  para el reclutamiento y selección de personal se convierte en una herramienta importante. Con esta nueva versión de KACTUS HCM, estamos redefiniendo la forma en que las organizaciones gestionan su talento, no sólo acelerando el proceso de selección, sino que también proporcionando herramientas poderosas para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio y mercado donde operamos» concluye Javier Neira, director vertical HCM en Digital Ware.

The post KACTUS HCM de Digital Ware se actualiza appeared first on MastekHW.

]]>
Digital Ware se destacó en Meditech 2024 https://www.mastekhw.com/noticias/digital-ware-se-destaco-en-meditech-2024/ Tue, 16 Jul 2024 16:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=87156 La participación de Digital Ware en Meditech 2024, se destacó por el lanzamiento de  la solución pionera que articula redes integradas de salud. La herramienta unifica dos de sus plataformas más destacadas: Davinci – SAR y Hosvital – HIS y tiene como objetivo aportar a la situación coyuntural del sector en Colombia mediante la integración […]

The post Digital Ware se destacó en Meditech 2024 appeared first on MastekHW.

]]>
La participación de Digital Ware en Meditech 2024, se destacó por el lanzamiento de  la solución pionera que articula redes integradas de salud. La herramienta unifica dos de sus plataformas más destacadas: Davinci – SAR y Hosvital – HIS y tiene como objetivo aportar a la situación coyuntural del sector en Colombia mediante la integración y articulación efectiva de las redes de salud del país. Una de sus características es el empoderamiento del paciente de su historial clínico y la autonomía para gestionar los procesos que necesite.

En el segundo día de la feria, la compañía líder en soluciones de software, realizó en alianza con Healthtech Colombia, el panel La tecnología como medio de gestión de la coyuntura en la administración del sector salud, quecontó con la participación de Andrés Galindo, director técnico de la Fiduprevisora; Angie Villarraga, jefe del Hospital Simulado de la Universidad de la Sabana y Benjamín Huertas Lozano, gerente senior nuevos negocios, Digital Ware. La conversación giró en torno a la crisis del sector, que Andrés Galindo define como una crisis que lleva varios años en el país “Lo que tenemos claro hoy en día, es que la crisis no es de hoy, es de hace muchos años atrás y que necesita cambios profundos disruptivos y complejos, que se deben impactar a través de la tecnología”, precisó el Director Técnico de la Fiduprevisora.

Para Angie Villarraga, uno de los tópicos más importantes del momento es la accesibilidad a la salud, que está mediada por las distancias y la tecnología, para la  jefe del Hospital Simulado de la Universidad de la Sabana, revisar qué tanto estamos preparados con profesionales idóneos que pueden prestar un servicio óptimo  para la telemedicina, para la teleconsulta y teleasistencia, sumado a los avances  de las redes de Internet y la tecnología, es sin duda una responsabilidad social, gubernamental y de salud pública.

El papel de la tecnología fue el protagonista del panel, que contó con varias preguntas de los asistentes, a las que Benjamin Huertas respondió con su discurso de cómo más allá de hablar de avances en inteligencia artificial, se debe hablar de la importancia de poner la tecnología al servicio del ser humano, “nosotros como líderes en desarrollo de software debemos centrarnos en ir más allá de crear tecnología que permite tomar decisiones a las instituciones, es el tiempo dar paso a los avances y la innovación que permita que el paciente se apropie de sus problemas de salud, ya es tiempo de que las personas lleven en su celular, no solo su información bancaria, ya es el momento de que las personas se adueñan de su salud, de su historia clínica, se empoderen y la lleven en su dispositivo personal”, enfatizó el gerente senior nuevos negocios, Digital Ware

Al finalizar la feria, la casa multilatina de software líder en soluciones tecnológicas para el sector salud, confirmó la importancia de participar en este tipo de espacios que dan cabida a la discusión acerca de los avances tecnológicos que benefician a la población de los países en América Latina. “Consideramos que participar en eventos como Meditech es esencial para seguir impulsando la transformación digital en el sector y contribuir al mejoramiento de la calidad del paciente” concluye Huertas.

The post Digital Ware se destacó en Meditech 2024 appeared first on MastekHW.

]]>
Digital Ware estará presente en Meditech 2024 https://www.mastekhw.com/noticias/digital-ware-estara-presente-en-meditech-2024/ Wed, 19 Jun 2024 15:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=86293 Digital Ware anuncia su participación en Meditech 2024, el evento de la industria de la salud más importante de Latinoamérica que se encuentra en su octava versión. En esta edición, Digital Ware presentará sus innovaciones y contribuciones al gremio de la salud, destacando su compromiso con la mejora continua de la atención médica que se […]

The post Digital Ware estará presente en Meditech 2024 appeared first on MastekHW.

]]>
Digital Ware anuncia su participación en Meditech 2024, el evento de la industria de la salud más importante de Latinoamérica que se encuentra en su octava versión. En esta edición, Digital Ware presentará sus innovaciones y contribuciones al gremio de la salud, destacando su compromiso con la mejora continua de la atención médica que se encuentra en un momento coyuntural en el país. La compañía de software estará ubicada en pabellón del 18 al 23, stand 2914B (área de tecnología).

En Meditech 2024, Digital Ware tiene como expectativa “compartir nuestra visión sobre el papel crucial de la tecnología en la gestión de la salud para las redes integrales de salud, secretarios de salud, cajas de compensación, hospitales privados públicos y cómo nuestra solución integral puede contribuir a mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica que requiere de manera urgente el país” afirma Benjamín Huertas Lozano, gerente senior nuevos negocios, Digital Ware.

La novedad que lleva Digital Ware este año será su demostración sobre cómo la tecnología habilita la administración y articulación de redes integrales de salud, la importancia de la transformación digital en la gestión hospitalaria, y cómo la interoperabilidad de sistemas de salud y la analítica de datos pueden mejorar las decisiones clínicas y administrativas.

Además, en el marco del evento el miércoles 10 de julio a las 10:15 de la mañana, tendrán un espacio con un panel de expertos sobre La tecnología como medio de gestión de la coyuntura en la administración del sector salud. Los panelistas invitados serán: Andrés Galindo, director técnico de la Fiduprevisora; Angie Villarraga, del Hospital Universidad de la Sabana; Benjamín Huertas Lozano, gerente senior nuevos negocios, Digital Ware; y como moderadora tendrá a Jenny Lozano, gerente de Mercadeo en Digital Ware. Quienes compartirán sus conocimientos sobre los desafíos y oportunidades del sector y cómo la tecnología puede ser un catalizador para una gestión más eficiente de la salud en Colombia.

En este escenario, Digital Ware resalta el mensaje crucial de la innovación, la colaboración y el compromiso con la mejora continua de la atención médica. “Creemos firmemente que la tecnología es un aliado poderoso para enfrentar los desafíos del sector de la salud, y en Meditech 2024, estaremos enfocados en destacar cómo nuestras soluciones pueden impulsar esta transformación” asegura Benjamín Huertas.

La compañía estará presentando en el evento su herramienta Davinci + Hosvital, que optimiza la gestión hospitalaria, mejora la eficiencia operativa y clínica, y garantiza una atención médica de calidad para los pacientes. Esta solución contribuye a mejorar de manera integral la rentabilidad de las instituciones de salud al aumentar la eficiencia y reducir los costos operativos.

“Nuestra participación en eventos de esta magnitud es fundamental para fortalecer nuestro compromiso con el avance tecnológico en el sector de la salud en el país. Plataformas como esta nos brindan la oportunidad de compartir nuestra experiencia, destacar nuestras soluciones innovadoras y establecer vínculos clave con expertos y líderes de la industria. Consideramos que participar en eventos como Meditech es esencial para seguir impulsando la transformación digital en el sector y contribuir al mejoramiento de la calidad del paciente” concluye Huertas.

The post Digital Ware estará presente en Meditech 2024 appeared first on MastekHW.

]]>
El papel de la tecnología en la Historia Clínica Electrónica https://www.mastekhw.com/noticias/el-papel-de-la-tecnologia-en-la-historia-clinica-electronica/ Mon, 20 May 2024 13:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=85623 Por Benjamín Huertas Lozano, gerente senior nuevos negocios, Digital Ware Durante el mes de mayo, se conmemora el Día Mundial de Cáncer de Ovario y el Día Mundial del Melanoma, y es crucial reflexionar sobre el acceso a la atención médica para los pacientes oncológicos, ya que ha sido históricamente un desafío debido a las […]

The post El papel de la tecnología en la Historia Clínica Electrónica appeared first on MastekHW.

]]>
Por Benjamín Huertas Lozano, gerente senior nuevos negocios, Digital Ware

Durante el mes de mayo, se conmemora el Día Mundial de Cáncer de Ovario y el Día Mundial del Melanoma, y es crucial reflexionar sobre el acceso a la atención médica para los pacientes oncológicos, ya que ha sido históricamente un desafío debido a las barreras administrativas que enfrentan tanto los pacientes como los profesionales de la salud. Sin embargo, con la implementación de las Redes de Prestación de Servicios Oncológicos, se está dando un importante paso hacia la mejora de la atención para quienes luchan contra el cáncer en el país.

Estas redes tienen como objetivo principal disminuir las barreras de acceso y los trámites administrativos para los pacientes con cáncer y sus familias. La idea es que las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) se organicen de manera eficiente para garantizar el acceso oportuno a los servicios necesarios, evitando traslados innecesarios y optimizando la atención integral del paciente. Esto significa que, gracias a estas redes, los pacientes podrán recibir la mayor parte de los servicios requeridos para su tratamiento en una misma IPS, lo que reducirá la carga logística y emocional que implica buscar atención médica en múltiples lugares.

Además, estas redes tienen el potencial de simplificar el proceso de autorización de servicios médicos. Para los pacientes con cáncer, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) tendrán la responsabilidad de expedir las autorizaciones de los servicios incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS) de una sola vez. Esto significa que, una vez autorizado el tratamiento de quimioterapia y radioterapia, no será necesario repetir el trámite para cada sesión o ciclo de tratamiento. Esta medida busca agilizar el acceso a la atención médica y reducir la carga administrativa tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.

Sin embargo, para que estas iniciativas sean efectivas, es fundamental que las IPS y EPS cuenten con herramientas tecnológicas adecuadas para gestionar de manera eficiente la información clínica de los pacientes. La implementación de sistemas de Historia Clínica Electrónica (HCE) es crucial para monitorear y realizar un seguimiento adecuado de cada paciente oncológico a lo largo de su tratamiento. Estos sistemas permiten centralizar la información médica de los pacientes, facilitando la coordinación entre diferentes profesionales de la salud y garantizando un enfoque integral en la atención médica.

En resumen, la organización e implementación de las Redes de Prestación de Servicios Oncológicos representa un avance significativo en la mejora de la atención para los pacientes con cáncer en Colombia. Sin embargo, para que estas redes sean efectivas, es fundamental que las IPS y EPS cuenten con sistemas tecnológicos robustos, como la Historia Clínica Electrónica, que les permitan gestionar de manera eficiente la información médica y garantizar una atención integral y oportuna para quienes lo necesitan.

Desde la solución Hosvital HIS de DigitalWare, se puede configurar cada uno de los esquemas de atención de los diferentes cánceres tanto para pacientes sanos de forma preventiva como para pacientes con diagnóstico confirmado de cáncer.

Colombia atraviesa un momento coyuntural en la historia del sector de la Salud, mejorar la atención al paciente y fortalecer financieramente las entidades para garantizar su sostenibilidad, son dos preocupaciones significativas en las discusiones para mejorar el sistema en el país. Digital Ware y sus soluciones tecnológicas están a disposición para contribuir de manera efectiva por medio de su software a la calidad de la prestación del servicio.

The post El papel de la tecnología en la Historia Clínica Electrónica appeared first on MastekHW.

]]>
Digital Ware realizará una nueva gira por Colombia https://www.mastekhw.com/noticias/digital-ware-realizara-una-nueva-gira-por-colombia/ Mon, 22 Apr 2024 14:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=84373 Digital Ware realizará por segunda vez en su historia, la Gira Nacional Digital Ware Day, una apuesta innovadora para acercarse a los clientes y saber de primera mano su experiencia y los puntos a mejorar en su atención. Este evento se realizará durante el transcurso del año en varias de las principales ciudades del país, […]

The post Digital Ware realizará una nueva gira por Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
Digital Ware realizará por segunda vez en su historia, la Gira Nacional Digital Ware Day, una apuesta innovadora para acercarse a los clientes y saber de primera mano su experiencia y los puntos a mejorar en su atención.

Este evento se realizará durante el transcurso del año en varias de las principales ciudades del país, en donde el Director de CX de Digital Ware se reunirá con los clientes para hablar sobre sus dolores, los puntos a mejorar y los aspectos destacados de la atención brindada por la compañía, además se discutirán las tendencias tecnológicas más relevantes, todo esto como parte de una estrategia que está implementando la compañía para atender de manera más integral y eficiente las necesidades de sus clientes.

La empresa estará en Barranquilla el viernes 19 de abril y el jueves 23 de mayo  en la ciudad de Medellín, posteriormente se realizará en Cali en el mes de septiembre y cierra con la ciudad de Bogotá en el mes de noviembre, dónde los recibirá Carlos Andrés Gómez, director de customer experience y transformación organizacional de Digital Ware, quien en medio de un brunch pondrá sobre la mesa temas de interés como la percepción que tienen los clientes sobre la compañía, los aspectos que mejorarían

Con estos insights, la compañía sigue evolucionando su modelo de experiencia y fortaleciendo MET, (Mesa de Experiencia Técnica) canal que fue creado para consolidar y gestionar los casos, incidencias y problemas reportados a través de su herramienta SAC  para posteriormente extraer indicadores y mediciones que lleven a tomar acciones estratégicas para intervenir procesos que mejoren la calidad de la atención a los clientes.

En el mes de noviembre de 2023, se realizó por primera vez Digital Ware Day en la ciudad de Bogotá, al que asistieron varios de sus más destacados clientes representados por sus directores de Recursos Humanos y Directores de Tecnología, para hablar sobre Transformación Digital y junto a Jorge E. Cote, presidente y CEO de Digital Ware, hicieron énfasis en los dolores, los puntos a mejorar y los aspectos destacados de la atención al cliente.

“Gracias a esta estrategia, el año pasado logramos identificar uno de nuestros puntos de dolor que era la inestabilidad de producto, con esta información pudimos activar los protocolos de servicio, entrar en acción y trabajar mancomunadamente para solucionar de manera ágil y estratégica, factores como el Look and Feel de nuestro producto y atender las necesidades de nuestros clientes, que son el eje central de todos nuestros procesos en Digital Ware” asegura Carlos Andrés Gómez, director de customer experience y transformación organizacional de Digital Ware

The post Digital Ware realizará una nueva gira por Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
Digital Ware anuncia la solución KACTUS HCM https://www.mastekhw.com/noticias/digital-ware-anuncia-la-solucion-kactus-hcm/ Mon, 08 Apr 2024 13:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=83747 Digital Ware actualiza sus soluciones para mantenerse en línea con las necesidades y retos de las áreas de RRHH, con la reciente liberación de aplicaciones de dispositivos móviles APP Kactus–HCM. La empresa cuenta con presencia en más de 10 países de Latam y actualmente, son más de 300 compañías, principalmente en: Colombia, Ecuador, Perú, República […]

The post Digital Ware anuncia la solución KACTUS HCM appeared first on MastekHW.

]]>
Digital Ware actualiza sus soluciones para mantenerse en línea con las necesidades y retos de las áreas de RRHH, con la reciente liberación de aplicaciones de dispositivos móviles APP Kactus–HCM.

La empresa cuenta con presencia en más de 10 países de Latam y actualmente, son más de 300 compañías, principalmente en: Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana y Costa Rica quienes tendrán acceso, como un servicio adicional, a esta herramienta que opera bajo un modelo de autogestión.

Lanzamiento de APP Kactus – HCM

El desarrollo de una nueva solución para Kactus-HCM, el software de nómina y talento humano que permite gestionar, controlar y optimizar los procesos de gestión humana  en las compañías, cuenta con una APP que además de priorizar la agilidad, la seguridad y la velocidad, que son pilares de la herramienta, se puede acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento brindando la posibilidad de contar con la información en tiempo real y gestionarla desde sus celulares o dispositivos móviles.

“La app de Kactus-HCM responde a nuestros esfuerzos por priorizar siempre la autogestión y la accesibilidad de nuestras soluciones, sin lugar a dudas, los líderes y los colaboradores de las empresas cada vez se ven más en la necesidad de realizar procesos de manera inmediata y a través de cualquier dispositivo a la mano. El tiempo y la agilidad son factores que se verán beneficiados con el uso de esta nueva herramienta, que tenemos la expectativa de que llegue a los celulares de 1 de cada 5 empresas.” afirma Javier Neira, Director Vertical HCM

Esta app, que ya se encuentra disponible en Play Store y App Store (Android y Apple), está diseñada tanto para los líderes y sus colaboradores. Con esta herramienta, los líderes podrán hacer la gestión del capital humano y por su parte los colaboradores también tendrán acceso a trámites como: solicitud de certificados laborales, vacaciones, incapacidades y demás, de manera optimizada, intuitiva y ágil.

Algunas de las ventajas de contar con esta app:

Accesibilidad y Autogestión: La aplicación móvil Kactus-HCM permite a los empleados y líderes de las empresas acceder a los procesos de gestión humana desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto promueve la autogestión y la facilidad de acceso a la información relevante de manera instantánea.

Agilidad y Eficiencia: Con la app de Kactus-HCM, los líderes y colaboradores pueden realizar trámites como solicitud de certificados laborales, vacaciones e incapacidades de manera ágil y eficiente. Esto optimiza los procesos internos de recursos humanos y permite una gestión más rápida de las solicitudes.

Actualización en línea con las Tendencias del Mercado: Digital Ware se mantiene alineado con las necesidades del mercado al invertir en soluciones como Kactus-HCM, que priorizan la autogestión, el autoservicio y la accesibilidad. Esto garantiza que las empresas estén utilizando tecnología actualizada y acorde a las tendencias del sector.

Flexibilidad y Movilidad: La aplicación móvil brinda la flexibilidad de gestionar los procesos de recursos humanos desde dispositivos móviles Ios y Android, lo que facilita la movilidad de los empleados y líderes. Esto permite una mayor adaptabilidad a las demandas del trabajo remoto y la colaboración a distancia.

Mejora en la Experiencia del Usuario: La app de Kactus-HCM está diseñada para ofrecer una experiencia de usuario optimizada e intuitiva tanto para líderes como para colaboradores. Esto garantiza una mayor satisfacción en el uso de la herramienta y promueve su adopción en el entorno laboral.

The post Digital Ware anuncia la solución KACTUS HCM appeared first on MastekHW.

]]>
La tecnología es el mejor aliado del análisis de datos en las compañías https://www.mastekhw.com/noticias/la-tecnologia-es-el-mejor-aliado-del-analisis-de-datos-en-las-companias/ Tue, 18 Jul 2023 16:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=73381 Actualmente la recopilación y análisis de datos a través de la tecnología es una tendencia clave en el campo empresarial. Las compañías están reconociendo el valor y el potencial de los datos para impulsar la toma de decisiones informadas y obtener una ventaja competitiva. La tecnología ha facilitado la recopilación y el almacenamiento de grandes […]

The post La tecnología es el mejor aliado del análisis de datos en las compañías appeared first on MastekHW.

]]>
Actualmente la recopilación y análisis de datos a través de la tecnología es una tendencia clave en el campo empresarial. Las compañías están reconociendo el valor y el potencial de los datos para impulsar la toma de decisiones informadas y obtener una ventaja competitiva.

La tecnología ha facilitado la recopilación y el almacenamiento de grandes cantidades de datos en diferentes formatos y de diversas fuentes, como redes sociales, transacciones en línea, dispositivos inteligentes y registros internos de la empresa. Esto ha llevado al surgimiento del término «big data», que se refiere a conjuntos de datos extremadamente grandes y complejos que requieren técnicas avanzadas para su análisis.

Este análisis de datos permite extraer información valiosa, identificar patrones, tendencias y relaciones que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Estos conocimientos pueden ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas y basadas en datos, en áreas como la planificación estratégica, la gestión de operaciones, el marketing, la gestión de recursos humanos y muchas otras.

Actualmente existen software de gestión empresarial que permiten planear y controlar a través de la innovación, la optimización de los procesos de negocios; conectando la fuerza laboral y las diferentes actividades económicas para todos los tipos de organizaciones.

Seven-ERP solución tecnológica de Digital Ware, ofrece un análisis de datos en tiempo real, información actualizada, visualización de datos a través de gráficos, tablas y paneles interactivos. Esto permite a los usuarios monitorear el rendimiento de la empresa, además facilita la comprensión y el análisis de los datos, brindando una visión clara y concisa de la información empresarial.

“Gracias a la implementación del software Seven-ERP que ofrece capacidades de análisis de datos avanzadas, permite a las organizaciones obtener información valiosa sobre su desempeño y resultados. Mediante la generación de informes personalizados e indicadores interactivos, los usuarios pueden evaluar el rendimiento de diferentes áreas y tomar decisiones basadas en tiempo real”, dijo Jorge Cote, presidente y CEO de Digital Ware

Para el análisis de datos de una compañía es fundamental contar con altos estándares de seguridad, por eso estas soluciones tecnológicas implementan medidas de seguridad robustas para proteger el acceso a los datos. Esto incluye autenticación de usuarios, contraseñas seguras y políticas de acceso basadas en roles y permisos.

Así mismo, el sistema registra y audita todas las acciones realizadas por los usuarios. Esto permite un seguimiento detallado de quién accede a los datos y qué cambios se realizan, mediante un Log de auditoría que facilita la detección de cualquier actividad sospechosa o no autorizada.

También, se adhieren a los estándares y regulaciones de seguridad y privacidad de datos, como GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) y otras leyes locales aplicables. Esto asegura que la organización cumpla con las obligaciones legales y proteja la información confidencial de acuerdo con los requisitos establecidos.

“Estos softwares permiten a las organizaciones gestionar de manera centralizada los permisos de acceso a los datos. Esto asegura que solo las personas autorizadas tengan acceso a la información relevante y reduce el riesgo de divulgación indebida. , puntualizó Cote.

Finalmente, es importante entender que, gracias al análisis de los datos, las empresas pueden acceder a la información concreta que necesiten para facilitar sus tomas de decisiones y estrategias de negocio en base a unos criterios rigurosos.

The post La tecnología es el mejor aliado del análisis de datos en las compañías appeared first on MastekHW.

]]>
Digital Ware cumple 31 años liderando la transformación digital https://www.mastekhw.com/noticias/digital-ware-cumple-31-anos-liderando-la-transformacion-digital/ Thu, 04 May 2023 16:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=70108 Digital Ware se ha destacado por ser una compañía que mejora la vida de las personas a través de la “tecnología para el mundo”. En la actualidad, la compañía tiene presencia en más de 1.000 organizaciones de distintos sectores empresariales ubicados a lo largo de todo el país y en Latinoamérica, por esta razón celebra […]

The post Digital Ware cumple 31 años liderando la transformación digital appeared first on MastekHW.

]]>
Digital Ware se ha destacado por ser una compañía que mejora la vida de las personas a través de la “tecnología para el mundo”. En la actualidad, la compañía tiene presencia en más de 1.000 organizaciones de distintos sectores empresariales ubicados a lo largo de todo el país y en Latinoamérica, por esta razón celebra con orgullo su compromiso con la innovación y el desarrollo empresarial, liderando el camino hacia un futuro más digital,

Directivos Digital Ware: Jonier Rojas Caballero Director Vertical Ophelia Suite, María Fernanda Isaacs Cabral Director Vertical Salud, Jorge Enrique Cote Velosa Presidente & Ceo, Javier Neira Moreno Director Vertical Hcm y Julián Andrés Soto Valencia Director Comercial Y Mercadeo.

La historia de Digital Ware comenzó hace 31 años y desde entonces ha evolucionado constantemente, creando nuevos productos y soluciones empresariales:

  • En 1992 inició con la creación del software Kactus-HCM, enfocado en la gestión de nómina y talento humano.
  • En 1998, se lanzó el software Seven-ERP de planificación empresarial
  • En 2005 nació Hosvital-HIS, un sistema diseñado específicamente para el sector salud.
  • En 2014, se creó Ophelia-FRAMEWORK, que luego se convirtió en Ophelia-SUITE en 2016, un software de automatización de procesos empresariales.
  • En 2017, se lanzó al mercado Davinci-SAR, un sistema integral de aseguramiento de riesgos de salud para diferentes regímenes.
  • En 2022, se creó Klinic, una solución integral para el manejo de entidades prestadoras en salud de primer nivel, inicialmente en Chile.

Ha logrado consolidarse como una empresa líder en soluciones tecnológicas en América Latina, gracias a su crecimiento sostenido, productos innovadores, expansión regional, reconocimientos internacionales y alianzas estratégicas con empresas líderes en la industria de la tecnología.

Según cifras de ProColombia, a la fecha, Colombia se ha posicionado como el tercer mercado de software más grande de la región, por encima de Chile y Perú, alcanzando gastos en 2021 por USD$1.810 millones. Desde 2003 hasta 2022, la inversión en software y TI en Colombia ha generado, 299 proyectos, 24.224 empleos, 259 empresas, un promedio de 81 empleados por proyecto, un total de USD $1.518 millones invertido y un promedio de capital invertido por proyecto de USD $6,1 millones.

Así mismo, Digital Ware ha sido reconocido en varios premios de innovación y tecnología a nivel mundial y nacional. Los premios obtenidos incluyen el Software WITSA, la empresa colombiana más innovadora por la ANDI, la medalla de mérito de las comunicaciones Murillo Toro y otras certificaciones que avalan su compromiso con la calidad.

“Celebramos más de tres décadas de dedicación y liderazgo en tecnología e innovación empresarial. Nuestro legado de soluciones empresariales y visión futurista sigue siendo una inspiración para aquellos que buscan transformar el mundo con la tecnología. Que continúen los éxitos y que sigamos impulsando el crecimiento y la innovación en Latinoamérica por muchos años más” Expresa Jorge Cote presidente & Ceo de Digital Ware.

Más allá de los logros empresariales, lo más impresionante de la compañía es su compromiso con la innovación y la transformación tecnológica en Latinoamérica, enfocándose en el desarrollo de plataformas informáticas especializadas en áreas clave como el ERP (Enterprise Resource Planning – Planeación de Recursos Empresariales), HR (Human Resources – Recursos Humanos), HIS (Hospital Information System – Sistemas de Información Hospitalaria) y BPM (Business Process Management – Gestión por Procesos Inteligente).

Para seguir posicionándose como una empresa líder, innovadora, motivadora y servicial de tecnología, Digital Ware cuenta con más de 600 colaboradores y está implementando un modelo de venta indirecta en los cinco países en los que tiene presencia.

The post Digital Ware cumple 31 años liderando la transformación digital appeared first on MastekHW.

]]>
El software hace posible el mundo https://www.mastekhw.com/noticias/el-software-hace-posible-el-mundo/ Wed, 26 Apr 2023 12:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=69821 Se ha afirmado que el software está consumiendo el mundo, pero en los últimos tiempos esto podría modificarse para decir que el software está «habilitando» el mundo. Según un estudio de Gartner, se espera un incremento de 11,5 % en el uso de herramientas de software empresarial. Pues para Digital Ware, al cierre de 2022 […]

The post El software hace posible el mundo appeared first on MastekHW.

]]>
Se ha afirmado que el software está consumiendo el mundo, pero en los últimos tiempos esto podría modificarse para decir que el software está «habilitando» el mundo. Según un estudio de Gartner, se espera un incremento de 11,5 % en el uso de herramientas de software empresarial. Pues para Digital Ware, al cierre de 2022 se proyectó una expansión mayor del 20% en la región de Latinoamérica con soluciones de clase mundial para empresas de gran tamaño.

A medida que las arquitecturas empresariales se orientan cada vez más hacia modelos controlados por software, estos controles están permitiendo nuevos niveles de resistencia y agilidad para responder y hacer frente a la evolución de la situación geopolítica, las perturbaciones influenciadas por el clima y las tendencias del mercado en constante cambio, todo ello garantizando al mismo tiempo la seguridad y la sostenibilidad.

A pesar del ritmo del cambio tecnológico, los sistemas y controles de software, basados en los avances de la IIoT, la IA y el ML, y la computación en la nube y en los bordes, están permitiendo a las empresas tener una mayor visibilidad, conocimiento y supervisión de las operaciones. Esto está proporcionando un nivel de resistencia que antes no era posible para hacer frente a la vorágine de influencias en el mundo actual. Al permitir una mayor gestión del riesgo cibernético, así como proporcionar una base para los compromisos y objetivos de sostenibilidad, el software ha pasado de comerse el mundo a permitirlo”, explica Natalya Makarochkina, Vicepresidente Senior de la división de operaciones internacional de Secure Power, en Schneider Electric.

Para hacer frente a estos escenarios, las empresas necesitan ser resistentes y ágiles, con mayor supervisión y conocimiento para poder modelar, planificar y pivotar. Esto significa disponer de sistemas de software que vinculen todos los aspectos de la operación, haciéndolos visibles, medibles y gestionables. Ya no bastará con informar sobre las operaciones de toda la empresa. Para competir y sobrevivir, la empresa tendrá que ser capaz de modelar y predecir cómo afectarán los cambios necesarios a la producción, la rentabilidad y a los objetivos de sostenibilidad.

Para alcanzar este nuevo nivel de visibilidad y control, están surgiendo nuevas arquitecturas. Ahora se espera que las futuras arquitecturas empresariales incluyan una combinación de un 20 % de centros de datos centrales, un 30 % de nube pública y un 50 % de despliegues periféricos en los próximos tres años.

Esto traerá consigo nuevos niveles de sensores (IIoT), supervisión, visibilidad, gestión y análisis. Los sistemas basados en la nube supervisarán estas nuevas arquitecturas, que abarcarán cada vez más elementos, desde las líneas de fabricación, las plantas de venta al por menor y las cabeceras de las camas sanitarias, hasta los despliegues periféricos, las instalaciones de datos regionales y los centros de datos centrales. La base de este enfoque no será solo la visibilidad de los datos, sino la orquestación de la infraestructura de datos, con las capacidades emergentes de DCIM 3.0.

Adaptación con perspicacia

Un ejemplo de cómo se está desarrollando esto es la industria alimentaria, donde los productores de huerta están reduciendo la temperatura de sus invernaderos como consecuencia directa del aumento de los costes energéticos. Con un conjunto completo de sensores, desde la maceta hasta la estantería, los horticultores pueden modelizar el cambio de temperatura, predecir el rendimiento y los cambios en los cultivos, y comprender dónde es necesario optimizar los costes para hacer frente al escenario. Al poder procesar los datos cerca del lugar donde se producen, antes de que los modelos centrales hagan números, los cultivadores pueden adaptar los requisitos de mano de obra, transporte y distribución, basándose en datos precisos y análisis informados. Otros ejemplos son la asistencia sanitaria, donde las aportaciones de los médicos a pie de cama pueden analizarse en despliegues periféricos para realizar análisis en tiempo real.

Estos enfoques de la recopilación de datos y el análisis inicial sólo son posibles mediante la integración perfecta de las capacidades de borde con los recursos de datos centrales, a través de la gestión de la infraestructura de datos, desde DCIM hasta los lagos de datos y el análisis impulsado por IA.

Al conectar todos los puntos de conexión entre el usuario y las aplicaciones, debemos ser conscientes de la seguridad y del riesgo que conlleva.

Por eso hemos desarrollado asociaciones sólidas para comprender los riesgos y garantizar que nuestras aplicaciones y servicios puedan mantener la resistencia, la seguridad y la sostenibilidad de los sistemas informáticos del mañana, incluso cuando abarcan un entorno informático híbrido cada vez más extendido.

A estos grandes temas de la resistencia y la seguridad hay que añadir otro requisito fundamental: la sostenibilidad. Una de las principales ventajas de este nuevo mundo basado en software es la posibilidad de aplicar métricas estandarizadas en todos los ámbitos para medir y gestionar las emisiones y el impacto ambiental. Los objetivos de reducir las emisiones basados en la ciencia se están adoptando cada vez más y pueden ayudar a las organizaciones a comprender y cumplir este objetivo, incluso en medio de las tendencias actuales.

Los recientes sucesos que se están produciendo en todo el mundo han demostrado que las cadenas de suministro son vulnerables y están sujetas a influencias difíciles de predecir. Más allá de la situación geopolítica, a los acontecimientos de cisne negro, como el bloqueo del Canal de Suez, se suman los trastornos relacionados con el clima, desde los incendios forestales de California, las inundaciones europeas y las sequías australianas hasta las recientes olas de calor y temperaturas récord en varios continentes.

Con poca antelación, las organizaciones suelen tener que adaptarse a nuevas realidades, ya sea por sanciones, fluctuaciones de los precios de la energía o interrupciones del acceso. La escasez y los retrasos en el abastecimiento han afectado sobre todo a la construcción, la industria automovilística e incluso el suministro de alimentos.

Una parte importante de este nuevo mundo habilitado para el software es la profunda integración de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (AM).  La resistencia se consigue mediante la fiabilidad y la previsibilidad. El análisis predictivo, a través de la aplicación en profundidad de estas tecnologías, puede permitir regímenes de mantenimiento preventivo altamente eficaces que pueden detectar o prevenir fallos antes de que puedan afectarlas operaciones.

The post El software hace posible el mundo appeared first on MastekHW.

]]>
Conoce las tendencias para las empresas en 2023 https://www.mastekhw.com/noticias/conoce-las-tendencias-para-las-empresas-en-2023/ Fri, 13 Jan 2023 20:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=65862 Para el 2023 las empresas darán prioridad al crecimiento eficiente y sostenible a través de la transformación digital, con el fin de mejorar su productividad y ahorrar costos, sin dejar de lado las experiencias de sus clientes y empleados. Compañías de todos los sectores deben aumentar la competitividad, optimizando sus recursos y modelos de gestión, pero, […]

The post Conoce las tendencias para las empresas en 2023 appeared first on MastekHW.

]]>
Para el 2023 las empresas darán prioridad al crecimiento eficiente y sostenible a través de la transformación digital, con el fin de mejorar su productividad y ahorrar costos, sin dejar de lado las experiencias de sus clientes y empleados.

Compañías de todos los sectores deben aumentar la competitividad, optimizando sus recursos y modelos de gestión, pero, sobre todo, aumentando la calidad y efectividad de los procesos utilizados en su modelo productivo.

Una empresa que se destaca por ser líder en transformación digital es Digital Ware, que desde sus inicios ha buscado mejorar la vida de las personas a través de la “Tecnología para el mundo”. Hoy después de casi tres décadas, sus soluciones tecnológicas están presentes en más de 10 países de Latinoamérica.

Además, más de 1.000 organizaciones de las más grandes e importantes de Colombia y la región confían en el portafolio de softwares empresariales especializados por industria.

Es importante identificar que, en las compañías se ha vuelto necesario gestionar al personal más allá de las normas y exigencias de los órganos reguladores dejando atrás los modelos tradicionales para adoptar herramientas tecnológicas automatizadas según cada necesidad. 

Por ejemplo, Kactus HCM, es un software de nómina integral que permite gestionar, controlar y optimizar las empresas con procesos ágiles, rápidos y seguros. De manera óptima permite la autogestión del empleado mediante aplicaciones y portales web que resuelven rápida y eficazmente solicitudes y/o requerimientos, este es una de sus mayores apuestas.

Otro software para destacar es el Seven ERP, un sistema de planificación de recursos empresariales, que permite integrar de manera efectiva todas las áreas y verticales de su negocio, mejorando el desempeño financiero y simplificando los procesos con la filosofía BPM.

A su vez, permite una planificación, control y ejecución de los procesos, a través de flujos de trabajo y en diferentes estructuras como centros de costo, proyectos, áreas y sucursales involucrados en todos los procesos del software ERP.

Por otro lado, el sector salud en los últimos años ha dado un gran paso hacia la  transformación digital,  para esta necesidad, Digital Ware, trabaja de la mano de Hosvital HIS, un software de historia clínica electrónica médica, de enfermería y apoyo terapéutico, que permite la integración de modelos de prestación de hospitalización, urgencias, atención ambulatoria, demanda inducida, atención domiciliaria y caracterización de la población; para instituciones de salud enfocadas en la seguridad del paciente.

Finalmente, y no menos importante, ofrece la solución Ophelia Suite, una plataforma de aplicaciones Low-Code que automatiza de forma inteligente los procesos. Con este software se ha logrado dar apoyo a diversos sectores como salud, Industria, educación, gobierno y cajas de compensación.

Además, se han creado robustas aplicaciones empresariales de forma ágil y sin necesidad de escribir código, generando rapidez para resolver los procesos complejos de negocio de las empresas para que se puedan centrar en su Core Business.

A lo largo de los 30 años de Digital Ware, países como Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, México, Costa Rica, Nicaragua entre otros, han tenido presencia de la compañía a través de Kactus-HCM, Hosvital- HIS, Ophelia Suite y Seven ERP, entre otros. Para 2023, se espera que muchos más países de la región se unan a la tendencia de automatización y transformación digital.

The post Conoce las tendencias para las empresas en 2023 appeared first on MastekHW.

]]>