Medellín Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/medellin/ Tecnología y Videojuegos Wed, 03 Jul 2024 23:52:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 https://www.mastekhw.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-favicon-32x32.png Medellín Archives - MastekHW https://www.mastekhw.com/tag/medellin/ 32 32 OnStar es perfecta para combatir los climas extremos de Colombia https://www.mastekhw.com/noticias/onstar-es-perfecta-para-combatir-los-climas-extremos-de-colombia/ Thu, 04 Jul 2024 18:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=86876 El cambio climático ha cambiado en extremo las temperaturas en todo el mundo, y Colombia ha vivido esto de primera mano. Las principales ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga han sufrido de fuertes sensaciones térmicas de calor y frío en las últimas décadas y según el Observatorio Meteorológico Mundial, la situación prevé un panorama […]

The post OnStar es perfecta para combatir los climas extremos de Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
El cambio climático ha cambiado en extremo las temperaturas en todo el mundo, y Colombia ha vivido esto de primera mano. Las principales ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga han sufrido de fuertes sensaciones térmicas de calor y frío en las últimas décadas y según el Observatorio Meteorológico Mundial, la situación prevé un panorama más agresivo para los próximos años.

Ante la inestable situación térmica que encara el país a futuro, las nuevas tecnologías toman la batuta para combatir estas condiciones climáticas y el sistema OnStar de Chevrolet aparece para darle una solución a aquellos que buscan evitar “congelarse” o “asarse” al momento de entrar a su vehículo.

Por medio de la aplicación móvil MyChevrolet, la cual viene incluida en el servicio OnStar, las personas podrán preparar la temperatura interna de su auto antes de llegar a él. Si el vehículo está justo bajo el sol o el día está frío, los usuarios nada más deben activar la función ‘encendido remoto’ para que el aire acondicionado se accione automáticamente a la temperatura que fue dejado antes de apagarlo, y así tenga lista la sensación térmica deseada del vehículo antes de que el conductor entre a él. Otras de las funcionalidades especiales de OnStar es la oferta del servicio de WiFi Hotspot para estar siempre conectado. ‘‘Nuestro sistema se une a la celebración del mes mundial del WiFi, ofreciendo conectividad 24/7 a internet desde

The post OnStar es perfecta para combatir los climas extremos de Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
Claro y Auteco ofrecen el Colombia la Moto Conectada https://www.mastekhw.com/noticias/claro-y-auteco-ofrecen-el-colombia-la-moto-conectada/ Tue, 25 Jun 2024 13:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=86512 Auteco y Claro Colombia anunciaron una alianza estratégica para ofrecer a los 11 millones de motociclistas del país un servicio innovador llamado Moto Conectada. Este integra la posibilidad de reducir riesgos y mejora la experiencia de conducción con tecnología en la vía para los motociclistas, utilizando la red 4G de Claro, la de mayor cobertura. […]

The post Claro y Auteco ofrecen el Colombia la Moto Conectada appeared first on MastekHW.

]]>
Auteco y Claro Colombia anunciaron una alianza estratégica para ofrecer a los 11 millones de motociclistas del país un servicio innovador llamado Moto Conectada. Este integra la posibilidad de reducir riesgos y mejora la experiencia de conducción con tecnología en la vía para los motociclistas, utilizando la red 4G de Claro, la de mayor cobertura.

A partir de ahora, las motos nuevas de Auteco de referencia Raider, Apache y Ntorq, las más vendidas en el país, podrán instalar el servicio de Moto Conectada en sus Centros Especializados de Mantenimiento y Servicio posventa, inicialmente en las principales ciudades del país: Bogotá, Cali, Bucaramanga, Eje Cafetero, Barranquilla y Medellín.

De esta manera, los moteros podrán tener desde su celular acceso a diversas funcionalidades como ubicación de la moto en tiempo real, apagado del motor de manera remota, botón de asistencia 24/7 integrado a la aplicación que le proporcionará conexión policial en caso de hurto, ambulancia por emergencia, orientación médica telefónica, ubicación de la moto en tiempo real, modo alarma, definición de zonas seguras, información sobre kilómetros recorridos, alerta de encendido y apagado del motor o, si se excede la velocidad programada.

“Nos sentimos orgullosos de poder generar este tipo de sinergias, ofreciendo a los motociclistas beneficios para impulsar la conectividad en su experiencia. Nuestro objetivo es llevarlos a un nuevo nivel permitiendo la integración fluida con dispositivos móviles y sistemas de seguridad que, a su vez, impactarán positivamente en la calidad de vida de muchos amantes de las dos ruedas en el país”, indicó José Ignacio Rojas, presidente de Auteco SAS.

La alianza entre Auteco y Claro es un paso importante para dar tranquilidad y mejor experiencia de conducción para los motociclistas en el país. “En la búsqueda de un futuro más seguro, conectado y con mayor tecnología, la alianza entre Claro con Moto Conecta y Auteco SAS, permitirá que los motorizados, con la adopción de tecnologías avanzadas en conectividad, disminuyan riesgos y mejor experiencia de conducción, con la red 4G de mayor cobertura. Este es sólo el primer paso de esta gran alianza en beneficio de los colombianos”, puntualizó Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.

The post Claro y Auteco ofrecen el Colombia la Moto Conectada appeared first on MastekHW.

]]>
vivo Films cierra convocatoria el 7 de julio https://www.mastekhw.com/noticias/vivo-films-cierra-convocatoria-el-7-de-julio/ Fri, 21 Jun 2024 16:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=86438 vivo Films, el festival nacional de cortometrajes de un minuto creado por vivo smartphone, continúa su misión de premiar y promover el talento cinematográfico en Colombia, extendiendo su convocatoria hasta el 7 de julio, gracias a la acogida de los participantes permitiendo así, que más personas, tanto estudiantes como profesionales, puedan participar y presentar sus […]

The post vivo Films cierra convocatoria el 7 de julio appeared first on MastekHW.

]]>
vivo Films, el festival nacional de cortometrajes de un minuto creado por vivo smartphone, continúa su misión de premiar y promover el talento cinematográfico en Colombia, extendiendo su convocatoria hasta el 7 de julio, gracias a la acogida de los participantes permitiendo así, que más personas, tanto estudiantes como profesionales, puedan participar y presentar sus propuestas cinematográficas.

Inaugurado en 2023, este concurso se ha consolidado como un espacio vital para la creatividad y la expresión audiovisual en el país. La segunda edición de vivo Films llega en 2024 con diferentes categorías de premiación, incluyendo profesional, universitaria, mejor guion, mejor retrato y mejor vestuario y maquillaje, invitando a los participantes a crear su cineminuto a partir del concepto de ‘La llamada del más allá’. Los concursantes solo necesitan un celular, imaginación y el deseo de compartir sus historias. Cabe aclarar que los cortos deben ser grabados en formato horizontal y al momento de presentarlo se debe subir también un detrás de cámaras del proceso creativo.

Como parte de su compromiso con la transformación de la industria audiovisual, vivo Films ha realizado una labor educativa significativa al llegar a universidades de todo el país con clases sobre la creación de filminutos. Estos talleres ofrecen a los estudiantes de cualquier carrera herramientas y tips para utilizar sus celulares como poderosos instrumentos audiovisuales. En la primera edición del festival en 2023, vivo Films visitó 20 universidades en 12 ciudades, incluyendo Bogotá, Medellín, Barranquilla, Armenia y Cali, y recibió alrededor de 230 cortometrajes. Para la edición de 2024, la compañía ha ampliado su alcance a otras regiones del país, visitando 13 universidades en 7 ciudades como Bogotá, Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y Bucaramanga y municipios cercanos a la capital como Tocancipá y Chía, impactando a más 1000 estudiantes por medio de sus charlas.

Durante estos espacios, en su mayoría desarrolladas por el comunicador audiovisual y experto en narrativa Juan Camilo Giraldo, se abordan temas cruciales para la creación de cortometrajes con dispositivos móviles. Entre ellos, se incluyen la planificación de la historia mediante la elaboración de un guión detallado, el aprovechamiento de la luz natural, la importancia de la estabilización del celular para obtener tomas fluidas y cinematográficas, el cuidado del audio para capturar sonidos claros y nítidos, y la edición y postproducción.

El jurado de esta edición contará con expertos como el guionista Alejandro Matallana, el profesor y storyteller Juan Camilo Giraldo, el director de cine y televisión Camilo Vega, la productora y directora Mariana Stand, la profesora María Catalina Cruz-González y la experta en moda y creadora de contenido Camila Villamil.

Los premios para los ganadores en diferentes categorías incluyen: profesional, 4 millones de pesos y un celular V30 de vivo, junto a dos audífonos inalámbricos TWS;  universitarios, 3.5 millones de pesos, más un V30 y unos audífonos inalámbricos; el mejor guión y el mejor vestuario y maquillaje recibirán 2 millones de pesos, un celular V30 lite y unos TWS, y finalmente, el mejor retrato se llevará 1.5 millones de pesos, más un V30 lite y unos TWS.

vivo Films el concurso de cineminutos de vivo smartphone no solo busca promover y facilitar la industria audiovisual, sino que también busca llegar a más regiones para potenciar el talento colombiano y continuar fortaleciendo la industria cinematográfica del país a través de la creación de contenido con celulares.

The post vivo Films cierra convocatoria el 7 de julio appeared first on MastekHW.

]]>
inDrive anuncia alianza con Puntos Colombia https://www.mastekhw.com/noticias/indrive-anuncia-alianza-con-puntos-colombia/ Wed, 19 Jun 2024 14:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=86287 inDrive anunció la continuación de su alianza con Puntos Colombia para darle la posibilidad a los pasajeros de ganar beneficios mientras se transportan. Con esta colaboración las dos compañías fortalecen su deseo de contribuir a una mejor experiencia y mayores beneficios para los colombianos. En noviembre del año pasado las compañías anunciaron el inicio de […]

The post inDrive anuncia alianza con Puntos Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
inDrive anunció la continuación de su alianza con Puntos Colombia para darle la posibilidad a los pasajeros de ganar beneficios mientras se transportan. Con esta colaboración las dos compañías fortalecen su deseo de contribuir a una mejor experiencia y mayores beneficios para los colombianos.

En noviembre del año pasado las compañías anunciaron el inicio de su colaboración que logró la participación de más de 13.000 pasajeros quienes acumularon más de 700,000 Puntos Colombia, gracias a estos resultados, este año se lanzará la segunda edición para que más colombianos puedan participar.

La alianza enmarcada en la campaña de “viajes dignos de dar las gracias” durará tres meses en los cuales del 10 de junio al 10 de julio los usuarios que acepten participar obtendrán 300 Puntos Colombia y todos los viajes que realicen durante el 11 de julio al 11 de Septiembre  acumularán 1 Punto Colombia por cada $500 pesos colombianos gastados en el viaje. La activación estará disponible en Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena.

«En inDrive sabemos que todos los viajes cuentan y son dignos de dar las gracias, por eso siempre estamos buscando iniciativas para darles beneficios a nuestros pasajeros. Luego del éxito que tuvimos el año pasado junto con Puntos Colombia sabíamos que debíamos lanzar una nueva edición y esta vez hacerla más extensa para que más personas puedan ser parte de ella.» explicó Pamela Aridjis, directora de Marketing para Sudamérica en inDrive.

Puntos Colombia es la plataforma de lealtad más grande de Colombia en la cual las personas pueden acumular puntos por medio de sus compras en las más de 3.000 marcas aliadas del programa y redimirlos por productos de diferentes categorías como viajes, tecnología, entretenimiento, experiencias, bonos, entre muchas otras opciones, tanto en tiendas físicas como en canales digitales.

«En Puntos Colombia nos hemos esforzado por entregarle a nuestros usuarios las mejores experiencias, fortaleciendo y robusteciendo nuestro ecosistema, esto nos ayuda a estar presentes en el día a día de las personas, a través de las marcas que hacen parte de sus experiencias cotidianas, como lo es inDrive, ofreciéndole la oportunidad de acumular y redimir Puntos a los usuarios en los servicios que usan a diario» comentó Claudia Ortiz, directora Comercial Puntos Colombia.

inDrive, la plataforma de movilidad de mayor crecimiento global, busca democratizar la movilidad con viajes más justos y accesibles para todos, es por eso que su modelo de negocio está basado en la negociación directa entre el conductor y pasajero.

The post inDrive anuncia alianza con Puntos Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
TOMi formará a 10000 profesores en Colombia en IA https://www.mastekhw.com/noticias/tomi-formara-a-10000-profesores-en-colombia-en-ia/ Mon, 17 Jun 2024 17:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=86180 TOMi está dando un paso significativo en la implementación de aplicaciones de inteligencia artificial en la educación del país al implementar proyectos de formación digital para maestros en diversos departamentos. Estas iniciativas, que forman parte de su misión de hacer el aprendizaje divertido, personalizado y universalmente accesible, están diseñadas para mejorar las competencias digitales de […]

The post TOMi formará a 10000 profesores en Colombia en IA appeared first on MastekHW.

]]>
TOMi está dando un paso significativo en la implementación de aplicaciones de inteligencia artificial en la educación del país al implementar proyectos de formación digital para maestros en diversos departamentos. Estas iniciativas, que forman parte de su misión de hacer el aprendizaje divertido, personalizado y universalmente accesible, están diseñadas para mejorar las competencias digitales de los docentes y fortalecer el entorno educativo.

La compañía viene consolidando alianzas con diversas secretarías de educación, y gobernaciones como: Boyacá, Caquetá, Chocó, Córdoba, La Guajira, Medellín, La Vega, y Huila. Convenios con los que buscan capacitar a miles de maestros en inteligencia artificial aplicada al aula, habilidades digitales esenciales para el siglo XXI, incluyendo también la generación de clases gamificadas, diseño de pruebas digitales, metodologías innovadoras como STEM, ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) y aula invertida.

Leonardo González, Desarrollador Global de Negocios de TOMi afirma. “Pondremos a disposición de los maestros que hagan parte de este programa, el acceso PRO a nuestra plataforma para creación de clases interactivas tomidigital.com con banco de actividades que supera hoy el millón de recursos que día a día sigue creciendo y el total de herramientas habilitadas para su uso. Adicionalmente un panel de control donde las entidades territoriales, puedan monitorear el desarrollo de estas formaciones, los avances de sus maestros y el impacto en las diferentes zonas del país, junto con la certificación o diploma a todos los maestros que culminen el programa. Además, tenemos la fortuna de contar este año con la nueva versión del dispositivo TOMi8, que fue lanzado en enero. Una innovadora herramienta, que ha transformado más de 450 mil aulas de clase en Latinoamérica, y que queremos entregar a secretarías de educación en Colombia”.

TOMi8 es un dispositivo todo en uno portable con funciones avanzadas que transforman las clases en interactivas y gamificadas. Convierte cualquier proyector o pantalla en una pizarra interactiva multitáctil, permite el diseño de pruebas rápidas, la integración artificial en el proceso educativo, llamado lista, interacción con QRs en el aula y el uso de contenido interactivo con o sin internet. Además, soporta realidad aumentada y facilita la calificación automática de pruebas.

En Medellín, en alianza con la Secretaría de Educación, TOMi está esperando capacitar a 2.000 maestros, mientras que en otros departamentos las metas están variando entre 500 y 1.000 maestros. Estas formaciones no solo están mejorando las competencias digitales de los docentes, sino que también están promoviendo el uso de la plataforma TOMi Digital y el dispositivo TOMi8 en el aula, herramientas de la compañía, que permiten aportar al cierre de brechas digitales de las TIC incluso en zonas sin conectividad. 

El modelo de formación que TOMi está implementando en Colombia tiene sus raíces en proyectos exitosos realizados en Guatemala, donde más de 80 mil maestros fueron capacitados, impactando más de 4.500 aulas de clases. También se están llevando a cabo en países como México, Perú y Ecuador. Estos proyectos piloto están demostrando el potencial de las iniciativas de TOMi para expandirse y lograr un mayor alcance, con la esperanza de que el gobierno colombiano también invierta en estos proyectos para ampliar su impacto.

El recibimiento por parte de la Secretaría de Educación de Córdoba fue muy positivo, allí tuvo lugar el lanzamiento del plan de formación con un evento presencial donde participó el Gobernador del departamento, la Secretaria de educación y representantes de TOMi, conversando sobre implementación de Inteligencia Artificial en las aulas. Este programa hoy ya tiene 600 maestros registrados a pocos días de la convocatoria y se espera replicar este evento en otros lugares del país.

TOMi no solo está capacitando a los maestros en el uso de tecnologías avanzadas, sino que también está proporcionando seis meses de acceso gratuito a la plataforma TOMi Digital con funcionalidades PRO, permitiendo a los docentes continuar desarrollando clases interactivas y optimizadas para el entorno digital.

La compañía extiende la invitación a todos los maestros y maestras del país a registrarse en la plataforma https://tomi.digital/es, es totalmente gratuito y podrán acceder a las diferentes herramientas que ofrece el aplicativo. Adicionalmente, en las redes sociales de @tomidigital y de los diferentes departamentos, podrán encontrar los enlaces de registro para las formaciones. TOMi espera beneficiar cerca de 10.000 docentes, iniciando con 7.000 profesores de zonas del país como Huila, Medellín, Quibdó, Córdoba, Caquetá, Boyacá, la Vega y la Guajira entregando alrededor de 50 dispositivos TOMi8 y 50  TOMI Router.

La labor de TOMi en Colombia está marcando un hito en la educación del país, mostrando cómo la colaboración entre el sector público y privado puede estar impulsando la formación digital de los maestros, equipando a las futuras generaciones con las herramientas necesarias para un aprendizaje más dinámico y efectivo.

The post TOMi formará a 10000 profesores en Colombia en IA appeared first on MastekHW.

]]>
Orchid Medusa el nuevo computador gamer que llega a Colombia https://www.mastekhw.com/noticias/orchid-medusa-el-nuevo-computador-gamer-que-llega-a-colombia/ Sat, 15 Jun 2024 13:30:03 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=86132 La Orchid Medusa TO92 es la cúspide de la tecnología gamer, diseñada para ofrecer un rendimiento sin igual. Equipado con un procesador Ryzen 5 5600X, una tarjeta gráfica RTX 4060, 16GB de RAM y una unidad de estado sólido M.2 NVMe de 1TB, esta máquina enfrenta los juegos más exigentes y tareas pesadas con facilidad.

The post Orchid Medusa el nuevo computador gamer que llega a Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
La Orchid Medusa TO92 es la cúspide de la tecnología gamer, diseñada para ofrecer un rendimiento sin igual. Hoy vamos a hablar sobre una tendencia que está marcando la diferencia en el mundo de la tecnología: las alianzas entre grandes compañías y pequeñas empresas. Vamos a explorar cómo estas colaboraciones no solo benefician a las pequeñas empresas, sino también a los consumidores, haciéndoles llegar productos de alta calidad a precios más accesibles.

Un gran ejemplo de esto es la reciente colaboración entre Bancolombia, NVIDIA, Kingston, y Cooler Master. Estas compañías se han unido una vez más para crear una verdadera obra de arte tecnológica: el computador gamer edición limitada Medusa.

Alianzas de Marcas Grandes con Pequeñas Empresas

Esta unión demuestra cómo las grandes marcas están invirtiendo en proyectos de pequeñas empresas para llevar productos innovadores al mercado. No solo se trata de una inversión económica, sino también de un apoyo estratégico que ayuda a estas pequeñas empresas a crecer y a ofrecer productos que, de otra manera, no podrían desarrollar.

Edición Limitada y su Diseño

El Medusa no es solo otro computador gamer; es una edición limitada que destaca por su diseño exclusivo. Inspirado en la mitología y con una estética que mezcla lo moderno con lo místico, este equipo no solo ofrece un rendimiento espectacular, sino que también es una pieza de colección para cualquier amante de la tecnología y los videojuegos.

Equipado con el case Q300L de Cooler Master, el cual le coloca ese aire de diseño retro que le da un toque único a este computador. Cuanta con un panel frontal está hecho de metal perforado y tiene un diseño simple y elegante. El panel lateral es transparente, lo que te permite ver los componentes internos de tu PC.

El Q300L está diseñado para ofrecer un excelente rendimiento térmico. El panel frontal, superior e inferior están perforados, lo que permite un flujo de aire máximo. El case también incluye un ventilador de 120 mm preinstalado en la parte trasera.

Tecnologías de la Serie 40 de NVIDIA

Este computador viene equipado con la RTX 4060 de NVIDIA. Una Tarjeta tarjetas gráfica conocida por su rendimiento superior, eficiencia energética y capacidad para manejar los juegos más exigentes con facilidad. Ya sea que estés buscando una experiencia de juego ultra realista o necesites potencia para tareas de diseño gráfico y edición de video, la RTX 4060 de NVIDIA lo tiene todo.

Está colaboración entre Bancolombia, NVIDIA, Kingston y Cooler Master es un claro ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden impulsar la innovación y hacer que la tecnología avanzada sea accesible para más personas. Si estás en el mercado buscando un nuevo equipo gamer, el Medusa edición limitada es definitivamente una opción que deberías considerar.

The post Orchid Medusa el nuevo computador gamer que llega a Colombia appeared first on MastekHW.

]]>
1Ci estará en el Innovation Land Summit que será en Medellín https://www.mastekhw.com/noticias/1ci-estara-en-el-innovation-land-summit-que-sera-en-medellin/ Mon, 27 May 2024 16:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=85883 Durante el miércoles 29 y el jueves 30 de mayo se realizará en la capital antioqueña, la décima edición del Innovation Land Summit, evento que organiza la ANDI, con apoyo de la Alcaldía de Medellín y que reúne en un solo espacio a las empresas que en Colombia promueven la reinvención empresarial, la innovación y […]

The post 1Ci estará en el Innovation Land Summit que será en Medellín appeared first on MastekHW.

]]>
Durante el miércoles 29 y el jueves 30 de mayo se realizará en la capital antioqueña, la décima edición del Innovation Land Summit, evento que organiza la ANDI, con apoyo de la Alcaldía de Medellín y que reúne en un solo espacio a las empresas que en Colombia promueven la reinvención empresarial, la innovación y la implementación constante de soluciones tecnológicas.

El Innovation Land Summit se ha consolidado como punto de encuentro para visionarios, empresarios, investigadores, emprendedores innovadores y líderes de pensamiento: “Como fabricante de soluciones ERP, queremos contribuir con tecnologías disruptivas, flexibles y asequibles para la transformación digital de la industria colombiana. Este evento nos da la oportunidad para conectarnos con las empresas industriales y disponer herramientas alineadas con las tendencias emergentes y las oportunidades proyectadas para la próxima década en Colombia y el mundo” comenta Sergio Sirenko Business Developer Manager de 1Ci para Latinoamérica.

Bajo el lema «la década de la innovación y la transformación digital», el evento contará con las mentes más influyentes y disruptivas del panorama tecnológico nacional e internacional.

Al respecto Sergio Sirenko agrega: “participamos en el evento, para construir conexiones ejecutivas con empresas del sector productivo en las cuales podemos hacer más eficientes y eficaces sus procesos propiciando su crecimiento con mayor competitividad a través de tecnologías de gestión empresarial y valor agregado en consultoría”

1Ci fortalece su presencia en el mercado colombiano: crecimiento sostenido.

En los primeros meses de 2024, la operación de www.1Ci.com  en Colombia y Latinoamérica ha mostrado el crecimiento que se tiene proyectado para la región. La compañía ha logrado formar más de 20 nuevos consultores y desarrolladores para socios de negocios, algunos recientemente reclutados y otros en plan de expansión y crecimiento, seguimos fortaleciendo capacidades en un ecosistema cooperativo y complementario.  

Este ecosistema viene reportando nuevos negocios que han llevado la solución 1C:Drive ERP a nuevos nichos de industria en Bogotá, Cali y otras geografías del país con más de 50 nuevos usuarios comprometidos y con nuevas extensiones funcionales.

Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta y la sabana de Bogotá han sido las zonas en donde 1Ci ha potenciado de mayor forma sus unidades de negocio en estos primeros meses del año.

Respondiendo a la creciente cantidad de oportunidades que han surgido, la multinacional proyecta una expansión que beneficiará a empresas colombianas con capacidades fortalecidas y funcionalidades cada vez más robustas; hay oportunidades para desarrollar más socios estratégicos con negocios, recursos, proyectos expandiéndonos en el mercado colombiano con tecnologías disruptivas, flexibles y asequibles.

“Estamos perfeccionando la localización; complementamos las funcionalidades tributarias y los reportes relacionados para casos particulares, optimizamos la generación y transmisión de documentos electrónicos, así como la conexión con la DIAN a través de proveedor tecnológico. Avanzamos disponiendo más reportes adecuados al estilo sugerido por los usuarios, complementamos la generación de los principales reportes de información exógena, construimos facilidades de integración con una solución local para nómina. Paralelamente, el ERP 1C:Drive global sigue avanzando con la aplicación cliente móvil además de funcionalidades incrementales para gestión de producción, proyectos y servicios”. agrega Jaime Delgado, Country Manager de 1Ci para Colombia.

“Nuestra participación en el Innovation Land Summit nos permitirá dar a conocer los poderosos alcances para gestión de producción de nuestra solución 1C:Drive ERP brindando una opción integral, flexible y económica para la transformación digital de las empresas industriales colombianas” comentan los directivos de 1Ci.  La multinacional de origen ruso, con más de 2 años de operaciones en el país hará una especial demostración de su producto estrella 1C:Drive, sistema localizado para el mercado de Colombia, programando reuniones para desarrollar oportunidades de negocio con diferentes empresarios de todas las industrias interesadas en optimizar sus negocios a través de un sistema robusto, flexible, personalizable y escalable.

The post 1Ci estará en el Innovation Land Summit que será en Medellín appeared first on MastekHW.

]]>
Maneras para generar ingresos a través de internet https://www.mastekhw.com/noticias/maneras-para-generar-ingresos-a-traves-de-internet/ Thu, 23 May 2024 18:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=85786 Las plataformas y aplicaciones web hoy se consolidan como una alternativa accesible para sostenerse de manera independiente. Business Insider determinó analizando los datos fiscales de 90 plataformas y apps de gig economy. un aumento de 1,8 millones en 2019 a 4,9 millones de personas en 2021 que generaron ingresos extra a través de plataformas online. […]

The post Maneras para generar ingresos a través de internet appeared first on MastekHW.

]]>
Las plataformas y aplicaciones web hoy se consolidan como una alternativa accesible para sostenerse de manera independiente. Business Insider determinó analizando los datos fiscales de 90 plataformas y apps de gig economy. un aumento de 1,8 millones en 2019 a 4,9 millones de personas en 2021 que generaron ingresos extra a través de plataformas online.

A nivel mundial, la transformación digital, acelerada por la pandemia, ha permitido a muchos ciudadanos generar ingresos extra utilizando herramientas tecnológicas, o incluso migrar a estas opciones como principal fuente de ingresos. Según el Banco Mundial, alrededor de 435 millones de trabajadores gig en todo el mundo buscan flexibilidad e independencia, lo que los diferencia de los empleados regulares.

Según datos del último boletín de conectividad de MinTIC, para del tercer trimestre de 2023, Colombia generó 47,4 millones de accesos internet, de los cuales 43,2 millones fueron accesos móviles, y cerca del 89% de estos se realizaron con tecnología móvil 4G. Los datos presentados también resaltaron que 83 de cada 100 colombianos disfrutaron de acceso a Internet a través de dispositivos móviles. demostrando que, en Colombia, la conectividad y acceso a internet crece cada día más, permitiendo a los ciudadanos utilizar la tecnología como medio de sustento.

Sea desde un computador o un teléfono inteligente, los colombianos que deseen generar ingresos aprovechando la digitalización hoy cuentan con más opciones que se adecuan a las herramientas que tengan a la mano. Estas son 4 opciones populares para generar ingresos a través de internet:

  • Venta de ropa: dentro del comercio electrónico, la moda es una de las grandes protagonistas y por esta razón, el vender ropa nueva o de segunda ha tenido un crecimiento exponencial. La ropa de segunda, además de ayudar a generar ingresos extra, apoya al medio ambiente para reducir desechos y darle una circularidad a las prendas. Las personas interesadas hoy pueden vender su ropa a través de sus redes sociales, construyendo comunidad propia, o usando plataformas como Facebook Marketplace o aplicaciones como GoTrendier, especializadas en este negocio.
  • Servicios de movilidad: gracias a la tecnología, hoy la movilidad urbana es más accesible en cuanto a conexión y precio. A nivel mundial, las personas que tengan un automóvil registrado y cumplan con la documentación necesaria, pueden conectarse con personas que necesitan moverse gracias a aplicaciones como Yango, la compañía de tecnología internacional en donde conductores pueden conectarse. realizar viajes y generar ingresos semanales promedios de $1.800.000 y $2.000.000. Actualmente, esta aplicación está disponible en ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla.
  • Traducciones: la facilidad de realizar el trabajo online ha multiplicado el mercado de trabajo para traductores en diferentes plataformas de Internet. Desde traducir documentos, informes, hasta los subtítulos de series de televisión o películas son opciones viables que las personas pueden realizar desde cualquier parte del mundo para la que solo necesitan dominar más de dos idiomas. Algunas de las plataformas que se pueden usar para esto son: Gengo, Unbabel o Tomedes.
  • Cursos: crear y vender cursos en línea se ha convertido en una práctica cada vez más popular, siempre y cuando el contenido por el que se pague sea tanto educativo como didáctico. Desde cursos de Excel, coaching en liderazgo, herramientas de creación de contenido o habilidades artísticas, el mercado demanda diferentes intereses. Las personas pueden publicitar estos cursos en sus propios canales o recurrir a plataformas como Hotmart.

The post Maneras para generar ingresos a través de internet appeared first on MastekHW.

]]>
Stefanini Group tiene 350 vacantes en la región https://www.mastekhw.com/noticias/stefanini-group-tiene-350-vacantes-en-la-region/ Tue, 07 May 2024 12:30:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=85054 Con la transformación digital de las empresas a nivel global, crece la demanda de personas cualificadas.  Así, Stefanini Group ofrece a través de un proceso 100% virtual, 350 vacantes para Latinoamérica, con énfasis en desarrolladores de software, expertos en Inteligencia Artificial (IA), y en metodologías ágiles en mayor proporción. Y es que este tipo de […]

The post Stefanini Group tiene 350 vacantes en la región appeared first on MastekHW.

]]>
Con la transformación digital de las empresas a nivel global, crece la demanda de personas cualificadas.  Así, Stefanini Group ofrece a través de un proceso 100% virtual, 350 vacantes para Latinoamérica, con énfasis en desarrolladores de software, expertos en Inteligencia Artificial (IA), y en metodologías ágiles en mayor proporción.

Y es que este tipo de cualificaciones son cada vez más demandadas a nivel global. Según el Centro para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP), una agencia de la Unión Europea (UE), en Europa, para el futuro cercano, el 90% de las vacantes de empleo requerirá algún tipo de conocimiento digital.

Esto abre inmensas oportunidades para los talentos colombianos a través de estas 350 posiciones que ofrece Stefanini Group, de las cuales 65 son en Colombia, para desarrollar posiciones como desarrolladores de software en diferentes lenguajes como Java, Angular o .Net, expertos en ITO, mantenimiento de aplicaciones, expertos en IA, y metodologías ágiles.

“Hoy tenemos proyectos empresariales donde requerimos expertos semi senior de dos o tres años de experiencia en adelante, e inclusive, algunos juniors con hasta seis meses de experiencia. Para Colombia estamos buscando talentos disponibles para trabajo presencial, híbrido y remoto, mayormente en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, y para el caso de Latam, sobre todo remotos para México y Chile”, asegura Fernando Luis Ramírez Hernandez, Talent Acquisition Lead de Stefanini Group.

Según Ramírez las industrias que lideran esta demanda de talentos digitales en Colombia, son banca, finanzas y seguros e industria, donde Stefanini Group está usando toda su experiencia de más de 12 años en IA para acelerar todos los servicios, creando soluciones eficientes, como un plus adicional.

Es un beneficio que permanentemente los interesados pueden consultar las plazas de empleo en Colombia, Latam y aún en el mundo, donde hace presencia Stefanini Group a través de la página web en el link  https://stefaninilatam.gupy.io/ en un proceso de entrevista y contratación 100% digital.

The post Stefanini Group tiene 350 vacantes en la región appeared first on MastekHW.

]]>
Prochampions está comprometido con la economía colombiana https://www.mastekhw.com/noticias/prochampions-esta-comprometido-con-la-economia-colombiana/ Fri, 03 May 2024 08:00:00 +0000 https://www.mastekhw.com/?p=84979 Con creciente público para el mundo del deporte colombiano, Prochampions se alza como un titán que ofrece las mejores marcas deportivas en un solo lugar. Adidas, Nike, Under Armour, On, Hoka, Reebok, ASICS son algunas de las marcas que ofrece a los consumidores para la práctica del deporte en disciplinas para Futbol, Running, tennis, Outdoor, […]

The post Prochampions está comprometido con la economía colombiana appeared first on MastekHW.

]]>
Con creciente público para el mundo del deporte colombiano, Prochampions se alza como un titán que ofrece las mejores marcas deportivas en un solo lugar. Adidas, Nike, Under Armour, On, Hoka, Reebok, ASICS son algunas de las marcas que ofrece a los consumidores para la práctica del deporte en disciplinas para Futbol, Running, tennis, Outdoor, Training y muchas más. Contribuye significativamente al desarrollo económico del país abanderándose con la calidad de sus productos, innovación en la experiencia de usuario y la responsabilidad social, Prochampions se ha convertido en un ejemplo a seguir para las empresas que buscan generar huella e impacto positivo en la sociedad.

Comprometido con el crecimiento, esta compañía, no se conforma con el éxito actual. Además de ampliar su presencia física, está apostando por eventos deportivos a gran escala en las principales ciudades del país, fomentando así la práctica del deporte y generando empleo. Con planes de expansión ambiciosos y resaltando el hecho de haber inaugurado 21 tiendas en los últimos 6 años en las principales regiones del país (Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Pereira, Cúcuta, Sincelejo, Montería, entre otras), el fortalecimiento del comercio electrónico – donde prochampions.com ha ganado más de 3 premios nacionales en los últimos años- y la creación de una comunidad sólida en torno al deporte son algunas de las iniciativas que buscan consolidar su liderazgo en el mercado.

La marca no solo ofrece productos premium, sino que también apuesta por la innovación. Un claro ejemplo de ello es la inauguración del primer estudio de pisada y plantillas personalizadas en una tienda deportiva en el país, la cual será asesorada por profesionales en la tienda de Unicentro en Bogotá a partir del mes de mayo. 

“Igualmente, buscamos innovar en contenido de valor de cara al cliente, como lo es un podcast con Cesar Augusto Londoño donde tenemos invitados de interés nacional.  Prochampions, más que una tienda deportiva, es un aliado para los deportistas, sin importar su nivel, que cuenta con asesores expertos y contenido de valor, para brindar a los atletas las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial” Menciona, Alejandro Cifuentes, Líder de Marketing y Ventas de la marca.

Estas iniciativas, junto con la omnicanalidad (la posibilidad de llevar el mundo digital a tiendas físicas y viceversa) y los beneficios de prochampions.com («compra ahora paga después», envío express, entre otros) posiciona a la compañía a la vanguardia del sector.

The post Prochampions está comprometido con la economía colombiana appeared first on MastekHW.

]]>